Los compradores y aficionados españoles al caravaning destacan la necesidad de un buen servicio postventa a la hora de satisfacer sus necesidades a bordo de su caravana, una actividad cada vez más popular entre los conductores españoles. Un año en el que tanto las matriculaciones como el importe medio destinado a la compra de caravanas y autocaravanas, han aumentado considerablemente.
Estas son algunas de las conclusiones más relevantes del estudio Motor 2020 de El Observatorio Cetelem, dado hoy a conocer, que presenta un detallado análisis del comportamiento del consumidor español en relación al sector del caravaning, la moto y el automóvil previo a la crisis COVID-19, un panorama que seguramente encontraremos distinto a la salida de esta.
Según este estudio detallado del sector del caravaning, el gasto medio en la compra de una caravana o autocaravana es de 42.231€ lo que expresa un considerable aumento con respecto al dato del año pasado (38.877€), mientras que el alquiler mensual, que cada vez tiene más tirón entre los usuarios españoles encuestados, se sitúa alrededor de 1.100€. A la hora de elegir este tipo de vehículo, el conductor primero escoge una o varias marcas, y en función de estas, acude a los concesionarios o tiendas que las venden. Por otro lado, la funcionalidad y la durabilidad son los aspectos más valorados en el proceso de compra.
En este sector, la principal fuente de información a la que acude el futuro comprador es el profesional del concesionario cuyo consejo de experto especializado es de mucho valor para los encuestados. La información a través de las páginas especializadas de internet también son otra de las fuentes de información predilectas por los consumidores de caravaning.
Otra de las cuestiones tratadas por este estudio Motor 2020 de El Observatorio Cetelem referente al sector caravaning es la predilección por el tipo de viaje. Aunque recorrer la geografía española es el viaje más atractivo para los amantes del caravaning, hay un crecimiento significativo en los desplazamientos fuera de nuestras fronteras. En la mayoría de los casos, con la familia y/o amigos.
Asó, que los compradores y aficionados españoles al caravaning destacan la necesidad de un buen servicio postventa a la hora de satisfacer sus necesidades a bordo de su caravana, una actividad cada vez más popular entre los conductores españoles.
Estas son algunas de las conclusiones más relevantes del estudio Motor 2020 de El Observatorio Cetelem, dado hoy a conocer, que presenta un detallado análisis del comportamiento del consumidor español en relación al sector del caravaning, la moto y el automóvil previo a la crisis COVID-19, un panorama que seguramente encontraremos distinto a la salida de esta.
![]() |
Un buen servicio postventa es clave para el sector del caravaning![]() |
Según este estudio detallado del sector del caravaning, el gasto medio en la compra de una caravana o autocaravana es de 42.231€ lo que expresa un considerable aumento con respecto al dato del año pasado (38.877€), mientras que el alquiler mensual, que cada vez tiene más tirón entre los usuarios españoles encuestados, se sitúa alrededor de 1.100€. A la hora de elegir este tipo de vehículo, el conductor primero escoge una o varias marcas, y en función de estas, acude a los concesionarios o tiendas que las venden. Por otro lado, la funcionalidad y la durabilidad son los aspectos más valorados en el proceso de compra.
En este sector, la principal fuente de información a la que acude el futuro comprador es el profesional del concesionario cuyo consejo de experto especializado es de mucho valor para los encuestados. La información a través de las páginas especializadas de internet también son otra de las fuentes de información predilectas por los consumidores de caravaning.
Otra de las cuestiones tratadas por este estudio Motor 2020 de El Observatorio Cetelem referente al sector caravaning es la predilección por el tipo de viaje. Aunque recorrer la geografía española es el viaje más atractivo para los amantes del caravaning, hay un crecimiento significativo en los desplazamientos fuera de nuestras fronteras. En la mayoría de los casos, con la familia y/o amigos.
Asó, que los compradores y aficionados españoles al caravaning destacan la necesidad de un buen servicio postventa a la hora de satisfacer sus necesidades a bordo de su caravana, una actividad cada vez más popular entre los conductores españoles.
Comentarios
Publicar un comentario