El mundo del motor se vuelca con Ucrania contra la invasión de Rusia

El mundo del motor se vuelca con Ucrania, tanto pilotos y campeonatos de automovilismo, como numerosos fabricantes de automóviles, han mostrado su apoyo al pueblo ucraniano de distintas forma

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha sido vista en gran parte del mundo como un acto de crueldad desmedido, y el mundo del motor no ha mirado para otro lado. Tanto pilotos y campeonatos de automovilismo, como numerosos fabricantes de automóviles, han mostrado su apoyo al pueblo ucraniano de distintas formas, aunque ello haya llevado a romper acuerdos o incluso dejar de operar en Rusia.

Una de las primeras empresas en mover ficha, cuando ni siquiera había pasado un día después de la entrada de las tropas rusas en Ucrania, fue el equipo americano de Fórmula 1 Haas, el único que contaba con un piloto ruso en su alineación, Nikita Mazepin . De un día para otro, haas retirado todos los patrocinadores rusos – vinculados al padre de Mazepin, oligarca cercano a Putin – de su decoración y de todos los documentos oficiales de la escudería, incluida la página web oficial del equipo.


Solo una semana más tarde, Mazepin fue despedido de la escudería americana y por ello no participará en la temporada 2022 de F1. Legalmente podría haberlo hecho, puesto que la FIA permitió la participación de pilotos rusos y bielorrusos en los campeonatos que están bajo su paraguas, siempre y cuando lo hicieron con una bandera neutral, sin mostrar símbolos nacionales o en apoyo de su país, y firmaran una carta donde se comprometieran con los términos de paz de la Federación.

La guerra en Ucrania ha tenido otros efectos adicionales tanto en la F1 como en otros campeonatos de talla mundial, dado que el Gran Premio de Rusia de F1 ha sido definitivamente cancelado, así como la prueba de la Copa del Mundo de Turismos o la Copa del Mundo de Drifting que tenían previsto competir en el país. Patrocinadores rusos implicados en F1, como el antivirus Kaspersky, también ha desaparecido de la decoración de la escudería Ferrari.

La semana pasada, al inicio de los test de Fórmula 1, los pilotos de la categoría reina del automovilismo pidieron el fin de la guerra con una pancarta gigante, donde se leía “No War (No a la guerra)” en la recta de meta del Circuito de Bahréin. Sebastian Vettel, director de la Asociación de Pilotos (GPDA) ha llevado durante los últimos entrenamientos un casco con los colores de la bandera ucraniana y el mismo lema.

En el Mundial de Rallys también se han sentido las consecuencias del conflicto: el piloto ruso Alexey Lukyanuk, bicampeón europeo de rallys y con familiares a ambos lados de la frontera, ha decidido dejar de competir en el WRC mientras la guerra continúe. “No es momento de competir”, dijo en redes sociales. El equipo oficial Suzuki del Europeo de Rallyes ERC ha decorado el frontal de sus coches con la bandera de Ucrania y el texto “Peace for Ukraine”.

Otro de los campeonatos más afectados es el Mundial de Resistencia y las 24 Horas de Le Mans, donde había una importante presencia de pilotos y equipos rusos que no jugarían en la mítica carrera de resistencia.

La industria del automóvil, más allá del deporte, ha adoptado una postura firme en torno a este conflicto y también ha mostrado su total apoyo al pueblo ucraniano. Múltiples fabricantes, entre ellos Ferrari, Mercedes, Suzuki, Honda o Volkswagen Group, han decidido donar un millón de euros cada una; y otros, como IVECO, han mostrado apoyo a los empleados de la marca y al pueblo ucraniano, que se ha visto obligado a huir del país para proteger su vida y la de sus familias.

Fabricantes como Aston Martin, Ferrari, Ford, General Motors, Honda, Hyundai o Jaguar han dejado de operar en Rusia, y tanto estos como muchos otros se han visto obligados a parar fábricas en todo el mundo por las dificultades para el transporte de materiales clave en la producción de vehículos

mundo-motor-vuelca-ucrania-invasion-rusia
El mundo del motor se vuelca con Ucrania contra la invasión de Rusia





Cómo la invasión rusa de Ucrania está afectando a la industria automotriz


La crisis de Ucrania ha llevado a VW a detener la producción en Polonia y a Skoda a detener la producción checa de su SUV eléctrico Enyaq, lo que aviva los riesgos de una desaceleración económica más aguda .

