SEAT SA en 2025 continua con su transformación hacia la electrificación

SEAT SA en 2025 continua con determinación  con su transformación hacia la innovación y la electrificación

El año 2025 comenzó con empuje y determinación, continuando a buen ritmo con la transformación de SEAT SA hacia la electrificación. Si echamos la vista atrás, el año pasado, la empresa se ha enfrentado a numerosos cambios importantes en su camino hacia un futuro eléctrico. “ 2024 fue el año en el que consolidamos nuestra transformación hacia una fabricación inteligente, conectada, con procesos más ágiles y optimizados, para fabricar vehículos eléctricos y transformar SEAT SA en un hub de electromovilidad en Europa ”, explica Markus Haupt, vicepresidente de Producción y Logística. A continuación se ofrece un breve resumen de los avances realizados por la empresa de cara a los nuevos pasos que se darán en 2025, en nombre de la innovación y la electrificación.

Planta de montaje de sistemas de baterías. Con una inversión de 300 millones de euros y una superficie de 64.000 m2, la construcción de la futura Officina 20 continuó a buen ritmo. La planta tendrá una capacidad de producción de 1.200 baterías diarias, una cada 40 segundos, que se utilizarán en los vehículos eléctricos urbanos del Grupo Volkswagen producidos en Martorell, con el objetivo de optimizar los procesos logísticos y reducir la huella de carbono.

Prensa PXL. La electrificación también implicó la modernización de las plantas de impresión, con la introducción de la nueva prensa PXL, ya operativa. Más potente y eficiente, con una fuerza de 81.000 kN y una capacidad de producción de hasta 4 millones de piezas al año, esta planta de 6 prensas está equipada con la tecnología conectada más avanzada y se utilizará para producir las piezas de carrocería del CUPRA Raval y otros vehículos eléctricos urbanos del Grupo.

Horno KTL. El nuevo horno KTL de Martorell es el primer horno de secado de pintura transversal totalmente eléctrico del Grupo Volkswagen. Con la tecnología más avanzada, este horno optimizado es un 42% más corto que un horno tradicional, minimizando la pérdida de calor y ahorrando 2.500 toneladas de emisiones de CO2 al año. 

SEAT SA en 2025 continua con su transformación hacia la electrificaciónSEAT SA en 2025 continua con su transformación hacia la electrificación
SEAT SA en 2025 continua con su transformación hacia la electrificación

 

Transformación de línea de montaje. En 2024, la producción del SEAT Ibiza y del SEAT Arona también se trasladó a la línea 3, para permitir la adaptación de la línea de producción 1 a la llegada del coche urbano eléctrico y de las primeras preserie.

Polo electrónico P-Bootcamp. Se trata de una iniciativa diseñada para garantizar la optimización de la electrónica del vehículo eléctrico urbano, utilizando herramientas como el P-Golden Car, un prototipo que simula el comportamiento del software y permite configurar y analizar toda la programación del vehículo. antes de su llegada a la línea de montaje.

Más de 170.000 horas de formación. En 2024, la preparación de los empleados de la compañía para la transición a la electrificación siguió desempeñando un papel fundamental, con más de 170.000 horas de formación en todos los niveles, para asegurar el compromiso y la adaptación constante de los equipos, con el objetivo de alcanzar el éxito en el producción del coche eléctrico urbano.

 

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes








Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars

Temas:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1

Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3




Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel


Así,que SEAT SA en 2025 continua con determinación  con su transformación hacia la innovación y la electrificación

Comentarios