ŠKODA AUTO produjo más de 750.000 vehículos en sus plantas checas en 2020, a pesar del COVID-19 que supuso un parón de 39 días y las medidas para proteger la salud de los empleados, el fabricante utiliza tecnologías de la Industria 4.0 para modernizar los procesos de producción; y el programa de futuro “NEXT LEVEL ŠKODA” define las prioridades del futuro desarrollo de la compañía
Los efectos de la pandemia de COVID-19 también se reflejan en las cifras de producción de ŠKODA AUTO en sus plantas de la República Checa. A pesar del parón de la producción durante 39 días, más de 750.000 vehículos salieron de las líneas de producción de las plantas de Mladá Boleslav y Kvasiny. El ŠKODA OCTAVIA se situó a la cabeza, con 187.000 unidades producidas. A finales de noviembre, comenzó la producción en serie del ŠKODA ENYAQ iV propulsado por batería en la altamente innovadora línea de ensamblaje de Mladá Boleslav, en la que ŠKODA fabrica principalmente el OCTAVIA. Además, el fabricante produjo motores, ejes, carrocerías, cajas de cambios y baterías de alto voltaje. Asimismo, durante el año pasado, la compañía lanzó muchos proyectos de innovación para modernizar sus procesos de producción.
El Dr. Michael Oeljeklaus, Responsable de Producción y Logística del Comité de Dirección de ŠKODA AUTO, explica: “Debido a la pandemia de COVID-19 y el necesario cierre de plantas de 39 días para garantizar la mejor protección de la salud de nuestros empleados , el año pasado volvimos a operar en condiciones extremadamente difíciles. Sin embargo, conseguimos producir 753.013 vehículos en nuestras plantas checas - el resultado de un esfuerzo extraordinario por parte del equipo. Además, la producción del ŠKODA ENYAQ iV se lanzó según lo previsto en nuestra planta principal de Mladá Boleslav. En esta línea de ensamblaje, producimos en paralelo vehículos basados en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) y en la plataforma modular transversal (MQB). Es la única línea de este tipo en todo el Grupo Volkswagen ”.
ŠKODA AUTO produjo un total de cerca de 480.000 unidades de las gamas FABIA, SCALA, OCTAVIA, OCTAVIA iV, KAMIQ, KAROQ y ENYAQ iV en la planta de Mladá Boleslav. Con 187.000 unidades, el OCTAVIA continuó siendo el modelo más producido en la sede de la compañía. Además, el fabricante produjo en dicha planta 411.000 motores, 383.000 transmisiones manuales de tipo MQ 200y MQ 100, 76.000 baterías de alta tensión y 1.511.000 ejes. La compañía invirtió 32 millones de euros en la producción del nuevo ENYAQ iV, que comenzó a finales de noviembre. Cada día, la línea de ensamblaje produce de forma flexible entre 250 y 350 unidades del SUV totalmente eléctrico.
La planta de Kvasiny produjo cerca de 270.000 unidades. Además del ŠKODA SUPERB y del SUPERB iV con motor híbrido enchufable, los modelos SUV KODIAQ y KAROQ, así como el SEAT ATECA, también se fabricaron allí. La compañía aceleró la modernización de la planta durante el año: desde julio de 2020, ŠKODA AUTO ha estado utilizando un robot para sacar las baterías de arranque de los pallets y entregarlas just-in-sequence a la línea de producción. También puede apilar pallets y paquetes vacíos y, si fuera necesario, encargar nuevos pallets con baterías de arranque al almacén. Se mueve con la ayuda de una guía móvil. Desde 2020, la compañía también ha estado probando un sistema en la planta de Kvasiny para mejorar la seguridad laboral; los montacargas pueden detectar otros camiones industriales y empleados,
En 2020, ŠKODA AUTO produjo 470.000 unidades de la caja de cambios automática de doble embrague, que también se utiliza en modelos de otras marcas del Grupo Volkswagen, en su planta de componentes de Vrchlabí. En esta planta de última tecnología, ŠKODA AUTO está adoptando cada vez más tecnologías de la Industria 4.0: para convertir una línea de producción, el fabricante ha utilizado un "doble digital" para ejecutar todos los procesos y escenarios con antelación con la ayuda de simulaciones digitales, mientras que la producción de la planta continuaba sin interrupciones. Desde julio de 2020, los nuevos componentes de las líneas de mecanizado CNC se encargan de forma automática y son transportados a las máquinas CNC por robots. La planta de Vrchlabí también fijó referencias en términos de sostenibilidad a finales de 2020
Con el programa de futuro 'NEXT LEVEL ŠKODA', ŠKODA AUTO dará el siguiente paso en su proceso de transformación, centrándose entres prioridades: ampliar el porfolio de modelos en los segmentos de entrada, abrir nuevos mercados para conseguir un mayor crecimiento en el segmento de volumen y realizar avances tangibles en las áreas de sostenibilidad y diversidad.
