La 38ª Edición del Premio BMW de Pintura dotado con 25.000 euros ha elegido a la artista murciana Sonia Navarro como ganadora
La artista murciana Sonia Navarro ha sido la ganadora de la 38ª edición del Premio BMW de Pintura, dotado con 25.000 euros, por su obra ‘Redes 1’. Una obra que pertenece a una serie que compara y confronta los recorridos sobre el plano de la ciudad con los planos de un patrón de costura.
En la categoría de Arte Digital, que cumple su segunda edición y que premia las expresiones artísticas más vanguardistas en el ámbito digital, la obra ganadora ha sido ‘Botanical Night/ Noche Botánica’, de la artista gallega Beatriz Rubial. Una obra audiovisual creada con imágenes de especies vegetales en peligro de extinción: desde palmeras, magnolias, hasta el yarey, y otras variedades que se extienden más allá de los jardines botánicos de las ciudades. Este galardón está dotado con 6.000 euros.
Las obras ganadoras fueron seleccionadas por un jurado de reconocido prestigio que está compuesto por grandes personalidades del mundo del arte y la cultura como: Antonio López, pintor, escultor y dibujante; Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao; Patrizia Sandretto, fundadora y presidenta de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo; Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid y Lucía Casani, Directora de la Fundación Carasso.
La entrega de premios se ha celebrado en el Teatro Real de Madrid -como ya es tradición- con la asistencia de Su Majestad La Reina Doña Sofía y de Su Alteza Real la Princesa Irene de Grecia, así como la presencia de otras autoridades en una gala que ha girado en torno al “Principio de Pascal”, basado en el equilibrio de las fuerzas. Este fenómeno ha sido el hilo conductor de la gala, donde se ha destacado la importancia del equilibrio en su conjunto, ideas sobre los que reflexiona la narrativa artística de esta edición del Premio.
“En nuestro acelerado mundo, donde a menudo parecen reinar el caos y la discordia, buscar el equilibrio y la armonía no es solo una cuestión de estética, sino una necesidad para nuestro bienestar individual y colectivo. Desde aquí queremos poner nuestro granito de arena para recordarlo”, ha señalado Manuel Terroba, presidente del Grupo BMW en España y Portugal, quien también ha puesto en valor el alto número de candidaturas recibidas este año -casi 1.500-, que vuelve a batir récord de participación, y el “incremento en un 43.7% de la participación femenina, que ha aumentado más de dos puntos porcentuales respecto al año pasado”. Además, durante su intervención, Terroba también ha destacado el “distinguido criterio y visión única del jurado, que es y será esencial en el avance de este Premio como uno de los certámenes más prestigiosos de España en materia de arte y cultura”.
La cita además ha congregado a buena parte de la escena social y cultural de nuestro país.
La Reina Doña Sofía ha mostrado así, un año más, su apoyo a la cultura en este certamen que homenajea el arte y apuesta por el desarrollo del talento en España, difundiendo un mensaje fundamental: la importancia de proteger el arte y la cultura como modo de expresión de la sociedad.
![]() |
Sonia Navarro, ganadora de la 38ª Edición del Premio BMW de Pintura |
Homenaje musical
Como ya es tradición, el Premio BMW de Pintura ha contado con una interpretación musical, que este año ha corrido a cargo de diversos artistas, en un evento presentado por Maribel Verdú a dúo con la magnífica voz en off de Carlos del Amor, que se ha convertido en una reflexión en torno a la armonía de la naturaleza representada en el agua. Además, los asistentes de la gala y los artistas finalistas han podido disfrutar de la voz de Ruth Lorenzo y su maravilloso número al son del piano. Asimismo, también le han dado forma al espectáculo musical la arpista Maite Pardo, la Coral Polifacética de Getafe, la artista Yaiza García Motos, los guitarristas Juan Manuel Cañizares y José de Lucía, el percusionista Roberto Vozmediano, el cantaor Jesús Méndez, el artista Chema Abascal y el grupo Spin Gospel Cuartet.
Recaudación de fondos para Marruecos
El Premio BMW de Pintura va más allá de un reconocimiento artístico y cultural, y se vuelca con la sociedad a través de su apoyo a iniciativas solidarias de la mano de la Fundación Mundo en Armonía, presidida por Su Alteza Real la Princesa Irene de Grecia, también presente en el acto. Este año, la Fundación destinará íntegramente los fondos recaudados a paliar los efectos del reciente terremoto de Marruecos, cuya magnitud provocó una devastación generalizada con más de 2.000 víctimas e innumerables pérdidas materiales. Por lo tanto, los fondos de esta Gala serán destinados a los equipos de la Cruz Roja que siguen coordinando el trabajo de evaluación de la situación, prestando apoyo, así como proporcionando asistencia sanitaria o apoyo psicosocial a las personas afectadas por este atroz suceso.
