BBVA Research explica que la automoción se recuperará en 2022 en España

BBVA Research explica que la automoción se recuperará en 2022 en España a medida que los fondos europeos impulsarán la demanda; y los hogares consoliderán la absorción del ahorro acumulado.



Además, el gasto crecerá el 6,1% en 2021 y el 6,8% en 2022. Estas son algunas de las claves aportadas por BBVA Research de su informe sobre la situación del consumo en España durante el primer semestre del año.

Estos datos se compartieron el pasado martes con los concesionarios asociados de Faconauto a través de un webinar con diferentes representantes de la patronal y la entidad bancaria.

  • La recuperación del consumo privado ganará tracción a medida que avance la vacunación, los fondos europeos comiencen a impulsar la demanda y los hogares consoliden la absorción delahorro acumulado. El gasto crecerá el 6,1% en 2021 y el 6,8% en 2022.
  • Las matriculaciones de turismos cayeron el 36% entre enero y mayo con respecto a 2019 debido a factores exógenos al sector, como la crisis sanitaria, y condicionantes específicos, como la utilización del protocolo WLTP para el cálculo de las emisiones de CO2 y la normativa CAFE.
  • Aunque la electrificación del transporte progresa, se aleja del promedio europeo. El MOVES III contribuirá a reducir el coste relativo de los vehículos eléctricos y aumentará la capilaridad de la infraestructura de recarga. Debería situar la cuota de mercado por encima del 12% en 2022.
  • La recuperación de la movilidad, el repunte de las intenciones de compra, la absorción de una parte del ahorro acumulado, la reducción de la incertidumbre y el avance esperado de la renta per cápita incrementarán las ventas de turismos hasta las 920.000 unidades en 2021 y 1.140.000 en 2022
  • El reto a medio plazo de la sostenibilidad medioambiental: cumplir las metas de descarbonización de la economía minimizando las repercusiones sobre del sector y su cadena de valor.

Demanda de automóviles, Todavía lejos de las cifras de 2019

Las ventas de turismos entre enero y mayo cayeron un 36% con respecto al mismo periodo de 2019.

A la cola de Europa, junto con Portugal. Lejos del promedio de la UE (-24% hasta abril con respecto a 2019)


La heterogeneidad entre CC. AA. es notable:
  • En un extremo: Ceuta y Melilla (-21%); Aragón (-23%); C.-La Mancha (-24%) yMadrid (-27%)
  • En el otro: Baleares (-56%); Murcia (-52%); Com. Valenciana (-50%) y Canarias (-44%).
El descenso fue más acusado en los canales particular (-43%) y rent-a-car (-40%) que en el de empresas (-22%).


bbva-research-explica-automocion-recuperara-2022-espana
BBVA Research explica que la automoción se recuperará en 2022 en España




El MOVES III contribuirá a reducir el coste relativo de los Vehículos eléctricos...




El componente 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) pretende acelerar la electrificación del transporte para avanzar en la descarbonización de la movilidad ► MOVES III

Corrige algunas de las deficiencias de los programas anteriores, pero mantiene la dicotomía beneficiarios (CC. AA.) vs destinatarios últimos.

La cuota de mercado de los turismos eléctricos (BEV y PHEV) podría superar el 12% en 2022 si se mantiene el crecimiento tendencial estimado hasta 1T21 ► El éxito del MOVES III dependerá de cuánto acelere la tendencia de penetración del VE

¿Qué probabilidad hay de que usted se compre un coche en los próximos doce meses?


Las intenciones de compra de automóviles repuntan tras caer desde el 2T20 como consecuencia de las restricciones sanitarias, el aumento de la incertidumbre y el deterioro de la renta y la riqueza.

Aunque la mejora fue generalizada, destacó el incremento entre los hombres, los jóvenes, los titulados superiores y los que se sitúan en torno al nivel de renta mediano

Las matriculaciones de turismos no superarán el millón de unidades hasta 2022



En 2021, la absorción de un parte del ahorro acumulado durante la crisis sanitaria, la disminución de la incertidumbre y el aumento esperado de la renta per cápita compensarán el incremento de la tasa de desempleo y el encarecimiento relativo del carburante.

  • En el escenario central, las ventas de turismos crecerán en torno al 8% en 2020 hasta las 920.000. 
  • En 2022, todos los determinantes jugarán a favor: renta, empleo, precio del petróleo, etc.
Alrededor de 1.140.000 matriculaciones, todavía un 10% por debajo de 2019




Puedes conocer el informe COMPLETO aquí: DESCARGAR. 



Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información

Así,que BBVA Research  explica que la automoción se recuperará en 2022 en España a medida que los fondos europeos impulsarán la demanda; y los hogares consoliderán la absorción del ahorro acumulado.

Comentarios