El futuro del estacionamiento es digital: las 4 tendencias que cambiarán la movilidad urbana, según EasyPark Group
Como parte de una movilidad urbana en la transformación continua, la digitalización está cambiando radicalmente el concepto de estacionamiento, lo que lo convierte en un elemento clave de un ecosistema de movilidad integrado.
El futuro del estacionamiento es digital: las 4 tendencias que cambiarán la movilidad urbana
EasyPark Group , líder global en el sector de estacionamiento y movilidad, cuya aplicación de estacionamiento es la más extendida en Italia y Europa, unos días después de la adquisición de FlowBird Group , ha identificado cuatro macro-dedos que están transformando el estacionamiento de una simple Espacio de estacionamiento estratégico para la movilidad urbana más inteligente, eficiente y sostenible.
1. Pagos del estacionamiento en el automóvil
La primera revolución comienza desde el compartimento del pasajero. Los pagos por automóvil (pagos en el automóvil) están revolucionando la experiencia de movilidad, integrando las características de estacionamiento directamente en los sistemas de información y entretenimiento del vehículo. Gracias a la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, ahora estándar en los vehículos de última generación, el estacionamiento se convierte en una operación fluida e intuitiva, eliminando el estrés y la pérdida de tiempo.
2. Modelos de tarifas de estacionamiento dinámico
La digitalización está abriendo el camino hacia la adopción de modelos de tarifas de estacionamiento dinámicas, con precios que se adaptan en tiempo real a la pregunta. Un enfoque inteligente que promete optimizar el uso de espacios, descongestionar áreas críticas y reducir el tiempo dedicado a la búsqueda de estacionamiento, con beneficios tangibles para los automovilistas y el medio ambiente.
3. Estacionamientos múltiples y subterráneos
El futuro de la parada mira hacia arriba y hacia abajo. En los próximos años, Urban Stop se moverá cada vez más hacia múltiples estructuras o garaje subterráneo, gracias a las numerosas ventajas que ofrecen: desde la seguridad de un espacio de estacionamiento garantizado hasta sistemas prácticos de pago sin contacto. Los sistemas de reconocimiento de placas automatizadas y el pago sin contacto garantizan una experiencia de estacionamiento de fluidos, liberando espacios de superficie preciosos para rutas de bicicletas, áreas peatonales y verde público.
4 . Políticas de movilidad basadas en datos
La verdadera revolución está en los datos. El enfoque basado en datos surge como una piedra angular para repensar la movilidad urbana del futuro. Gracias a la integración de los datos de los parques y las aplicaciones de estacionamiento, las ciudades pueden analizar en profundidad la dinámica de la movilidad urbana, optimizando las políticas de gestión del estacionamiento y reinvirtiendo estratégicamente los ingresos generados en el desarrollo de infraestructuras sostenibles.
Comentarios Giuliano Calda, Director Regional Sur y Europa Central por Easypark Group:
" Ser un jugador global nos ofrece una perspectiva privilegiada sobre las tendencias que están transformando el ecosistema de estacionamiento y movilidad urbana, con soluciones ya disponibles para una difusión cada vez más grande y consolidada . La adquisición de FlowBird representa una oportunidad importante para acelerar la digitalización de Servicios de movilidad urbana .
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a
otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo
que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos
pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en
Facebook , en Twitter y sus demás redes
Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1
Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3
Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel
Así,que el futuro del estacionamiento es digital: las 4 tendencias que cambiarán la movilidad urbana, según EasyPark Group
Comentarios
Publicar un comentario