Desde su debut en 2004, el Hyundai Tucson ha capturado los corazones de los conductores europeos, consolidándose como un éxito de ventas y uno de los favoritos de los fanáticos en todo el continente. Sólo en 2023 se matricularon en Europa 158.056 unidades del SUV compacto, lo que supone un notable aumento de las ventas respecto al año anterior.
Hasta marzo de 2024, Hyundai Motor Manufacturing Czech (HMMC) ha producido para Europa 746.836 unidades del actual Tucson de cuarta generación y se exporta a 60 países, algunos de ellos fuera del continente. Los tres principales mercados del Tucson en Europa son Alemania, España y el Reino Unido.
Basándose en su legado, Hyundai presenta una actualización de su producto estrella, que cuenta con una serie de mejoras, que incluyen un diseño actualizado, tecnología innovadora, una línea de sistemas de propulsión que refleja mejor las necesidades de los clientes y un paquete general mejorado.
![]() |
Hyundai Tucson-frontal-3-4 |
Nuevo diseño, misma apariencia clásica
Como marca líder y centrada en el cliente, Hyundai actualizó el nuevo Tucson, que conserva el atractivo progresivo de sus predecesores al tiempo que introduce nuevas actualizaciones. Con una apariencia elegante y moderna, Tucson cuenta con parachoques rediseñados en la parte delantera y trasera con nuevas placas protectoras. En el frente, el reconocible diseño del "ala de ángel" fue reinventado con luces diurnas más grandes y la retención del efecto de medio espejo ubicado dentro de la parrilla, que fue refinada con precisión cortada con láser y el tratamiento de iluminación de la superficie para crear una sensación de iluminación completa. El modelo también cuenta con una gama renovada de llantas de aleación e introduce cinco nuevos y cautivadores colores: el color de lanzamiento Cypress Green Pearl, Ecotronic Grey Pearl, Ultimate Red Metallic, Jupiter Orange Metallic y Sailing Blue Pearl.La variante N Line sigue teniendo un aspecto deportivo pero más refinado y elegante. Estos incluyen diseños exclusivos de parachoques delantero y trasero, mallas de parrilla actualizadas, las mismas luces de circulación diurna que el modelo base, llantas de aleación N Line de 19”, pasos de rueda y laterales del color de la carrocería.
En el interior, el nuevo Tucson lleva el confort y la conveniencia a nuevas alturas, introduciendo una gama de actualizaciones para mejorar la experiencia dentro del automóvil para el conductor y los pasajeros. Aparte de los asientos y el revestimiento de las puertas centrales, el interior fue completamente rediseñado, incluido el tablero de instrumentos, el panel central, el volante y el apoyabrazos central. Desde el volante rediseñado hasta las pantallas dobles curvas de 12,3 pulgadas para el grupo y el infoentretenimiento, cada detalle está diseñado pensando en todos los ocupantes. La plataforma de protección ha sido rediseñada para adoptar un diseño horizontal con una bandeja abierta. El doble control automático de temperatura también ha recibido una nueva pantalla. Otros cambios interiores incluyen un nuevo tipo de reposabrazos, la introducción de un cambio tipo columna por cable detrás del volante y un diseño actualizado en la moldura superior de las puertas.
Los asientos también recibieron un cambio de imagen con un nuevo patrón y nuevas opciones de materiales (combinación de tela y cuero). Para los clientes que buscan más personalización, Tucson presenta un nuevo paquete de colores interiores, Cypress Green. Tucson N Line trae su propio conjunto de características distintivas al interior, como costuras y detalles rojos, como el anillo rojo alrededor del botón de arranque/parada del motor y un tapizado de gamuza textil y cuero en Obsidian Black.
Nueva tecnología para mantenerse a la vanguardia
Hyundai reconoce el papel fundamental que desempeña la tecnología a la hora de mejorar el placer de conducir para los clientes. En un audaz salto adelante, la compañía ha equipado el nuevo Tucson con una serie de características innovadoras, que combinan sofisticación y funcionalidad, listo para la próxima aventura.
El mantenimiento y las actualizaciones de software para Tucson nunca han sido tan sencillos, gracias a la tecnología de control electrónico que facilita las actualizaciones inalámbricas (OTA). Esto mejora la experiencia del cliente al garantizar que el vehículo esté siempre equipado con el software más reciente. Además, OTA permite el acceso a Funciones bajo demanda (FOD) y las últimas capacidades de navegación e información y entretenimiento.
