El Lamborghini Countach es el modelo de culto de la marca con el toro cumple 50 años y, con sus líneas ultramodernas, ha contribuido a dar forma al diseño de todos sus sucesores, incluidos los modelos actuales Aventador, Huracán, Sián y Urus.
“Algunas obras de arte están siempre actualizadas, la forma del Countach es una de ellas”. Con estas palabras Mitja Borkert, Jefe de Diseño de Lamborghini, describió el estilo de este vehículo de culto en la industria automotriz mundial. "Su diseño" , añade Mitja Borkert, “Está compuesto de proporciones perfectas y se caracteriza por un estilo extremadamente purista y minimalista. Su característica distintiva típica es una única línea longitudinal que conecta visualmente las áreas delantera y trasera. Una idea brillante desde el punto de vista estilístico, porque este elemento crea una continuidad visual entre el pasado y el presente, incluso si el entorno cambia. Representa la suma del ADN de diseño de Lamborghini, la tradición del lenguaje de diseño desde el principio hasta la actualidad ".
El Countach, que se ve profundo y ancho desde el frente, se caracteriza por líneas diagonales en la solapa frontal, que se pueden encontrar en el capó y son inmediatamente reconocibles incluso desde la distancia. La forma profunda y rectangular del interior junto con la inclinación típica del parabrisas han contribuido a dar forma al diseño de los numerosos modelos sucesores del Countach. Son precisamente estas formas las que se han mantenido inalteradas a lo largo de los años. Esto también incluye la forma característica de las ventanas laterales, que hacen que un Lamborghini sea reconocible a primera vista.
Un diseño futurista que se adelantó a su tiempo y que se remonta a la década de 1970, una época de creatividad extrema que marcó tendencia en el mundo del diseño. Una época de grandes logros sociales que resultó en cambios profundos que, a su vez, inspirarían a diseñadores y creativos de todo el mundo. La carrera hacia el espacio, el comienzo de la era de la alta tecnología con la construcción de computadoras modernas, las tendencias de la moda en conexión con motivos geométricos, elementos extravagantes y la explosión de colores vivos, el comienzo del individualismo y la era del jet, todas estas cosas. han influido en las decisiones estilísticas del diseñador de Countach Marcello Gandini. Esto también es gracias al espíritu visionario de Ferruccio Lamborghini, quien desde el primer momento creyó en un proyecto tan revolucionario
La palabra ¡Countach! fue la que exclamó Ferruccio Lamborghini cuando vio por primera vez el prototipo del nuevo deportivo en el que estaban trabajando. En dialecto piamontés, la palabra «Countach» es una exclamación de asombro que generalmente es utilizada por los hombres al ver a una mujer hermosa, un piropo sin traducción literal a otros idiomas.
“Algunas obras de arte están siempre actualizadas, la forma del Countach es una de ellas”. Con estas palabras Mitja Borkert, Jefe de Diseño de Lamborghini, describió el estilo de este vehículo de culto en la industria automotriz mundial. "Su diseño" , añade Mitja Borkert, “Está compuesto de proporciones perfectas y se caracteriza por un estilo extremadamente purista y minimalista. Su característica distintiva típica es una única línea longitudinal que conecta visualmente las áreas delantera y trasera. Una idea brillante desde el punto de vista estilístico, porque este elemento crea una continuidad visual entre el pasado y el presente, incluso si el entorno cambia. Representa la suma del ADN de diseño de Lamborghini, la tradición del lenguaje de diseño desde el principio hasta la actualidad ".
![]() |
Lamborghini Countach LP400 |
El Countach, que se ve profundo y ancho desde el frente, se caracteriza por líneas diagonales en la solapa frontal, que se pueden encontrar en el capó y son inmediatamente reconocibles incluso desde la distancia. La forma profunda y rectangular del interior junto con la inclinación típica del parabrisas han contribuido a dar forma al diseño de los numerosos modelos sucesores del Countach. Son precisamente estas formas las que se han mantenido inalteradas a lo largo de los años. Esto también incluye la forma característica de las ventanas laterales, que hacen que un Lamborghini sea reconocible a primera vista.
Un diseño futurista que se adelantó a su tiempo y que se remonta a la década de 1970, una época de creatividad extrema que marcó tendencia en el mundo del diseño. Una época de grandes logros sociales que resultó en cambios profundos que, a su vez, inspirarían a diseñadores y creativos de todo el mundo. La carrera hacia el espacio, el comienzo de la era de la alta tecnología con la construcción de computadoras modernas, las tendencias de la moda en conexión con motivos geométricos, elementos extravagantes y la explosión de colores vivos, el comienzo del individualismo y la era del jet, todas estas cosas. han influido en las decisiones estilísticas del diseñador de Countach Marcello Gandini. Esto también es gracias al espíritu visionario de Ferruccio Lamborghini, quien desde el primer momento creyó en un proyecto tan revolucionario
Es un automóvil deportivo coupé producido desde el año 1974 al año 1990, con carrocería hecha de aluminio y fibra de vidrio, tracción trasera y un motor V12 de gasolina, inicialmente con una cilindrada de 3929 cm³ (3,9 litros) y finalmente de 5167 cm³ (5,2 litros).
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información
Así,que el Lamborghini Countach es el modelo de culto de la marca con el toro cumple 50 años y, con sus líneas ultramodernas, ha contribuido a dar forma al diseño de todos sus sucesores, incluidos los modelos actuales Aventador, Huracán, Sián y Urus.
Comentarios
Publicar un comentario