Škoda Felicia, el primer modelo de la marca bajo el ala del Grupo Volkswagen, cumple 30 años

Škoda Felicia, el primer modelo de la marca bajo el ala del Grupo Volkswagen, cumple 30 años ya que se presentó el 26 de octubre de 1994  en el Puente de Carlos de Praga



En octubre de 1994 se presentó el Škoda Felicia como un hatchback moderno de cinco puertas, sucesor del Favorit. Seis meses más tarde, le siguió la variante familiar. Fue el primer vehículo desarrollado en colaboración con el Grupo Volkswagen tras unir fuerzas con Škoda en 1991. Entre 1994 y 2001 se fabricaron más de 1,4 millones de unidades del Felicia, que también alcanzó el éxito en los deportes de motor.

El 26 de octubre de 1994 tuvo lugar el estreno mundial del Škoda Felicia en el emblemático Puente de Carlos de Praga. La producción del nuevo modelo había comenzado ya en septiembre en la planta de Vrchlabí, y el 17 de octubre de 1994 se inició en la fábrica de Mladá Boleslav. El Felicia se convirtió en el primer vehículo desarrollado tras la adquisición de una participación del Grupo Volkswagen en 1991 en Škoda, utilizando su tecnología y componentes. Esto permitió a Škoda acceder a los equipos y motores del Grupo, así como a los modernos elementos de seguridad y confort, lo que contribuyó al notable éxito comercial del Felicia.

El amanecer de una nueva era

La gama de modelos Felicia es el resultado de una profunda modernización del anterior Škoda Favorit. El Felicia presenta un nuevo diseño, con un portón trasero de cinco puertas 40 mm más largo y 15 mm más ancho que el Favorit, lo que también aumenta la capacidad del maletero en 21 litros hasta un total de 272 litros.

El motor de base era un cuatro cilindros de gasolina de 1.289 cc, disponible en dos niveles de potencia (40 kW y 50 kW). En 1995 se introdujeron un motor 1.6 MPI más potente (55 kW) y un motor diésel atmosférico 1.9 D (47 kW). Gracias a la estrecha colaboración con el Grupo Volkswagen, se introdujeron en el Felicia características modernas durante toda su producción, incluyendo ABS, hasta cuatro airbags, dirección asistida, aire acondicionado, ordenador de a bordo, asientos delanteros calefactados y tapicería de cuero. El Škoda Felicia fue nombrado Coche del Año en la República Checa en 1994.
Škoda Felicia, el primer modelo de la marca bajo el ala del Grupo Volkswagen, cumple 30 años
Škoda Felicia, el primer modelo de la marca bajo el ala del Grupo Volkswagen, cumple 30 años



Variantes de carrocería: prácticas y divertidas

En junio de 1995, la gama de carrocerías se amplió con el práctico modelo familiar, que mide 4.205 mm de longitud y ofrece 447 litros de espacio para el equipaje. En agosto de 1995, la planta de Kvasiny comenzó a producir versiones utilitarias: el Pickup y el Vanplus. Además, sobre la base del Pickup, se produjeron más de 4.000 unidades del Škoda Felicia Fun para fines de ocio. Este vehículo único, en su distintivo color amarillo, presentaba una disposición de asientos poco convencional de 2+2, con un banco plegable en la plataforma del camión para los pasajeros traseros.

En febrero de 1998 se introdujo un importante lavado de cara que armonizaba el diseño exterior del coche con el lenguaje de diseño de Škoda de la época, establecido por el modelo más grande, el Octavia (en producción desde 1996). Con esta actualización, la longitud del Felicia aumentó en 28 mm, o 32 mm en la versión familiar, y también se introdujeron nuevos colores de carrocería y opciones de equipamiento adicionales.

Ediciones especiales y éxito en el mundo del automovilismo

A lo largo de su carrera, el Škoda Felicia se ha ofrecido en una gran variedad de versiones y ediciones especiales. En 1995, se introdujo por primera vez con este modelo la línea de acabado tope de gama Laurin & Klement. Un año más tarde, se lanzó la edición especial Atlanta en honor a los Juegos Olímpicos de verano. Otras ediciones destacadas fueron Sport Line, Color Line, Excellent, Magic, Family y Mystery, esta última con un motivo basado en el Reloj Astronómico de Praga. Cuando el último Škoda Felicia salió de la línea de producción en junio de 2001, el número total de unidades producidas alcanzó la impresionante cifra de 1.401.489 vehículos.

El Felicia demostró su robustez, durabilidad y versatilidad también en el automovilismo, compitiendo en el Campeonato Mundial de Rally entre 1995 y 1997, donde regularmente encabezó la clasificación general. El Škoda Felicia Kit Car estaba propulsado por motores de cuatro cilindros de 1.3, 1.5 y, más tarde, 1.6 litros, este último ajustado por el equipo Škoda Motorsport para desarrollar hasta 174 caballos de potencia. A lo largo de su carrera en los rallyes, el Škoda Felicia Kit Car se ganó una reputación de fiabilidad y excelente manejo, al igual que sus homólogos de producción estándar, que siguen prestando servicio fielmente hasta el día de hoy.

 

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes










Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars

Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1

Google News:https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3





Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel

 Así,que Škoda Felicia, el primer modelo de la marca bajo el ala del Grupo Volkswagen, cumple 30 años ya que se prsentó el 26 de octubre de 1994  en el Puente de Carlos de Praga

Comentarios