Grupo Volkswagen gana 6.875 millones de euros en el primer semestre, un 6,5% más

El Grupo Volkswagen registró un beneficio neto atribuido de 6.875 millones de euros en los seis primeros meses del año 2019, un 6,5% más respecto a los 6.452 millones de euros de ganancias en ese período del año anterior

grupo-volkswagen
Grupo Volkswagen



El beneficio después de impuestos hasta junio  se situó en 7.168 millones de euros, un 8,4% más, mientras que su resultado operativo creció un 10,3%, hasta 8.997 millones de euros, una cifra que sin contar extraordinarios se situaría en 9.979 millones de euros, un 1,9% más.

El informe del segundo trimestre de la compañía refleja que Volkswagen contabilizó unos atípicos negativos por importe de 981 millones de euros en relación con el caso del software que afectaba a algunos modelos diésel.

Este importe incluye una orden de multa administrativa de 500 millones de euros de la Oficina del Fiscal de Stuttgart (Alemania) y que afectó a Porsche, mediante un procedimiento legal.

"En la primera mitad del año, , la empresa experimentó una buena evolución en un entorno general más débil y el desarrollo de los ingresos por ventas y las ganancias en los primeros seis meses es gratificante. También confirmamos nuestra perspectiva para el Grupo Volkswagen para el año en general", señaló el director financiero de la empresa, Frank Witter

La cifra de negocio de la corporación de  Wolfsburg se situó en 125.197 millones de euros entre enero y junio, un 4,9% más, mientras que el resultado antes de impuestos creció un 6,5% en este período, hasta 9.557 millones de euros.

En el primer semestre de 2019, la compañía matriculó un total de 5,36 millones de unidades en todo el mundo, lo que supone una disminución del 2,8%, mientras que la plantilla de empleados mundial al cierre del semestre cayó un 0,3%, hasta unas 662.800 personas.


En el segundo trimestre del año, el beneficio neto se situó en 4.115 millones de euros, un 24,2% de crecimiento, con una cifra de negocio que aumentó un 6,6%, hasta 65.185 millones de euros. Las ventas mundiales en este trimestre cayeron un 2,8%, hasta 2,76 millones de unidades.

grupo-volkswagen-aumenta-beneficio
Grupo Volkswagen aumenta su benefico


SEAT AUMENTA SUS BENEFICIOS

En la marca SEAT los ingresos por ventas alcanzaron los 6.300 millones de euros, superando en un 8,3 por ciento la buena cifra del año anterior. Las mejoras de volumen y mix impulsan el margen de explotación en un 1,9 por ciento hasta los 216 millones de euros, compensando con creces el impacto negativo de los incrementos de costes.

En el acumulado del año hasta junio, la firma con sede en Martorell (Barcelona) superó por primera vez en su historia la barrera de las 300.000 unidades matriculadas en todo el mundo, con una cifra de 314.300 unidades, un 8,4% más.

Volkswagen destacó que la evolución positiva del beneficio, la facturación y las ventas de Seat en lo que va de año se explica por la demanda "particularmente sólida" de sus modelos todocamino Arona y Ateca.

Los ingresos por ventas de la marca de automóviles de pasajeros Volkswagen en el primer semestre de 2019 aumentaron un 3,4 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 44.100 millones de euros. El resultado operativo antes de partidas especiales ascendió a 2.300 (2.100) millones de euros. Las mejoras en el mix y en el posicionamiento de precios, así como la evolución positiva de los costes, compensan con creces el impacto negativo de los menores volúmenes y tipos de cambio. La emisión de gasóleo dio lugar a partidas especiales por valor de 0,4 mil millones de euros en el período cubierto por el informe.

La firma  amplía su gama de vehículos utilitarios en China con los modelos T-Cross y Teramont X; el ID. El concepto de automóvil ROOMZZ complementa el ID. Familia con un gran SUV de hasta siete plazas

La marca Volkswagen tuvo un beneficio operativo (antes de impuestos) de 2.286 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente

La compañía alemana contabilizó unos ingresos de 44.146 millones de euros desde enero,  una subida del 3,4% respecto al primer semestre de 2018, mientras que obtuvo un margen operativo sobre las ventas del 5,2%, 0,2 puntos porcentuales más.

De cara al cierre del año, Volkswagen prevé que el margen operativo sobre las ventas se sitúe entre un 4% y un 5% y aumentar sus ingresos hasta un 5%. Además, no espera que la segunda etapa del ciclo WLTP tenga un impacto "significativo" en el resultado del año fiscal.



audi
Audi


En Audi , la nueva asignación de las compañías de ventas multimarca contribuyó a un descenso de los ingresos por ventas hasta los 28.800 millones de euros (31.200 millones de euros). El beneficio operativo ha descendido respecto al año anterior hasta los 2.300 (2.800) millones de euros. Los efectos negativos fueron el resultado de las rampas y eliminaciones de los modelos, los menores volúmenes de ventas relacionados con las VDPM, los mayores gastos iniciales para nuevos productos y tecnologías, los aumentos de costos y los efectos de los tipos de cambio. Las mejoras en la mezcla y los costos de los productos tuvieron un impacto positivo.

