Hyperloop UPV gana el Premio a la Innovación con el Turian en la Hyperloop Pod Competition

Hyperloop UPV , el equipo de la Universitat Politècnica de València, es galardonado con el Premio a la Innovación en la Hyperloop Pod Competition en su cuarta edición y ha sido seleccionado también como uno de los 8 mejores prototipos de la competición y, por ello, invitado a presentar su pod, Turian,  ante la prensa internacional

El reto, convocado por Elon Musk y al que aspiraron más de 700 universidades de 50 países distintos según sus organizadores, acogía en su última fase a tan sólo 21 equipos seleccionados. Hyperloop UPV recibe el doble reconocimiento como resultado de muchos meses de intenso trabajo, coronados en siete días sin tregua.


La formación universitaria ha sido la única española representante en una fase final dominada claramente por los conjuntos europeos. Hasta cuatro proyectos de esta parte del Atlántico se han clasificado para la gran carrera que se ha celebrado este domingo y que, finalmente, ha tenido como ganador al equipo alemán TUM Hyperloop de la Technical University of Munich. Su pod, Turina,  se ha deslizado por el tubo de de vacío de 1200 metros, que la organización pone a disposición de los participantes, a una velocidad de 482 km/h.


hyperloop-upv-gana-premio-turian-hyperloop-pod-comeptition
 Hyperloop UPV gana el Premio a la Innovación con el Turian en la Hyperloop Pod Competition

El reto de la Hyperloop Pod Competition, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de prototipos funcionales y fomentar la innovación al desafiar a equipos universitarios para diseñar y construir el modelo más veloz, ha cumplido este año su cuarta edición y, tal y como ha anunciado en primicia Elon Musk, en 2020 celebrará su quinta

Los participantes suizos EPFLoop y Swissloop, que han alcanzado respectivamente 238 y 259 km/h, han sido las otras dos formaciones que han corrido en el tubo en la gran final en una competición dominada de principio a fin por los contendientes europeos. Desde el lunes, un grupo de conjuntos del viejo continente -que ha incluido a Hyperloop UPV- destacó sobre la veintena de concursantes al certificar un gran número de test a un ritmo constante que mantuvieron hasta el domingo

"Hay equipos que no consiguen siquiera superar una prueba. La verdad es que viendo el interés que despierta Turian en nuestro stand, con tanta gente, sabes que el prototipo es muy competitivo. Desde España, desde Valencia, estamos a la altura de los alemanes, los holandeses. A veces subestimamos lo importante y difícil que es estar aquí", señaló el director técnico de Hyperloop UPV, Federico Lluesma



Comentarios