El nuevo Audi e-tron Sportback es un un SUV coupé eléctrico con hasta 446 kilómetros de autonomía(según el ciclo WLTP) con una sola carga de la batería, 300 kW (408 CV) , diseño deportivo y elegante, mayor eficiencia, coeficiente aerodinámico de 0.25 e innovador sistema de iluminación Matrix LED digital y llegará al mercado en Europa en la primavera de 2020 y en España estará disponible en dos variantes iniciales e-tron Sportback 50 con un precio de partida de 75.340 euros y la versión e-tron Sportback 55 tiene un precio de partida de 87.080 euros
La línea de equipamiento S line pone especial énfasis en el ADN deportivo del Audi e-tron Sportback. Incorpora de serie llantas de 20 pulgadas y suspensión neumática deportiva. Los paragolpes de contorno distintivo están flanqueados por expresivas entradas que mejoran el flujo de aire. Se sitúan bajo los faros y crean una apariencia dinámica. Un emblema S line está presente en la parrilla, mientras que los marcos inferiores de las puertas, de aluminio y retroiluminados, incluyen el emblema #S. En la parte trasera, tanto el alerón de serie como el difusor que se extiende por todo el ancho del vehículo, contribuyen a mejorar la excelente aerodinámica. A diferencia del acabado básico, los elementos decorativos exteriores S line están pintados en el color de la carrocería, incluidas las molduras de los pasos de rueda, los umbrales de las puertas, los paragolpes y los espejos retrovisores exteriores. Audi también ofrece el paquete de diseño negro, que pone el acento en la parrilla Singleframe, las ventanillas laterales y los paragolpes.
En el momento de su lanzamiento al mercado, Audi ofrecerá el SUV coupé totalmente eléctrico con una segunda variante del motor. El e-tron Sportback 50 quattro genera 230 kW (313 CV) de potencia y 540 Nm de par. La batería prescinde del ‘piso’ superior y se compone de 27 módulos de doce celdas cada uno. El conjunto, que pesa aproximadamente 120 kilogramos menos que el del Sportback 55 quattro, proporciona 71 kWh de potencia total (64,7 kWh netos). Gracias a esta batería es posible cubrir distancias de hasta 347 kilómetros con una carga completa, según el ciclo WLTP. El Audi e-tron Sportback 50 quattro acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 190 km/h.
También cuenta con funciones nuevas como la luz de carril, de orientación y de marcado. En las autopistas, la luz crea una alfombra de iluminación en el carril por el que se circula y se ajusta dinámicamente al cambiar al carril contiguo. De esta manera, mejora la conciencia del conductor sobre el carril relevante y contribuye a aumentar la seguridad vial. Por su parte, la luz de orientación utiliza áreas atenuadas para mostrar de forma predictiva la posición del vehículo en la vía, apoyando así, especialmente en carreteras estrechas o en zonas de obras, al asistente de mantenimiento de carril. La función de luz de marcado es un aliado del asistente opcional de visión nocturna.
Finalmente, destacar que el Audi e-tron Sportback cuyo lanzamiento al mercado europeo tendrá lugar en la primavera de 2020 en España estará disponible en dos variantes iniciales e-tron Sportback 50 con un precio de partida de 75.340 euros y la versión e-tron Sportback 55 tiene un precio de partida de 87.080 euros.
El e-tron Sportback combina la potencia de un espacioso SUV con la elegancia de un coupé de cuatro puertas y el carácter progresivo de un vehículo eléctrico. Mide 4.901 milímetros de largo, 1.935 milímetros de ancho y 1.616 milímetros de alto. Su techo se extiende de forma casi plana sobre la musculosa carrocería y desciende de forma muy marcada en su zona posterior hasta llegar a integrarse en unos pilares D visiblemente inclinados. El borde inferior de la tercera ventanilla lateral se eleva en su parte final
Presenta la parrilla Singleframe octogonal, los pronunciados pasos de rueda o la escultural zaga hacen que el responda claramente al lenguaje de diseño de la marca. Por otra parte, ciertos detalles indican que se trata de un modelo puramente eléctrico. Como ejemplo cabe destacar la parrilla, con barras verticales y cerrada en gran parte, que está pintada en gris platino claro, una característica identificativa muy específica de los modelos e-tron. También los faros Matrix LED hablan de la electrificación de este modelo, con sus cuatro segmentos horizontales que crean una firma específica en las luces diurnas.