Stellantis trasladará su producción actual de furgonetas rusas desde una planta en Kaluga, que comparte con Mitsubishi, a Europa occidental y congelará los planes para realizar más inversiones en el país.

Mercedes-Benz tiene unos 2.000 millones de euros (2.200 millones de dólares) en activos en Rusia que podrían estar en riesgo si Moscú decide expropiar las propiedades de las empresas extranjeras que abandonan el país tras la invasión de Ucrania.

Es poco probable que la invasión de Ucrania amenace la recuperación de Renault, ya que está en el camino correcto y la estrategia a largo plazo del fabricante de automóviles va mucho más allá de la situación actual, dijo Jean-Dominique Senard .

El CEO del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, advirtió que una guerra prolongada en Ucrania corre el riesgo de ser "mucho peor" para la economía europea que la pandemia de coronavirus y puede conducir a enormes aumentos de precios, escasez de energía e inflación.

Tesla pagará a los empleados ucranianos a los que se les pide que defiendan a su país durante al menos tres meses, informó la emisora ​​estadounidense CNBC .


BMW reanudará gradualmente la producción en sus plantas de Munich y Dingolfing en Alemania después de suspender la producción debido a problemas en la cadena de suministro causados ​​por la invasión rusa de Ucrania.

La fábrica húngara de Suzuki suspendió las exportaciones de automóviles a Rusia y Ucrania a partir de marzo debido a la guerra.

AvtoVAZ reanudará parcialmente las operaciones en sus plantas de Togliatti e Izhevsk a partir del 16 de marzo porque dice que quiere proteger los ingresos de su personal en Rusia.

Porsche detuvo temporalmente la producción de su Taycan EV en su planta de Stuttgart-Zuffenhausen debido a la falta de componentes causada por la invasión rusa de Ucrania.

Mercedes-Benz está ajustando la programación de turnos en su planta de origen en Sindelfingen, cerca de Stuttgart , donde fabrica el sedán Clase S y el sedán eléctrico EQS, debido al impacto de la guerra de Ucrania.

Continental está tratando de identificar ubicaciones donde pueda aumentar la producción para compensar la pérdida de producción en su planta de Kaluga en Rusia, donde se suspendió la producción.

Un alto miembro del partido gobernante de Rusia propuso nacionalizar las fábricas de propiedad extranjera que cerraron sus operaciones en el país por lo que el Kremlin llama una operación militar especial en Ucrania. VW, Toyota y Ford se encuentran entre los fabricantes de automóviles que cerraron temporalmente sus plantas rusas.

Ferrari dijo que suspenderá la producción de vehículos para el mercado ruso hasta nuevo aviso. El fabricante de automóviles también está donando 1 millón de euros (1,09 millones de dólares) para apoyar a los ucranianos que lo necesitan.

Los fabricantes de automóviles chinos que operan en Rusia, incluidos Haval, Chery y Geely de Great Wall, tienen potencial para ganar participación de mercado , dicen los analistas.

La invasión rusa de Ucrania está aumentando el precio de los metales utilizados en los automóviles, desde el aluminio en la carrocería hasta el paladio en los convertidores catalíticos y el níquel de alta calidad en las baterías de los vehículos eléctricos.

El presidente ejecutivo de Stellantis, Carlos Tavares, ha pedido a los funcionarios estadounidenses y europeos que reduzcan los aranceles protectores sobre el acero a medida que aumentan los precios de las materias primas y la energía.

Volkswagen ha adelantado una parada de producción en su fábrica local en Wolfsburg a medida que empeora la situación del suministro de piezas clave, como los arneses de cables. Porsche, Audi, BMW y Mercedes-Benz también están reduciendo la producción en Alemania.

El proveedor clave Leoni ha formado un grupo de trabajo para hacer frente a la interrupción en el suministro de arneses de cables producidos en Ucrania que ha provocado que los fabricantes de automóviles alemanes reduzcan o detengan la producción.

Hyundai dijo que no ha decidido cuándo reanudar las operaciones en su planta en San Petersburgo, Rusia, citando problemas en curso con la entrega de componentes.

La producción de los modelos A4 y A5 en la planta de origen de Audi en Ingolstadt, Alemania, se suspenderá del 7 al 11 de marzo. En Neckarsulm, la producción de los modelos A6 y A7 se detendrá del 7 al 18 de marzo.

