IDTechEx analiza la sostenibilidad de los materiales de protección contra incendios de coches eléctricos

IDTechEx analiza la sostenibilidad de los materiales de protección contra incendios de vehículos eléctricos

 Los vehículos eléctricos (EV) son un método principal para alcanzar un sector de transporte neto cero, pero además de las emisiones de CO 2 , la sostenibilidad general se está convirtiendo en un punto de mayor atención. Sin embargo, la sostenibilidad es un tema muy complejo que no tiende a abordar términos absolutos, ya que intervienen muchos factores. Existen preocupaciones sobre la obtención de minerales como litio, níquel, cobalto y otros para fabricar celdas de batería, pero también se deben considerar la construcción y los materiales utilizados para fabricar el paquete de baterías. Dado que IDTechEx pronostica un aumento de 5,5 veces en la demanda de baterías para vehículos eléctricos de 2023 a 2034, el impacto de los materiales en la producción sostenible de baterías y cómo se tratan las baterías al final de su vida útil se vuelve cada vez más importante.

Otro enfoque clave para la industria de los vehículos eléctricos, que al principio puede parecer no relacionado, es la necesidad de aplicar materiales de protección contra incendios para evitar o retrasar la propagación térmica entre las celdas y, eventualmente, fuera del paquete de baterías. IDTechEx predice que este mercado experimentará una CAGR del 16,1% de 2023 a 2034 . La razón obvia para esto es mejorar la seguridad contra incendios de estos vehículos en los raros casos en que se encienden. La gran variedad de diseños de baterías que se han visto en el mercado da lugar a que se emplee una gama igualmente amplia de materiales de protección contra incendios. Estos materiales en sí mismos pueden ser más o menos sostenibles, pero también la forma en que se empleen puede influir en el grado de sostenibilidad de la industria de las baterías para vehículos eléctricos. 

 

IDTechEx analiza la sostenibilidad de los materiales de protección contra incendios de vehículos eléctricos
IDTechEx analiza la sostenibilidad de los materiales de protección contra incendios de vehículos eléctricos

 

 

La seguridad contra incendios de los vehículos eléctricos (EV) sigue siendo un tema fundamental. Los datos siguen respaldando el hecho de que los vehículos eléctricos tienen menos probabilidades de incendiarse que los vehículos con motor de combustión interna. Sin embargo, como nueva tecnología, los vehículos eléctricos reciben más prensa y, además, incluso una tasa de incidencia muy baja sigue planteando riesgos importantes para los ocupantes del vehículo y su entorno. Los sistemas eficaces de gestión térmica, control de calidad y gestión de baterías minimizan el riesgo de que se produzca una fuga térmica, pero los materiales de protección contra incendios son el método principal para prevenir la propagación de la fuga térmica o retrasar su progresión el tiempo suficiente para cumplir con las regulaciones y brindar seguridad a los ocupantes.
 
El informe de IDTechEx sobre materiales de protección contra incendios para baterías de vehículos eléctricos analiza las tendencias en el diseño de baterías, las normas de seguridad y cómo afectarán a los materiales de protección contra incendios. El informe compara materiales directamente y en aplicación dentro de paquetes de baterías para vehículos eléctricos. Los materiales cubiertos incluyen mantas/láminas cerámicas (y otros tejidos no tejidos), mica, aerogeles, recubrimientos (intumescentes y otros), encapsulantes, espumas encapsulantes, almohadillas de compresión, materiales de cambio de fase y varios otros materiales. Las previsiones de mercado a 10 años se incluyen por categoría de material y vehículo.
 
Si bien los mercados automotrices ofrecen la mayor demanda de baterías, existen grandes oportunidades para los proveedores de materiales en otros segmentos de vehículos, como autobuses, camiones, furgonetas, vehículos de dos y tres ruedas y microcoches. Algunos de estos sectores de vehículos más pequeños presentan un riesgo aún mayor para los propietarios, ya que a menudo se cargan o se guardan dentro de casa.
 
