Las matriculaciones de turismos y todoterreno caen un 29% en agosto de 2021, hasta las 47.584 unidades
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Las matriculaciones de turismos y todoterreno caen un 29% en el mes de agosto, hasta las 47.584 unidades, mientras que las de vehículos comerciales ligeros se reducen en el mes un 28,6% respecto de agosto de 2020, hasta las 8.310 unidades; y las de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses cierran el mes de agosto con una caída de las entregas del 12,5%, superando por poco las 1.000 unidades; y Toyota y el Dacia Sandero son la marca y el modelo más vendidos en agosto en España
El mercado de vehículos en España profundiza la tendencia a la baja. Agosto se convierte en el primer mes, después de iniciada la pandemia de la COVID19, que registra menos matriculaciones comparado con el mismo periodo de 2020.
En concreto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos registran una fuerte caída de las entregas, con un descenso de las ventas del 29%, hasta las 47.584 unidades vs agosto 2020, cuando se matricularon 66.923 unidades. Si bien no es agosto un mes de grandes volúmenes de venta, las cifras registradas no se encuentran en el histórico de matriculaciones desde 2011. Solo agosto de 2010 y de 2013 se apuntaron menos ventas que este agosto 2021.El acumulado del año registra, comparado con el mismo periodo de 2020, una subida del 12%, hasta las 588.314 unidades. Comparado con los ocho primeros meses de 2019, las ventas acumuladas de turismos y todoterrenos caen un 33%.
Ningún canal de venta logra superar las cifras de 2020. El más penalizado sigue siendo el canal de particulares, que entrega solo 26.084 unidades y una caída del 30,7%. Por su parte, el canal de empresas cae un 27,1% y el de alquiladores, un 24%.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en el mes de agosto se quedan en 123,6 gramos de CO2 por kilómetro (WLTP), un 7,6% inferior a la registrada el año pasado en este mes.
Las matriculaciones de turismos y todoterreno caen un 29% en agosto de 2021, hasta las 47.584 unidades
VEHÍCULOS COMERCIALES LIGEROS
En agosto, se han matriculado 8.310 vehículos comerciales ligeros, que supone un 28,6% menos que en 2020 y un 46% menos que en el mismo mes de 2019. En el acumulado del año, las ventas de vehículos comerciales ligeros alcanzan las 51.067 unidades, aumentando un 25,6% respecto a 2020 pero que en la comparación con 2019 mantiene una caída del 27%. Por canales, destacan los alquiladores, que se convierten en el único canal con incremento de matriculaciones y un crecimiento del 41%, hasta las 1.843 unidades.
INDUSTRIALES Y AUTOBUSES
Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses caen un 12,5% respecto a agosto del año pasado, con 1.068 unidades. En el acumulado del año, las ventas en este segmento crecen un 17,5% respecto de 2020, hasta las 14.236 unidades, pero con una caída del 20,3% si se compara con el mismo periodo de 2019 según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores (Ganvam).
Entre enero y agosto de este año este mercado mercado alcanzó las 14.236 unidades , lo que representa una subida del 17,5% si se compara con las 12.118 unidades comercializadas en dichos meses de 2020 y una bajada del 8,04% respecto a 2019.
En España se matricularon 1.029 vehículos industriales, un 8,3% de reducción, y 13.270 unidades en los primeros ocho meses del año, un 21,6% más, con 45 camiones ligeros entregados en el cómputo mensual, un 31,8% menos, y 363 desde enero, un 35,3% menos.
Las entregas de camiones medios cayeron un 10,3% mensual, con 165 unidades, y un 5,2% en lo que va de ejercicio, con 1.620 unidades, al tiempo que las de camiones pesados se redujeron un 6,1%, con 819 unidades, y crecieron un 30,6% desde enero, hasta 11.287 unidades.
Mientras tanto, se comercializaron 39 autobuses, autocares y microbuses en agosto, un 60,6% de caída, y 966 unidades en lo que va de año, un 19,8% menos. Por tipo de vehículo, las ventas de autobuses y autocares fueron de 26 unidades el mes pasado, un 70% menos, y de 805 unidades en los primeros ocho meses, un 19,3% menos, con 13 microbuses entregados en agosto, un 116,7% más, y 161 unidades en el acumulado del año, un 22,2% menos.