Mercedes-Benz espera reducir la producción en algunas de sus plantas europeas, pero intentará evitar paradas completas de producción.

BMW está pausando la producción en sus fábricas en Alemania y el Reino Unido debido a cuellos de botella en el suministro.

Suspenden exportaciones de Volkswagen, Porsche y Bentley a Rusia- El Grupo Volkswagen se ha unido al éxodo de empresas de Rusia, suspendiendo las exportaciones y la producción local en el país en respuesta a su invasión de Ucrania. La medida afecta la producción de modelos VW y Skoda.

Porsche está deteniendo la producción en su planta de Leipzig, que fabrica Macan y Panamera, ya que el conflicto de Ucrania interrumpe su cadena de suministro.

Nissan ha suspendido las exportaciones de vehículos a Rusia debido a los desafíos logísticos relacionados con el conflicto en Ucrania. Mientras tanto, el mayor fabricante de automóviles de Rusia, AvtoVAZ, detendrá sus plantas de Togliatti e Izhevsk el sábado y del 9 al 11 de marzo, ya que se enfrenta a una crisis en el suministro de componentes electrónicos.

La asociación alemana de fabricantes de automóviles VDA dijo que las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania estaban interrumpiendo las rutas de transporte, así como las transacciones financieras y que se estaba preparando para la escasez de una variedad de materias primas. Dijo que el impacto del conflicto en el transporte marítimo, ferroviario y aéreo estaba agravando los problemas en la cadena de suministro en un momento en que los niveles de inventario ya eran bajos.


Volkswagen, BMW y Porsche están luchando para obtener arneses de cables cruciales, ya que los proveedores en el oeste de Ucrania han sido cerrados por la invasión rusa del país, lo que obligó a detener la producción en las fábricas de automóviles en Alemania.

Toyota detendrá la producción en su fábrica rusa , mientras que las importaciones de vehículos al país también se detuvieron indefinidamente debido a interrupciones en la cadena de suministro. Toyota es la marca japonesa más vendida en Rusia.

Honda está deteniendo las exportaciones de automóviles y motocicletas a Rusia , uniéndose a un número creciente de empresas globales que eligen no hacer negocios en el país después de la invasión de Ucrania.

Ford Motor, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, dijo que informó a Sollers, socio de la empresa conjunta, que suspenderá de inmediato las operaciones en Rusia hasta nuevo aviso.

Los fabricantes de automóviles británicos Jaguar Land Rover y Aston Martin detuvieron los envíos de vehículos a Rusia , ya que las sanciones por la guerra en Ucrania habían creado crecientes obstáculos comerciales para la industria automotriz.

Las acciones de Renault, el fabricante de automóviles europeo más expuesto a Rusia, cayeron a su cierre más bajo desde noviembre de 2020 a medida que los países de todo el mundo intensifican las medidas para penalizar al presidente Vladimir Putin por invadir Ucrania.

Stellantis ha establecido dos grupos de trabajo para hacer frente a los efectos de la invasión rusa de Ucrania . Uno es monitorear las sanciones impuestas por EE. UU. y sus aliados occidentales a Rusia. El otro está vigilando al personal del fabricante de automóviles en Ucrania.

Volvo dijo que suspenderá los envíos de automóviles al mercado ruso hasta nuevo aviso , mientras que Volkswagen suspendió temporalmente las entregas a los concesionarios locales de automóviles que ya están en Rusia. Daimler Truck también dijo que congelaría sus actividades comerciales en Rusia con efecto inmediato, incluida su cooperación con el fabricante de camiones ruso Kamaz.

Volkswagen detendrá la producción esta semana en dos plantas de vehículos eléctricos en Alemania después de que la invasión rusa de Ucrania afectara las entregas de componentes. La producción de autos compactos eléctricos a batería de VW, Audi y Cupra construidos sobre la plataforma MEB del Grupo VW se verá afectada.


El proveedor de tecnología automotriz Aptiv trasladó la producción de gran volumen de piezas para vehículos fuera de Ucrania en los últimos dos meses antes de posibles hostilidades, dijo el director ejecutivo Kevin Clark.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información

Así,que  el mundo del motor , tanto pilotos y campeonatos de automovilismo, como numerosos fabricantes de automóviles, se vuelcan con Ucrania

Comentarios