Con una impresionante configuración de pantalla curva doble de 12,3 pulgadas que integra a la perfección funciones de grupo y de infoentretenimiento, el Tucson no sólo ofrece una apariencia futurista sino que también ofrece una interfaz intuitiva e inmersiva. La amplia pantalla Head-Up Display (HUD) de proyección de 12 pulgadas mejora aún más la experiencia de conducción, proporcionando la información más relevante justo en la línea de visión del conductor para minimizar las distracciones.
A finales de este año, Tucson admitirá Hyundai Digital Key 2.0, con banda ultra ancha. Esta tecnología demuestra el compromiso de la marca con la conectividad de vanguardia, destacando la comodidad sin comprometer la seguridad. Esta avanzada tecnología de llave digital elimina la necesidad de llaves tradicionales, lo que permite desbloquear el Tucson desde unos pocos metros de distancia y encenderlo sin necesidad de colocar el teléfono inteligente en la plataforma de carga inalámbrica.
La alerta de ocupante trasero (ROA) con radar es ideal para familias. La tecnología alerta al conductor cuando se detecta movimiento o respiración al salir del automóvil.
Iluminando el camino a seguir, el Sistema de Iluminación Frontal Inteligente (IFS) lleva la iluminación exterior a un nuevo nivel. La tecnología LED de haz de matriz se adapta automáticamente a las condiciones de la carretera para garantizar una iluminación óptima para el conductor y al mismo tiempo reducir el deslumbramiento para los demás en la carretera.
![]() |
Hyundai Tucson-interior |
Impresionar a los clientes con un paquete de características actualizado
Los clientes siempre han elogiado al Tucson por su nivel de equipamiento. En respuesta, Hyundai hizo todo lo posible y equipó la cuarta generación del Tucson con un paquete de características mejoradas, consolidando su posición como líder en un mercado altamente competitivo.Hyundai se esfuerza por satisfacer las demandas cambiantes de los conductores de hoy. En el ámbito de la seguridad, el nuevo Tucson va más allá para mantener seguros a sus ocupantes. Se destaca por sus sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), incluido el control de estabilidad en viento cruzado (CWC), que actúa contra vientos fuertes a altas velocidades de conducción aplicando un frenado parcial y un control del par de dirección, mejorando la estabilidad de conducción.
Además del ADAS actualizado, Tucson ahora incluye conectividad USB tipo C. Reconociendo la creciente prevalencia y eficiencia de los puertos USB tipo C, Hyundai ha adoptado este estándar para ofrecer capacidades de carga y transferencia de datos más rápidas, perfectas para una variedad de dispositivos.
Opciones refinadas para una movilidad más ecológica
El Tucson actualizado, que atiende estratégicamente a diversas preferencias y preocupaciones ambientales, está disponible como vehículo con motor de combustión interna, híbrido suave, híbrido puro e híbrido enchufable. Una adición notable a la línea Tucson es la introducción de la variante híbrida enchufable con tracción en dos ruedas que llegará a finales de este año, una medida que refleja el compromiso de Hyundai de expandir sus soluciones de movilidad ecológicas.
Para promover una conducción sin emisiones de escape, Hyundai ha introducido la segunda generación del modo de conducción en zona verde, una capacidad de geocercado exclusiva de la variante híbrida enchufable. Esta característica de vanguardia permite que la variante pase sin problemas a un funcionamiento puramente eléctrico al ingresar a zonas designadas de bajas emisiones o áreas con restricciones de emisiones, lo que permite a los conductores disfrutar de una experiencia de conducción más ecológica y sostenible.
Las variantes híbrida e híbrida enchufable ofrecen el modo de frenado regenerativo con paletas cuando se conduce en modo ECO. Esto permite al conductor ajustar la intensidad del frenado regenerativo usando paletas de cambio en el volante, proporcionando tres niveles de control de desaceleración para mayor comodidad y eficiencia de combustible.
Tucson no es sólo un automóvil; es un testimonio de la dedicación de Hyundai para superar las expectativas de los clientes. Con su combinación ganadora de estilo, tecnología y sustentabilidad, el Tucson sigue siendo la mejor opción para los conductores que anhelan lo mejor.
![]() |
Hyundai Tucson-trasera-3-4 |
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes
Así,que Hyundai Tucson renovado ofrece nuevo diseño , variante N Line , nueva tecnología y Opciones refinadas para una movilidad más ecológica
Comentarios
Publicar un comentario