DECLARACIONES SOBRE LAS MATRICULACIONES DE TURISMOS Y TODOTERRENOS EN AGOSTO DE 2021
Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, explicó que “aunque agosto no es un mes en el que se hagan grandes volúmenes de venta de vehículos, la caída registrada es muy importante y nos remite a datos solo vistos en la anterior crisis económica. Esta reducción responde en parte a la caída de la producción por la escasez de microchips, que está parando las fábricas de coches de todo el mundo, pero también a la situación derivada de la pandemia, que aún no se ha terminado. Además, el sector vuelve a percibir incertidumbre en los consumidores al respecto de qué coche comprar, ahora por la posibilidad de mayores restricciones a las tecnologías, iniciativas que, pese a que no son seguras, contribuyen a dañar al mercado en un momento tan delicado como el actual.”
Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, indica que “el verano no ha servido para ver un cambio de tendencia en el mercado de la automoción, que se mantiene en niveles raquíticos principalmente porque no hay suficientes coches para atender la demanda. La crisis de los microchips en las fábricas y la consiguiente falta de stock en la mayor parte de las redes de concesionarios es el factor que más está lastrando las matriculaciones y, lo que preocupa más, desmoviliza a los compradores, con lo que no se está generado cartera de pedidos para los meses siguientes. De cara al último tramo del año prevemos que este problema se mantenga y, junto a la incertidumbre que sienten los consumidores, nos coloca en un escenario peor de ventas del que preveíamos al inicio. Fiamos la recuperación para el año que viene, cuando prevemos que se produzcan más de 1 millón de entregas.”
Según la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, “en términos generales, agosto suele ser un mes con menos ventas debido al periodo vacacional, pero este año atípico se ve lastrado además por la incertidumbre ante la evolución sanitaria y, sobre todo, económica. El mes pasado, el encarecimiento de la energía disparó la inflación a su nivel más alto en casi una década, socavando la confianza de los consumidores que, al ver reducido su poder adquisitivo, no tienen más remedio que frenar el gasto. De hecho, las compras de particulares fueron las que más cayeron. A este contexto se suma que quien puede comprar por el ahorro acumulado durante el confinamiento, sufre retrasos en la entrega del coche por la escasez global de chips, lo que provoca el desplazamiento de la demanda al mercado de ocasión. En definitiva, un cóctel que da como resultado el volumen de matriculaciones más bajo en un mes de agosto desde 2014”
Toyota y el Dacia Sandero son la marca y el modelo más vendidos en agosto en España
Toyota fue marca más vendida en España en agosto, con 4.149 unidades entregadas, un 12,2% menos, mientras que el Dacia Sandero se mantuvo como el modelo más matriculado, con 2.140 unidades, un 1,2% menos.
Hyundai fue en agosto la segunda firma más vendida en España, con 3.904 unidades (-0,2%), seguida de Kia, con 3.743 unidades (-19,1%).
Volkswagen, matriculó 3.395 unidades (-37%) y se situó en cuatro lugar; SEAT con 3.324 unidades (-29%) quinto ; Dacia sexto, con 3.135 unidades (-16,7%); Renault séptimo, con 2.748 unidades (-41,9%); Opel octavo, con 2.335 unidades (-2,5%); Peugeot noveno, con 2.081 unidades (-54,6%); y Audi, que se posicionó como la décima marca que más coches matriculó en agosto en España, con 2.053 unidades, un 20,9% menos.
En lo que va de año, SEAT es la marca preferida de los españoles, con 53.387 unidades, un 21% más, por delante de Volkswagen, con 46.583 unidades (+11,1%), y de Peugeot, con 44.427 unidades (+9,9%).
Toyota va en cuarta posición, con 44.074 unidades (+20%), seguida de Kia, con 36.964 unidades (+28,8%); de Hyundai, con 34.869 unidades (+28,7%); de Renault, con 34.362 unidades (-5,5%); de Citroën, con 32.408 unidades (+16%); de Audi, con 25.314 unidades (+4,4%); y de BMW, con 23.642 unidades (+9,6%).
