Audi prueba para mejorar la ergonomía de sus empleados en la producción dos exoesqueletos

Audi  está llevando a cabo un estudio comparativo de dos exoesqueletos para mejorar aún más la ergonomía de sus empleados en sus instalaciones de producción. 

Estas estructuras de soporte externas están diseñadas para ayudar a los empleados cuando realizan tareas generales al proteger sus articulaciones y cansar sus músculos con menos rapidez

En general, alrededor de 60 empleados están utilizando estas herramientas durante un período de varias semanas en estaciones de trabajo seleccionadas en ensamblaje, taller de pintura y construcción de herramientas en el sitio de Ingolstadt.

El motivo es que muchos pasos del proceso en la producción implican trabajos generales que son inevitables. Cuando se han agotado las medidas técnicas y organizativas para una ergonomía óptima, los exoesqueletos con frecuencia ofrecen un valioso apoyo. 

Por ello, Audi está probando dos de estas ayudas, la Paexo de Ottobock y la Skelex 360 de Skelex, en el taller de pintura, ensamblaje y fabricación de herramientas en el sitio de Ingolstadt

“Nuestros empleados son nuestro activo más importante. Al reducir constantemente la carga en las estaciones de trabajo, podemos mejorar su salud y bienestar" señaló el  miembro de la junta directiva de AUDI AG para producción y logística, Peter Kössler

¿Está restringida la libertad de movimiento? ¿Sigue siendo agradable el material incluso después de haberlo usado durante algún tiempo? ¿O cuánto apoyo ofrecen los exoesqueletos a los empleados para realizar sus tareas? 

La respuesta es que las pruebas prácticas integrales están diseñadas para ayudar a adaptar los exoesqueletos a las necesidades de los empleados de una manera ideal. 

De esta manera, se están probando en actividades estáticas y dinámicas, por ejemplo, instalando las líneas de freno, atornillando los paneles de la parte inferior del cuerpo y aplicando protección contra la corrosión y sellado. Audi ya ha adquirido una experiencia inicial prometedora con uno de los dos exoesqueletos en la planta de Győr en Hungría.

audi-probando-exoesqueletos-realizar-tareas-generales-produccion

Audi está probando exoesqueletos para realizar tareas generales en producción


Tanto el Paexo como el Skelex 360 se usan como una mochila en los hombros y se aseguran en su lugar con un cinturón alrededor de las caderas. Los cascos de los brazos sostienen los brazos cuando el usuario está realizando un trabajo por encima. Estos absorben parte del peso del brazo y lo redirigen a las caderas a través de estructuras de soporte. Esto reduce la carga sobre los hombros. Esto se hace de forma puramente mecánica, sin ningún tipo de accionamiento motorizado.

Los exoesqueletos no son nada nuevo en la producción de Audi. La compañía ya ha estado lidiando con estas ayudas durante aproximadamente cuatro años para mejorar la ergonomía. Desde entonces, Audi ha probado regularmente diferentes sistemas en proyectos piloto. Uno de esos sistemas es una estructura creada por Laevo que reduce la carga sobre la espalda de la persona cuando levanta o mueve objetos.

 "El enfoque principal aquí siempre es el beneficio ergonómico, la comodidad de uso y la reducción de la carga para nuestros empleados", añadió  el especialista en exoesqueletos de Audi, Ralph Hensel

Comentarios