Variedad en diseño y evolución de baterías.
En el mercado de vehículos eléctricos se utilizan varios formatos de celdas y estructuras de baterías. En 2022, el 55% de los coches eléctricos nuevos vendidos usaban pilas de batería prismáticas, las de bolsa representaban el 24% y el resto eran cilíndricas. Cada uno de estos formatos de celda tiene diferentes necesidades en términos de materiales entre celdas, lo que ha llevado a tendencias en la adopción de materiales de protección contra incendios. Por ejemplo, los sistemas cilíndricos han utilizado en gran medida espumas encapsulantes, mientras que los sistemas prismáticos suelen utilizar materiales en formato laminar como la mica.
 
Muchos fabricantes también están avanzando hacia un diseño de celda a paquete en el que se eliminan las carcasas de los módulos (y una serie de otros materiales), lo que conduce a una mejor densidad de energía, pero a una prevención de propagación térmica potencialmente más desafiante. Todas estas opciones de diseño tienen un gran impacto en la elección y el despliegue de materiales de protección contra incendios y, por lo tanto, se tratan en el informe de IDTechEx para ayudar a determinar las demandas de materiales.
 
 
Muchos materiales son aplicables para la protección contra incendios en baterías de vehículos eléctricos. Fuente: IDTechEx - "Materiales de protección contra incendios para baterías de vehículos eléctricos 2024-2034: mercados, tendencias y pronósticos"
 
Las mantas cerámicas han sido una opción común para brindar protección por encima de las celdas y debajo de la tapa y para retrasar la propagación del fuego fuera del paquete. Las láminas de mica son otra opción popular con un excelente rendimiento dieléctrico en espesores finos entre celdas, pero a menudo se usan en láminas más gruesas encima de los módulos. Los aerogeles siguen experimentando avances en el mercado con una adopción significativa en China, pero ahora también a nivel mundial con la adopción por parte de GM, Toyota y Audi, por nombrar algunos.
 
El uso de espumas encapsulantes también ha experimentado una adopción significativa para paquetes de baterías de celdas cilíndricas como las de Tesla, para proporcionar una estructura y un aislamiento térmico liviano. Para las celdas tipo bolsa, las almohadillas de compresión son comunes para acomodar la hinchazón de las celdas y varios proveedores de materiales están comenzando a combinar esta funcionalidad con protección contra incendios para brindar una solución multifuncional.
 
Hay muchas opciones de materiales además de las mencionadas anteriormente, y los proveedores de polímeros están haciendo un gran esfuerzo para proporcionar a los componentes principales del paquete de baterías polímeros ignífugos o incluso polímeros con propiedades intumescentes. Estos tienen el potencial de ser más livianos, más personalizables en geometría y de menor costo que los metales y los materiales de protección contra incendios combinados. Sin embargo, todavía existen desafíos importantes aquí, como integrar el blindaje EMI y proporcionar el rendimiento necesario en caso de colisión.
 
Novedades en las normas de seguridad.
Muchos sabrán que China fue uno de los primeros en adoptar regulaciones específicas sobre fuga térmica, con, entre otros requisitos, la necesidad de evitar que el fuego o el humo salgan del paquete de baterías durante 5 minutos después de que ocurra el evento.
 
Las regulaciones en otras regiones están cada vez más cerca de formalizarse y la regulación de la CEPE de la ONU continúa siendo revisada. Si bien los objetivos específicos aún están en proceso de cambio, es muy probable que se requiera la detección de fuga térmica, seguida de un "tiempo de escape" para los ocupantes del vehículo. Es poco probable que el tiempo de escape de 5 minutos sea suficiente para futuras regulaciones y serán necesarias medidas de propagación térmica desbocada más efectivas. Por lo tanto, los fabricantes de equipos originales han comenzado a apuntar a tiempos de escape más prolongados para anticiparse a futuras regulaciones y mejorar la seguridad general.
 
El informe de IDTechEx analiza las regulaciones actualmente vigentes y las que se están discutiendo. Estos se alimentan de las previsiones de mercado de IDTechEx que muestran una mayor adopción de materiales de protección contra incendios por vehículo. Sin embargo, esto debe ir acompañado de tendencias en torno al desarrollo de baterías que a menudo pueden reducir el uso de material por vehículo. La variedad de diseños de baterías y soluciones de materiales presenta una gran oportunidad en varios mercados y proveedores. IDTechEx predice que este mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 16,3% de 2023 a 2034.