Así,que ŠKODA AUTO produjo más de 750.000 vehículos en sus plantas checas en 2020, a pesar del COVID-19 que supuso un parón de 39 días y las medidas para proteger la salud de los empleados, el fabricante utiliza tecnologías de la Industria 4.0 para modernizar los procesos de producción; y el programa de futuro “NEXT LEVEL ŠKODA” define las prioridades del futuro desarrollo de la compañía
Los efectos de la pandemia de COVID-19 también se reflejan en las cifras de producción de ŠKODA AUTO en sus plantas de la República Checa. A pesar del parón de la producción durante 39 días, más de 750.000 vehículos salieron de las líneas de producción de las plantas de Mladá Boleslav y Kvasiny. El ŠKODA OCTAVIA se situó a la cabeza, con 187.000 unidades producidas. A finales de noviembre, comenzó la producción en serie del ŠKODA ENYAQ iV propulsado por batería en la altamente innovadora línea de ensamblaje de Mladá Boleslav, en la que ŠKODA fabrica principalmente el OCTAVIA. Además, el fabricante produjo motores, ejes, carrocerías, cajas de cambios y baterías de alto voltaje. Asimismo, durante el año pasado, la compañía lanzó muchos proyectos de innovación para modernizar sus procesos de producción.
El Dr. Michael Oeljeklaus, Responsable de Producción y Logística del Comité de Dirección de ŠKODA AUTO, explica: “Debido a la pandemia de COVID-19 y el necesario cierre de plantas de 39 días para garantizar la mejor protección de la salud de nuestros empleados , el año pasado volvimos a operar en condiciones extremadamente difíciles. Sin embargo, conseguimos producir 753.013 vehículos en nuestras plantas checas - el resultado de un esfuerzo extraordinario por parte del equipo. Además, la producción del ŠKODA ENYAQ iV se lanzó según lo previsto en nuestra planta principal de Mladá Boleslav. En esta línea de ensamblaje, producimos en paralelo vehículos basados en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) y en la plataforma modular transversal (MQB). Es la única línea de este tipo en todo el Grupo Volkswagen ”.
ŠKODA AUTO produjo un total de cerca de 480.000 unidades de las gamas FABIA, SCALA, OCTAVIA, OCTAVIA iV, KAMIQ, KAROQ y ENYAQ iV en la planta de Mladá Boleslav. Con 187.000 unidades, el OCTAVIA continuó siendo el modelo más producido en la sede de la compañía. Además, el fabricante produjo en dicha planta 411.000 motores, 383.000 transmisiones manuales de tipo MQ 200y MQ 100, 76.000 baterías de alta tensión y 1.511.000 ejes. La compañía invirtió 32 millones de euros en la producción del nuevo ENYAQ iV, que comenzó a finales de noviembre. Cada día, la línea de ensamblaje produce de forma flexible entre 250 y 350 unidades del SUV totalmente eléctrico.
La planta de Kvasiny produjo cerca de 270.000 unidades. Además del ŠKODA SUPERB y del SUPERB iV con motor híbrido enchufable, los modelos SUV KODIAQ y KAROQ, así como el SEAT ATECA, también se fabricaron allí. La compañía aceleró la modernización de la planta durante el año: desde julio de 2020, ŠKODA AUTO ha estado utilizando un robot para sacar las baterías de arranque de los pallets y entregarlas just-in-sequence a la línea de producción. También puede apilar pallets y paquetes vacíos y, si fuera necesario, encargar nuevos pallets con baterías de arranque al almacén. Se mueve con la ayuda de una guía móvil. Desde 2020, la compañía también ha estado probando un sistema en la planta de Kvasiny para mejorar la seguridad laboral; los montacargas pueden detectar otros camiones industriales y empleados,
En 2020, ŠKODA AUTO produjo 470.000 unidades de la caja de cambios automática de doble embrague, que también se utiliza en modelos de otras marcas del Grupo Volkswagen, en su planta de componentes de Vrchlabí. En esta planta de última tecnología, ŠKODA AUTO está adoptando cada vez más tecnologías de la Industria 4.0: para convertir una línea de producción, el fabricante ha utilizado un "doble digital" para ejecutar todos los procesos y escenarios con antelación con la ayuda de simulaciones digitales, mientras que la producción de la planta continuaba sin interrupciones. Desde julio de 2020, los nuevos componentes de las líneas de mecanizado CNC se encargan de forma automática y son transportados a las máquinas CNC por robots. La planta de Vrchlabí también fijó referencias en términos de sostenibilidad a finales de 2020
![]() |
ŠKODA AUTO produjo más de 750.000 vehículos en sus plantas checas en 2020, pese al COVID-19 |
Programa de futuro 'NEXT LEVEL ŠKODA'– una señal en la carretera hacia la nueva década
Con el programa de futuro 'NEXT LEVEL ŠKODA', ŠKODA AUTO dará el siguiente paso en su proceso de transformación, centrándose entres prioridades: ampliar el porfolio de modelos en los segmentos de entrada, abrir nuevos mercados para conseguir un mayor crecimiento en el segmento de volumen y realizar avances tangibles en las áreas de sostenibilidad y diversidad.
Producción de ŠKODA AUTO en 2020 | |
Vehículos | 753.013 |
Motores | 411.000 |
Ejes | 1.511.000 |
Baterías de alta tensión | 76.000 |
Cajas de cambios | 853.000 |
DQ 200 | 470.000 |
MQ 200, MQ 100 | 383.000 |
Así,que ŠKODA AUTO produjo más de 750.000 vehículos en sus plantas checas en 2020, a pesar del COVID-19 que supuso un parón de 39 días y las medidas para proteger la salud de los empleados, el fabricante utiliza tecnologías de la Industria 4.0 para modernizar los procesos de producción; y el programa de futuro “NEXT LEVEL ŠKODA” define las prioridades del futuro desarrollo de la compañía
Comentarios
Publicar un comentario