Finalistas
El resto de los artistas finalistas de este año han sido Luis Vassallo, con su obra ‘A Bigger Atlas I’; María Carbonell Foulquié con ‘Artificial Lanscape 02’; Damaris Pan con ‘Bochorno’; Elvira Amor con ‘Sin título’; Simón Sepúlveda Braithwaite con ‘Desastre natural’; Ana Isabel Román Aguirre con ‘White template’ y Elena Goñi Goicoechea con ‘Autorretrato tarde’.
Por su parte, los finalistas en la categoría de Arte Digital son Ana Esteve Reig con la obra ‘Estudios del parpadeo’; Ana Devora Daniel con ‘Fantastic Souls I’ y Felina Hernández del Barrio con ‘49.145.268.MB’.
El Premio BMW de Pintura recorre la evolución artística española de las últimas tres décadas y se ha convertido en uno de los más prestigiosos galardones dentro de nuestro país. Desde 1986 han participado en este Galardón más de 26.000 artistas y el certamen se ha consolidado como la iniciativa privada con mayor dotación económica. Además, se actualiza y se adapta a las nuevas tendencias, poniendo de manifiesto el firme compromiso del Grupo BMW con las nuevas formas de expresión en diferentes campos, en este caso, en el área digital.
LOS PREMIOS BMW DE PINTURA SE LLENAN DE GLAMOUR EN SU EDICIÓN NUMERO 38
Su Majestad la Reina Doña Sofía presidió la 38ª edición de la Gala de los Premios BMW de Pintura. Junto a ella, Su Alteza Real la Princesa Irene de Grecia, mostró su compromiso permanente con la cultura y las artes. Como ya es tradición, un gran número de personalidades del mundo de la cultura, la sociedad y la empresa, acudieron a la ceremonia de entrega para disfrutar de las obras de los nuevos talentos artísticos y del concierto posterior que se ofreció un favor de la Fundación. Mundo en Armonía.
Contamos además con la presencia de los miembros del nuevo Jurado de La 38ª edición del Premio BMW de Pintura compuesto por reconocidas personalidades en el mundo del arte y la cultura como Antonio López , pintor, escultor y dibujante; Miguel Zugaza , director del Museo de Bellas Artes de Bilbao y anteriormente director del Museo del Prado; Patrizia Sandretto de Re Rebaudengo , fundadora y presidenta de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo ; Guillermo Solana , director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid y Lucía Casani, directora de la Fundación Carasso.
Personalidades del mundo de la cultura, la moda, el cine o la comunicación como , Ainhoa Arteta, Maribel Verdú, Ruth Lorenzo, las futbolistas del primer equipo del Real Madrid Femenino, Naty Abascal, Anne Igartiburu, Mariló Montero, Jose Toledo, la Princesa Beatrice D ´Orléans con su nieto, Sandra Barneda, Carmen Lomana, Diego Losada, Paloma Bloyd, Dani Muriel, Candela Serrat, Fiona Ferrer, Alex González, Andres Velencoso o Cruz Sanchez de Lara entre muchos otros, acudieron para aportar y apoyar una iniciativa que lleva apostando por la cultura y el arte en nuestro país casi cuatro décadas.
Concierto benéfico presentado por Maribel Verdú.
Bajo el título El 'Principio de Pascal', el Grupo BMW quiso reflexionar sobre la importancia de la armonía en la vida, la necesidad de cuidar el planeta y de cómo todo lo que tenemos a nuestro alrededor está conectado y comunicado entre sí y es tan importante cuidarlo. Un mundo en el que los hilos escondidos actúan como invisibles vasos comunicantes que desembocan en un equilibrio que, aunque imperceptible, dota de sentido el mundo en el que vivimos. También se puso de relevancia el equilibrio individual, tan necesario.
A continuación, se ofreció un espectáculo musical de la actriz Maribel Verdú , en el que el equilibrio del planeta, el agua y la importancia de nuestras yeguas tuvieron un papel protagonista. En este concierto participó un nutrido y variado grupo de artistas tales como:
La cantante Ruth Lorenzo, la arpista Maite Pardo, la Coral Polifacética de Getafe, la artista Yaiza García Motos, los guitarristas Juan Manuel Cañizares y José de Lucía, el percusionista Roberto Vozmediano, el cantaor Jesús Méndez, el artista Chema Abascal y el grupo Spin Cuarteto del Evangelio.
El presidente del Grupo BMW, Manuel Terroba, destacó la importancia del equilibrio en su conjunto, ideas sobre las que reflexiona la narrativa artística y musical de esta edición del premio: “En nuestro acelerado mundo, donde a menudo parecen reinar el caos y la discordia , buscar el equilibrio y la armonía no es solo una cuestión de estética, sino una necesidad para nuestro bienestar individual y colectivo. Desde aquí queremos poner nuestro granito de arena para recordarlo”, señaló.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes
Así,que la 38ª Edición del Premio BMW de Pintura dotado con 25.000 euros ha elegido a la artista murciana Sonia Navarro como ganadora
Comentarios
Publicar un comentario