El renting matriculó 20423 unidades en enero de 2025 en España, un 0,66% menos

El renting matriculó 20423 unidades en enero de 2025 en España, un 0,66% menos, su peso en el mercado total es del 23,34% y del 46,55%, en el canal empresa

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado hoy los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, en enero de 2025, que se cifran en 20.423 unidades, un 0,66% menos que en enero de 2024, cuando se contabilizaron 20.558 vehículos.

 

En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un incremento del 5,93%, con 87.497 unidades matriculadas en enero de 2025.

 

El peso del renting en el total de las matriculaciones en enero de 2025 es del 23,34% mientras que, en 2024, era del 24,89%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 32,13% del mercado.

 

El renting tiene un peso en el canal de empresa del 46,55%, frente al 46,75% que registraba en enero del 2024.

 

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en enero de 2025 ha alcanzado los 464 millones de euros, un 0,43% más que en enero de 2024, cuando se contabilizó una inversión de 462 millones de euros.

 

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta los datos: «A pesar de que enero ha sido un mes con mucho ruido, ocasionado por la paralización de los planes MOVES, una buena noticia es que el canal de empresa en su conjunto ha vuelto a crecer, cerrando la tendencia negativa que persistía al final del año pasado en este canal. El renting, por su parte, ha conseguido datos estables y ha superado las 20.000 matriculaciones, una muy buena cifra para un mes de enero, que en el renting suele ser de transición, ya que aún se están concretando los procesos de renovación de flotas o las operaciones con los diferentes segmentos de clientes.

EA pesar de esa leve caída del 0,66% en las matriculaciones, las inversiones en compra de vehículos se incrementan un 0,43%. Esto se produce porque se mantiene la apuesta por los vehículos de mayor tecnología; los propulsados por energías alternativas ya copan más de la mitad del mercado del renting; de hecho, las matriculaciones de vehículos electrificados se han incrementado más de un 17%».

El renting matriculó 20423 unidades en enero de 2025 en España, un 0,66% menos-GANVAM
El renting matriculó 20423 unidades en enero de 2025 en España, un 0,66% menos-GANVAM

 

 

Matriculaciones por clase de vehículos. Datos enero 2025

 


ACUM.  2025 ACUM.  2024 Variación

RENTING TOTAL MERCADO RENTING TOTAL MERCADO RENTING TOTAL MERCADO
Turismos y Todoterrenos 16.682 72.322 16.327 68.689 2,17% 5,29%
Derivados, furgonetas y pick up 2.223 6.918 2.675 5.513 -16,90% 25,49%
Veh. Com. ligeros <=3,5Tn 1.371 5.695 1.370 5.621 0,07% 1,32%
Veh. Industriales >3,5Tn             147 2.562 186 2.774 -20,97% -7,64%
TOTAL MERCADO 20.423 87.497 20.558 82.597 -0,66% 5,93%

 

Peso del renting por segmentos. Datos enero 2025

 

CUOTA SOBRE TOTAL DE MERCADO  ACUM. 2025 ACUM. 2024 VARIACIÓN
EN PUNTOS PORCENTUALES
Turismos y Todoterrenos 23,07% 23,77% -0,70%
Derivados, furgonetas y pick up 32,13% 48,52% -16,39%
Veh. Com. ligeros <=3,5Tn 24,07% 24,37% -0,30%
Veh. Industriales >3,5Tn             5,74% 6,71% -0,97%
TOTAL MERCADO 23,34% 24,89% -1,55%

 

Marcas y modelos más matriculados. Datos enero 2025

Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, en enero de 2025, han representado el 68,62%, frente al 67,09% que coparon en enero de 2024. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 4,44% mientras el canal de empresa en renting crece un 2,13%.

 

MARCAS % Variación acumulado 2025 sobre acum. 2024 Posición MODELOS % Variación acumulado 2025 sobre acum. 2024
RENAULT 4,77% 1 NISSAN QASHQAI 9,77%
VOLKSWAGEN 0,06% 2 OPEL CORSA 429,79%
PEUGEOT -10,31% 3 FORD TRANSIT 95,53%
TOYOTA -10,90% 4 CITROËN BERLINGO 8,84%
MERCEDES 33,11% 5 SEAT IBIZA 123,04%
SEAT 39,85% 6 RENAULT CAPTUR 686,27%
FORD 73,85% 7 RENAULT ARKANA 121,55%
BMW -33,42% 8 VOLKSWAGEN TIGUAN 23,01%
CITROËN 4,67% 9 SKODA FABIA 885,00%
NISSAN 18,84% 10 HYUNDAI TUCSON 45,42%

 

En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, en enero de 2025, estos han acaparado el 24,75% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, en enero de 2024, supusieron el 13,60%.

Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 85,80%, cuando este canal, como se ha dicho, crece un 2,13%.

 

Matriculaciones por tipo de propulsión. Datos enero 2025

 

 


RENTING TOTAL MATRICULACIONES
Número % s/total        Número % s/total
Gasolina 4.155 20,34% 22.135 25,30%
Diésel 5.949 29,13% 18.154 20,75%
BEV – Eléctrico puro 989 4,84% 5.786 6,61%
EREV – Eléctrico autonomía extendida 0 0,00% 0 0,00%
PHEV – Híbrido enchufable gasolina 1.217 5,96% 5.055 5,78%
PHEV – Híbrido enchufable diésel 160 0,78% 382 0,44%
HEV – Híbrido no enchufable gasolina 2.703 13,24% 15.320 17,51%
HEV – Híbrido no enchufable diésel 0 0,00% 0 0.00%
MHEV – Híbrido no enchufable gasolina 3.889 19,04% 14.480 16,55%
MHEV – Híbrido no enchufable diésel 1.070 5,24% 2.959 3,38%
GLP – Gas licuado petróleo 291 1,42% 3.135 3,58%
GNV – Gas natural vehicular 0 0,00% 91 0,10%
FCEV – Hidrógeno 0 0,00% 0 0,00%
TOTAL
20.423
100,00% 87.497 100,00%

Fuente: Instituto de Estudios de Automoción (IEA) de datos procedentes de la Dirección General de Tráfico.

 

 

 

 


RENTING TOTAL MATRICULACIONES
Peso acum. 2025 Peso acum. 2024 Peso acum. 2025 Peso acum. 2024
Vehículos de energías alternativas 50,53% 40,24% 53,95% 45,99%

 

En enero de 2025, se han matriculado en renting 2.366 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 11,58% del total de las matriculaciones en renting y un incremento del 17,07% en relación con los datos de enero de 2024, cuando se contabilizaban 2.021 unidades electrificadas. De su lado, las 11.223 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 12,83% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 21,08%.

Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, en enero de 2025, el 50,53% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en enero del 2024, su penetración era del 40,24%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 21,86%.

 

DATOS SECTOR DEL RENTING

(PARQUE-CLIENTES-MATRICULACIONES) 2024

La Asociación Española de Renting de Vehículos ha presentado  los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país en 2024.

 

En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 947.666 vehículos, lo que supone un incremento del 4,93%, sobre 2023.

 

El número de clientes de renting se sitúa en 262.780, con un incremento del 2,66% sobre 2023.

 

La gran empresa (más de 24 vehículos) eleva su parque de vehículos en renting un 5,99%, con un peso del 44,34% y un incremento en el número de clientes del 3,53%.

 

Las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos) registran un incremento del 5,50%, en parque, con un peso del 17,96% y un crecimiento del 5,01%, en número de clientes.

 

Las pequeñas empresas (con hasta cuatro vehículos) aumentan su parque en renting un 5,08% y sitúan su peso en el 23,40%; elevan sus clientes un 4,65%.

 

Las personas físicas (autónomos y particulares), de su lado incrementan su parque un 0,88% en número de vehículos en renting, con un peso del 14,29% y aumentan un 0,68%, en número de cliente.

 

La facturación del sector en 2024 es de 8.752 millones de euros, un 9,47% más que en 2023.

En cuanto a las matriculaciones, como ya se publicó, en 2024, se han registrado 336.140 unidades, lo que supone un incremento del 13,38%, en relación con el cierre de 2023.

 

El peso del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 27,67%, frente al 26,37%, que acaparaba en 2023.

 

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en 2024, ha alcanzado los 7.618 millones de euros, un 15,34% más que al cierre de 2023, cuando se contabilizó una inversión de 6.605 millones de euros.

 

Los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas, hidrógeno) suponen el 38,19% de las matriculaciones y ya se estima que hay un parque de vehículos electrificados de unas 116.000 unidades, que representan más de un 12% del total del parque de renting. El crecimiento experimentado del parque de electrificados de renting en relación con 2023 es del 28,95%. Además, un 33,6% de estos 116.000 vehículos son eléctricos puros.

 

El plazo medio de vigencia de los contratos en 2024 ha sido de 48,76 meses, frente a 48,64, en 2023.

 Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes








Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars

Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1

Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3




Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel

 Así,que el renting matriculó 20423 unidades en enero de 2025 en España, un 0,66% menos, su peso en el mercado total es del 23,34% y del 46,55%, en el canal empresa

Comentarios