Otros elementos llamativos son las inserciones negras en los faldones laterales, que sugieren el lugar en el que se aloja la batería, centro de energía del Audi e-tron Sportback. El equipo de diseño ha querido poner el foco también en la ausencia de salidas de escape en el difusor trasero. Y en la zaga, una línea de luz conecta los grupos ópticos entre sí. Un total de trece acabados de pintura están disponibles para el SUV coupé totalmente eléctrico, incluido el nuevo color metalizado azul Plasma, que es exclusivo del e-tron Sportback.
Otros elementos llamativos son las inserciones negras en los faldones laterales, que sugieren el lugar en el que se aloja la batería, centro de energía del Audi e-tron Sportback. El equipo de diseño ha querido poner el foco también en la ausencia de salidas de escape en el difusor trasero. Y en la zaga, una línea de luz conecta los grupos ópticos entre sí. Un total de trece acabados de pintura están disponibles para el SUV coupé totalmente eléctrico, incluido el nuevo color metalizado azul Plasma, que es exclusivo del e-tron Sportback.
El logotipo en la tapa de carga presenta el llamativo color naranja de alto voltaje, que también puede aplicarse a las pinzas de freno en los acabados Advanced y S line. Las molduras de los pasos de rueda están pintadas de serie en gris antracita mate y sirven para resaltar el carácter offroad. Algo parecido sucede con los protectores de los bajos, el difusor y las taloneras, todos pintados de negro. En la línea de equipamiento exterior advanced, estos elementos figuran en un audi tono de contraste gris o, como opción, en el color de la carrocería. El difusor aquí va pintado en color plata mate.
La línea de equipamiento S line pone especial énfasis en el ADN deportivo del Audi e-tron Sportback. Incorpora de serie llantas de 20 pulgadas y suspensión neumática deportiva. Los paragolpes de contorno distintivo están flanqueados por expresivas entradas que mejoran el flujo de aire. Se sitúan bajo los faros y crean una apariencia dinámica. Un emblema S line está presente en la parrilla, mientras que los marcos inferiores de las puertas, de aluminio y retroiluminados, incluyen el emblema #S. En la parte trasera, tanto el alerón de serie como el difusor que se extiende por todo el ancho del vehículo, contribuyen a mejorar la excelente aerodinámica. A diferencia del acabado básico, los elementos decorativos exteriores S line están pintados en el color de la carrocería, incluidas las molduras de los pasos de rueda, los umbrales de las puertas, los paragolpes y los espejos retrovisores exteriores. Audi también ofrece el paquete de diseño negro, que pone el acento en la parrilla Singleframe, las ventanillas laterales y los paragolpes.
![]() |
Audi e-tron Sportback |
Eficiencia deportiva
El Audi e-tron Sportback 55 quattro permite al conductor vivir la experiencia de combinar la eficiencia y las prestaciones con la mayor suavidad de rodadura. Cada eje está equipado con un motor eléctrico asíncrono alimentado con corriente trifásica por la electrónica de potencia. Con una potencia total de 265 kW (360 CV) y 561 Nm de par, los dos motores eléctricos otorgan al SUV coupé una gran capacidad de aceleración desde parado, totalmente en silencio y sin emisiones nocivas. El Audi e-tron Sportback 55 quattro necesita apenas 6,6 segundos para alcanzar los 100 km/h y su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 200 km/h. Al cambiar el selector de D a S y pisar el pedal del acelerador a fondo, el conductor activa el modo “boost”. En este momento, el sistema genera 300 kW (408 CV) de potencia y 664 Nm de par durante ocho segundos. Esto permite al nuevo Audi cubrir la aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 5,7 segundos. Las cajas de cambios de engranajes planetarios de dos etapas se encargan de transmitir la fuerza de los motores eléctricos a ambos ejes. Un control que el conductor puede operar con los dedos pulgar e índice sirve para seleccionar las marchas. Está integrado en un elegante mando situado a poca altura sobre el túnel central, que también sirve como reposamanos.