Toyota cerró el pasado mes de agosto con un resultado histórico al situarse como número 1 del mercado total en España, acumulando más de 4.000 unidades matriculadas, que supusieron una cuota del 8,1%.
El liderato del mercado total, merced a las 4.268 unidades matriculadas del 1 al 31 de agosto, se vio complementado con la segunda posición en el mercado de flotas y la tercera en el mercado de particulares.
El histórico resultado en el octavo mes del año se cimentó en el éxito de los modelos con tecnología Toyota Electric Hybrid, ya que cuatro de ellos —Yaris Electric Hybrid, Corolla Electric Hybrid, Toyota C-HR Electric Hybrid y RAV4 Electric Hybrid— se situaron primeros o segundos de sus respectivos segmentos.
Así, Yaris Electric Hybrid fue segundo de su segmento, en el mercado de particulares, mientras que Corolla Electric Hybrid fue número 1 de su segmento en el mercado total y en el mercado de particulares.
Por su parte, Toyota C-HR Electric Hybrid se situó segundo de su segmento sobre el mercado total y número en el mercado de particulares, con RAV4 Electric Hybrid segundo de su segmento en el mercado total y tercero en los mercados de particulares y flotas.
Dacia Sandero fue el vehículo más matriculado en agosto de 2021 en España
Dacia Sandero fue el coche más vendido en España en agosto de 2021, con 2.140 unidades, un 1,2% menos, mientras que la segunda posición la ocupó el Hyundai Tucson, con 1.538 unidades, un 48,17% más, y la tercera plaza fue para el Opel Corsa, con 1.284 unidades, un 47,76% más
La marca Dacia sigue cosechando éxitos en España. Nuevo Sandero continúa siendo el modelo más vendido en nuestro país en el mercado de particulares, manteniendo así su liderazgo en 2021.
Los clientes españoles siguen confiando en Sandero, como fiel exponente del concepto de la “Compra Inteligente” de Dacia. Encuentran en Sandero y en su versión Stepway el producto atractivo, robusto, amplio, fiable, de calidad, con el mejor precio del mercado. Prueba de este éxito es que casi un cuarto de millón de españoles ha adquirido un Sandero desde su lanzamiento en 2009, lo que ha convertido al vehículo en líder absoluto del mercado a particulares-de forma ininterrumpida- desde el año 2013.
El Toyota Corolla se posicionó como el cuarto modelo escogido por los compradores españoles, con 1.195 unidades (-1,24%), seguido del SEAT León, con 1.010 unidades (-47,2%); del Volkswagen T-Roc, con 951 unidades (+7,34%); del Hyundai i20, con 864 unidades (+21,86%); del Dacia Duster, con 856 unidades (-32,06%); del Toyota C-HR, con 852 unidades (-38,35%), y del Renault Captur, con 817 unidades (-29,39%).
En los primeros ocho meses de 2021 en España, el SEAT Arona se colocó como el coche preferido, con 15.783 unidades, un 61,46% más, seguido en el podio por el Hyundai Tucson, con 13.268 unidades (+82,08%), y el Dacia Sandero, con 12.943 unidades (-5,37%).
Al SEAT León lo encontramos en la posición en el acumulado del año, con 12.674 unidades (-10,23%), seguido del SEAT Ibiza, con 11.823 unidades (-49,07%); del Peugeot 3008, con 11.462 unidades (+31,97%); del Toyota Corolla, con 11.434 unidades (+15,34%); del Citroën C3, con 11.385 unidades (+39,06%); del Peugeot 2008, con 11.252 unidades (+29,92%), y del Fiat 500, con 11.160 unidades (+26,98%).
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información
Así,que las matriculaciones de turismos y todoterreno caen un 29% en el mes de agosto, hasta las 47.584 unidades, mientras que las de vehículos comerciales ligeros se reducen en el mes un 28,6% respecto de agosto de 2020, hasta las 8.310 unidades; y las de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses cierran el mes de agosto con una caída de las entregas del 12,5%, superando por poco las 1.000 unidades; y Toyota y el Dacia Sandero son la marca y el modelo más vendidos en agosto en España
Comentarios
Publicar un comentario