Audi presenta por primera vez el Q2Le-tron y el conceptoAI:ME.

El beneficio operativo de Audi se situó en 2.300 millones de euros en el primer semestre de 2019, una bajada del 16,6% respecto a los seis primeros meses del año pasado

La marca de los cuatro aros finalizó el primer semestre del ejercicio con unos ingresos de 28.761 millones de euros, lo que representa una disminución del 7,7% si se compara con los 31.183 euros facturados en 2018

Audi logró un retorno operativo sobre ventas del 8% al cierre del primer semestre, una cifra nueve décimas inferior a la de dicho período del año pasado, mientras que sus ventas mundiales bajaron un 4,5% en el semestre, hasta 906.180 unidades

De cara a 2019, la corporación con sede en Ingolstadt confirma sus previsiones que contemplan lograr un retorno operativo sobre ventas de entre el 7% y el 8,5%. La segunda etapa del ciclo WLTP también supondrá un reto para la compañía, aunque la firma se ha preparado "de forma intensiva" para ello en los últimos meses. También registrará un aumento de las ventas y de la facturación.


ŠKODA ha incrementado sus ventas en un 10,8 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 10.200 millones de euros. El aumento de los ingresos por ventas fue especialmente el resultado de la asunción de la responsabilidad regional para la India. El beneficio operativo aumentó en 3 millones de euros hasta los 824 millones de euros. Los aumentos de volumen y las medidas de fijación de precios fueron suficientes para compensar los efectos negativos de los tipos de cambio y los aumentos de costes.

Škoda  celebra el estreno mundial de sus modelos CitigoeiV y Superb iV.

La marca Skoda tuvo un beneficio neto operativo de 824 millones de euros en la primera mitad del año, lo que se traduce en una leve subida del 0,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado


En el primer semestre, Skoda ingresó 10.154 millones de euros, lo que se traduce en una subida del 10,8% respecto al primer semestre de 2018, y registró un margen operativo sobre las ventas del 8,1%, frente al 9% del curso pasado. 

De esta manera, vendió un 4,9% menos de vehículos en lo que va de año en comparación al mismo periodo del año previo, con 620.000 unidades comercializadas, debido, sobre todo, a la actual situación del mercado chino.

Porsche Automotive aumentó sus ventas a 12.200 (11.200) millones de euros. El beneficio operativo antes de partidas especiales aumentó un 2,5 por ciento, hasta los 2.100 millones de euros, debido principalmente a efectos de volumen. Además, los costes de producto tuvieron un impacto positivo, mientras que las tendencias de los tipos de cambio tuvieron una influencia negativa. La emisión de gasóleo dio lugar a partidas especiales por valor de 0,5 millardos de euros en el período cubierto por el informe.

Porsche amplía el modelo Cayenne añadiendo el deportivo Cayenne Coupé

Bentley aumentó los ingresos por ventas a 835 (757) millones de euros. El beneficio operativo aumentó hasta 57 (-80) millones de euros. Además del volumen, el ahorro de costes en relación con el programa de eficiencia en curso, así como los efectos de la mezcla y las tendencias de los tipos de cambio tuvieron un impacto positivo.

Bentley ofrece la nueva generación de la FlyingSpur

El volumen de ventas de Volkswagen Vehículos Comerciales aumentó un 2,6 por ciento hasta alcanzar los 6.500 millones de euros. A pesar de mayores volúmenes, menores costes de producto y mejores márgenes, el beneficio operativo se redujo un 10,8 por ciento hasta los € 506 millones, debido principalmente a los mayores costes fijos y de desarrollo, así como al deterioro del mix.

Volkswagen Commercial Vehicles  muestra el Transportador 6.1, su best seller técnicamente rediseñado

Scania Vehículos y Servicios elevó los ingresos por ventas a 7.100 millones de euros (6.300 millones de euros). El beneficio operativo aumentó hasta los € 828 (618) millones, debido principalmente a las mayores ventas de vehículos, a la mejora del negocio de recambios originales y servicios y a los efectos favorables del mix y a la evolución de los tipos de cambio. Los aumentos de costos tuvieron un efecto compensatorio.

MAN Commercial Vehicles aumentó los ingresos por ventas a 6.300 millones de euros (5.800 millones de euros). El resultado de explotación cayó a 258 millones de euros; las mejoras de volumen y margen se vieron compensadas por los gastos iniciales para la nueva generación de camiones y autobuses, los aumentos de costes y los efectos negativos de los tipos de cambio.

Power Engineering generó unos ingresos por ventas de 1.900 (1.600) millones de euros. Con 42 (68) millones de euros, el resultado de explotación disminuyó debido a los gastos.

Volkswagen Financial Services ha incrementado sus ingresos por ventas hasta los 18.000 (16.700) millones de euros. Con 1.300 millones de euros, el beneficio de explotación se sitúa ligeramente por encima de la cifra del año anterior.


Las perspectivas del Grupo Volkswagen anticipan un "ligero incremento" de sus matriculaciones mundiales, a pesar de la complicada situación de los mercados, mientras que su previsión de retorno operativo sobre ventas en la división de automoción se sitúa entre el 6,5% y el 7,5%.

Comentarios