La batería del Audi e-tron Sportback 55 quattro tiene una capacidad total de 95 kWh (86,5 kWh netos) y funciona a un voltaje nominal de 396 voltios. Forma un bloque plano y ancho, que va fijado en 35 puntos a la estructura, bajo el habitáculo. El sistema de batería es excepcionalmente rígido y está diseñado a prueba de choques, gracias a una sólida carcasa protectora de aluminio que contiene los 36 módulos de celdas. Se dispone en dos niveles o ‘pisos’: uno inferior más largo con 31 módulos y un nivel superior más corto, que contiene cinco módulos. Cada módulo integra doce celdas. El sistema de refrigeración se encuentra bajo las cámaras de las celdas.
La batería del Audi e-tron Sportback 55 quattro tiene una capacidad total de 95 kWh (86,5 kWh netos) y funciona a un voltaje nominal de 396 voltios. Forma un bloque plano y ancho, que va fijado en 35 puntos a la estructura, bajo el habitáculo. El sistema de batería es excepcionalmente rígido y está diseñado a prueba de choques, gracias a una sólida carcasa protectora de aluminio que contiene los 36 módulos de celdas. Se dispone en dos niveles o ‘pisos’: uno inferior más largo con 31 módulos y un nivel superior más corto, que contiene cinco módulos. Cada módulo integra doce celdas. El sistema de refrigeración se encuentra bajo las cámaras de las celdas.
230 kW (313 CV) de potencia: el Audi e-tron Sportback 50 quattro
En el momento de su lanzamiento al mercado, Audi ofrecerá el SUV coupé totalmente eléctrico con una segunda variante del motor. El e-tron Sportback 50 quattro genera 230 kW (313 CV) de potencia y 540 Nm de par. La batería prescinde del ‘piso’ superior y se compone de 27 módulos de doce celdas cada uno. El conjunto, que pesa aproximadamente 120 kilogramos menos que el del Sportback 55 quattro, proporciona 71 kWh de potencia total (64,7 kWh netos). Gracias a esta batería es posible cubrir distancias de hasta 347 kilómetros con una carga completa, según el ciclo WLTP. El Audi e-tron Sportback 50 quattro acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 190 km/h.Continuar la ruta en apenas 30 minutos: las opciones de carga
En trayectos largos, el Audi e-tron Sportback 55 quattro puede cargarse con corriente continua (CC) de hasta 150 kW en estaciones de carga rápida. En poco menos de media hora, la batería alcanza el 80% de su capacidad, suficiente para continuar el viaje y poder recorrer una amplia distancia. El Audi e-tron Sportback 50 quattro, por su parte, admite cargas de hasta 120 kW y logra el 80% de la capacidad de su batería exactamente en el mismo tiempo.Sistema de iluminación Matrix LED digital
Con la iluminación Matrix LED digital, disponible opcionalmente, Audi presenta una primicia mundial en un vehículo de producción. La luz que emiten sus diodos se divide en pequeños píxeles, capaces de iluminar la carretera con gran resolución. El diseño se basa en una tecnología denominada DMD (dispositivo de microespejo digital). En su parte central hay un pequeño chip que contiene un millón de microespejos, cuya longitud es de apenas unas centésimas de milímetro. Con la ayuda de campos electrostáticos, cada espejo individual puede inclinarse hasta 5.000 veces por segundo. Dependiendo de la configuración, la luz LED se dirige a través de las lentes hacia la carretera o se absorbe para enmascarar determinadas áreas del haz de luz.
En el Audi e-tron Sportback, la luz digital –que entrará en producción en serie este año– realiza múltiples tareas. Puede generar animaciones dinámicas de bienvenida y despedida que se proyectan en superficies verticales o en el suelo
También cuenta con funciones nuevas como la luz de carril, de orientación y de marcado. En las autopistas, la luz crea una alfombra de iluminación en el carril por el que se circula y se ajusta dinámicamente al cambiar al carril contiguo. De esta manera, mejora la conciencia del conductor sobre el carril relevante y contribuye a aumentar la seguridad vial. Por su parte, la luz de orientación utiliza áreas atenuadas para mostrar de forma predictiva la posición del vehículo en la vía, apoyando así, especialmente en carreteras estrechas o en zonas de obras, al asistente de mantenimiento de carril. La función de luz de marcado es un aliado del asistente opcional de visión nocturna.
Comentarios
Publicar un comentario