Stellantis Vigo progresa en sus objetivos ambientales y avanza hacia la “Green Factory”

Stellantis Vigo explica en el Día Mundial del Medioambiente que progresa en sus objetivos ambientales y avanza hacia la “Green Factory”



Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, que se celebra hoy, 5 de junio, Stellantis Vigo reafirma su compromiso con el entorno y hace equilibrio de sus progresos en gestión ambiental, en el marco de la Responsabilidad Social Corporativa de la Empresa, orientada a crear una sociedad mejor para todos.

El progreso en la gestión medioambiental de las plantas está plenamente integrado en el plan estratégico a largo plazo de Stellantis, Dare Forward 2030, el cual establece objetivos claros para llegar a las 0 emisiones de CO2 en 2038 y en 2030 deberá haber reducido en un 50 % las emisiones de CO2 respecto al año 2021.

Stellantis Vigo sigue avanzando hacia el modelo industrial ambiental “Green Factory”, situándose en una posición de liderazgo entre las fábricas del grupo en Europa. Acredita ya un cumplimiento del 80% de los objetivos establecidos para 2030 en el modelo industrial sostenible por el que se rige la Empresa, construido a través del seguimiento de una gran diversidad de indicadores sobre residuos, emisiones, consumos y biodiversidad.

La planta de Vigo constata su buena trayectoria medioambiental mediante la certificación ISO14001 desde hace más de 20 años y su integración en la Alianza Gallega por el Clima promovida por la Xunta de Galicia.

Además, todos los empleados participan de esta cultura medioambiental. En 2023 más de 1.500 personas recibieron formación en esta materia.

Electricidad descarbonizada


Stellantis Vigo está implantando un parque solar fotovoltaico sobre las cubiertas de la factoría, con una potencia de 18,78 MWp, que entrará en funcionamiento en los próximos meses. La electricidad generada por la planta permitirá obtener 24 GWh/año de electricidad descarbonizada, lo que supone un 14% de la energía eléctrica consumida en el proceso de producción. Dicha energía será generada por 27.000 paneles solares, que abarcarán una superficie de 170.000m2, lo que equivaldría a 24 campos de fútbol.

Como complemento a la generación fotovoltaica, Stellantis está realizando estudios para avanzar en una instalación de almacenamiento eléctrico mediante baterías, lo que le permitiría optimizar el uso de la energía fotovoltaica generada, pudiendo almacenar en el sistema de baterías los excedentes de producción de esta electricidad verde. . Las cifras que se manejan son de una potencia instalada de 6MW y una capacidad de almacenamiento de 18 MWh.

Stellantis Vigo explora también otras soluciones para complementar la generación fotovoltaica de energía eléctrica instalada con otras instalaciones fotovoltaicas y con generación eólica, para asegurar un suministro verde durante todos los días y horas del año.

Eliminación de consumo de gas


El proceso Pintura es un gran consumidor de gas. Dentro de la política de descarbonización, Stellantis Vigo evolucionará sus instalaciones, este mismo año, pasando a trabajar con la tecnología conocida como “4Wet” en una de sus líneas, eliminando la cabina de aplicación de apresto junto con su horno de cocción. Este proceso de transformación se completará en la primera mitad de 2025.

Igualmente, se sustituirá el gas utilizado en el acondicionamiento de las naves por bombas de calor o sistemas de calefacción por radiación eléctrica. Se estima que ambas tecnologías estarán implantadas para finales de 2024, con la llegada de la próxima temporada de calefacción.
Stellantis Vigo progresa en sus objetivos ambientales y avanza hacia la “Green Factory”
Stellantis Vigo progresa en sus objetivos ambientales y avanza hacia la “Green Factory”



Valorización de residuos


Stellantis Vigo continúa con las acciones para incrementar el ratio de valorización de residuos, que ya alcanza el 99% y tiene como objetivo el 100%.

Con 20kg/veh de residuos, la planta está entre las mejores fábricas europeas de Stellantis. Actualmente, está trabajando con los servicios centrales de Medioambiente y Logística para minimizar los residuos de embalaje.

Biodiversidad


La factoría cuenta con una de las colecciones arbóreas de Galicia más importantes en diversidad. El catálogo botánico recoge 150 especies diferentes situadas en el recinto industrial, logrando una mejor integración de la planta en su entorno.

Stellantis Vigo dispone de 40.000 m2 de superficie ajardinada y las especies autóctonas con mayor presencia son el roble, el enebro, el acebo y el boj.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes


Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1

Google News:https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3

Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel

Así,que Stellantis Vigo explica en el Día Mundial del Medioambiente que progresa en sus objetivos ambientales y avanza hacia la “Green Factory”

Comentarios