El 70% de las ventas del sector Automoción proceden de la publicidad en televisión, según PWC

Casi tres de cada cuatro (el 70%) ventas de coches en España vinculadas a la publicidad han sido generadas por el impacto televisivo, destacando cada vez más la presencia de la mujer (hasta el 41%) en el censo de conductore según  las conclusiones presentadas por Publiespaña en un nuevo encuentro sectorial celebrado en Mediaset España

Según el estudio elaborado por PriceWaterhouseCoopers (PwC) hecho público hoy, existe un efecto directo en el crecimiento del negocio en este sector en función del nivel de inversión llevado a cabo en televisión

Para el asesor gerente del sector de Entretenimiento y Medios de PwC, Íñigo Amezqueta, la publicidad en televisión en abierto "sigue siendo uno de los principales motores para la generación de 'engagement' en los consumidores españoles".

En lo que respecta al perfil del consumidor, destaca la cada vez mayor presencia de la mujer, que ha ido experimentando un paulatino y constante crecimiento respecto al hombre hasta lograr reducir la distancia entre ambos géneros en un 24% desde 1990, según el análisis llevado a cabo por la empresa de estudios de mercado GfK. Además, en 2018 la mujer representaba ya el 41% del censo de conductores.

“El papel de la mujer en la compra del automóvil es cada vez más importante, no sólo porque en los últimos años cada vez haya más conductoras y compradoras de automóviles, sino porque incluso cuando el comprador del vehículo es un hombre, las mujeres participan de manera significativa en la decisión en ocho de cada diez compras”, señaló el jefe de Inteligencia en Marketing Digital de GfK, David Atanet

70-por-ciento-ventas-sector-automocion-proceden-publicidad-television-pwc
El 70% de las ventas del sector Automoción proceden de la publicidad en televisión, según PWC

Una decisión  compartida y consensuada


El 51% de los Responsables de Compra del Hogar que ha comprado un coche en el último año o lo comprará en el próximo comparte y comenta su decisión. Esta realidad revela la importancia de impactar al entorno, no a un decisor único, para lo cual la televisión se sitúa como el soporte más eficaz por su capacidad para alcanzar grandes coberturas y llegar al gran público

Además, la televisión sigue siendo el medio con mayor retorno de la inversión (ROI) en el sector de la automoción, multiplicando casi por cinco los registros del resto de soportes, según el estudio de PwC, que además refleja que el retorno generado por la televisión es el más alto para todo tipo de anunciantes, tanto para los de gran volumen como para los de bajo volumen de inversión, gracias a su gran valor diferencial: el efecto memoria que genera en los consumidores.

"la televisión es, con diferencia, el medio a través del cual se recuerda en mayor medida haber visto por primera vez el modelo adquirido y, además, es el soporte en el que los anuncios despiertan un mayor interés”, destacó Atanet.

Comentarios