 

Materiales de protección contra incendios: Aplicación y sostenibilidad

Algunas opciones utilizadas para la protección contra incendios en baterías de vehículos eléctricos incluyen láminas de cerámica, espumas encapsulantes, láminas de mica, aerogeles y muchas otras. Por ejemplo, la mica ha sido objeto de escrutinio debido a sus procesos de extracción, pero esto ha ido mejorando con la Iniciativa Mica Responsable (establecida en 2017), y muchos productores de productos finales toman medidas para obtener su mica de la manera más responsable posible. A medida que los proveedores de materiales avancen hacia el uso de más energía renovable en la producción de sus materiales, esto también mejorará la sostenibilidad general de los materiales.

Aparte de los materiales en sí, la forma en que se aplican puede influir. Por ejemplo, las espumas de poliuretano son materiales algo sostenibles, ya que el poliuretano se puede reciclar y su producción no requiere mucha energía en comparación con algunas opciones. Sin embargo, en los paquetes de baterías de vehículos eléctricos, cuando se aplica como espuma encapsulante, normalmente se hace de una manera que no debe desmontarse. Según las estimaciones de IDTechEx, un paquete de 60 kWh que adopte este enfoque utiliza aproximadamente 8 kg de espuma. Esto significa que si un paquete tiene una falla, es posible que sea necesario reemplazar todo el paquete o, al final de su vida útil, el desmantelamiento se vuelve muy difícil. A medida que el mercado avanza hacia diseños de baterías más integrados, como arquitecturas de celda a paquete, generalmente hay un mayor uso de adhesivos que son difíciles de quitar de manera segura.

A veces, el reciclaje de la batería de un vehículo eléctrico se realiza triturando todo el paquete y eliminando los materiales útiles lo mejor posible. Se mejoraría la recuperación de materiales clave y se podrían reducir los residuos haciendo que los paquetes fueran fáciles de desmontar. Sin embargo, la desventaja está en el rendimiento, la confiabilidad y el costo de la batería. Un paquete sin módulos, fuertemente unidos entre sí, reduce la cantidad de componentes, mejorando la densidad de energía y reduciendo los costos, a expensas de reemplazar muy pocos paquetes bajo garantía en lugar de realizarles mantenimiento.

Perspectivas de IDTechEx

La sostenibilidad está ganando importancia, pero a menudo no es la primera prioridad; a menudo se quedará atrás en términos de rendimiento y costo. Este equilibrio también resulta difícil cuando se consideran los materiales de protección contra incendios, ya que proporcionan una función de seguridad crucial que no debe verse comprometida. Dado que existe una selección de materiales que pueden proporcionar suficiente protección contra incendios, los OEM podrían comenzar a hacer que la sostenibilidad ascienda en la lista de prioridades. En última instancia, es difícil decir que una categoría de material es mejor o peor en términos de sostenibilidad, y los OEM tendrán que determinar qué materiales funcionarán mejor en su diseño, pero también discutir esto con los respectivos proveedores de materiales para ver cómo obtienen y fabrican sus materiales. materiales, así como opciones para su desmantelamiento y/o reciclaje al final de su vida útil.

El informe de IDTechEx, " Materiales de protección contra incendios para baterías de vehículos eléctricos 2024-2034: mercados, tendencias y pronósticos ", predice la participación de mercado y el crecimiento de varias categorías de materiales, incluidas láminas de cerámica, láminas de mica, espumas encapsulantes, aerogeles, recubrimientos (contra incendios). retardantes e intumescentes), materiales de cambio de fase, y otros. El informe considera las próximas regulaciones y los cambios en el diseño de las baterías, como el formato de celda, celda a paquete y más, para determinar pronósticos de volumen y valor en todas las categorías de vehículos de carretera, incluidos automóviles, camionetas, camiones, autobuses, 2- vehículos de ruedas, de 3 ruedas y microcoches.

 Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes 



Así,que IDTechEx analiza la sostenibilidad de los materiales de protección contra incendios de vehículos eléctricos


 

Comentarios