Groupe Renault logró un beneficio neto de 1.048 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 48,6% de retroceso respecto a los 2.040 millones de euros que ganó en dichos meses de 2018 y Nissan realiza una aportación negativa de 21 millones de euros a los resultados de Renault
Esta bajada se explica por un efecto volumen negativo de -4,6 puntos relacionado con la bajada de las ventas en Turquía, Francia y Argentina, y a la eliminación de stock de la red. Las ventas a los socios bajan -3,1 puntos debido a la caída de producción del Nissan Rogue, al cierre del mercado iraní desde agosto de 2018 y al descenso de la demanda de motores diésel en Europa.
El efecto de la tasa de cambio, negativo por valor de -1,2 puntos, se debe esencialmente a la fuerte devaluación del Peso argentino y de la Lira Turca. El efecto precio, positivo por valor de +1,0 puntos proviene de la compensación de la devaluación de esas dos divisas y de las subidas de precio en Europa.
No obstante, el consejero delegado de Renault, Thierry Bolloré, afirmó que el grupo logró mantener su posición y logró unos resultados en línea con sus objetivos, en un contexto "más difícil de lo esperado".
"La llegada de numerosos nuevos modelos, una competitividad reforzada y el espíritu de superación de los equipos permiten al Grupo confirmar sus objetivos anuales de rentabilidad", señaló el directivo.
La facturación de Groupe Renault entre enero y junio se situó en 28.050 millones de euros, un 6,4% menos, mientras que el beneficio operativo alcanzó 1.654 millones de euros, lo que se traduce en una disminución del 13,5% menos
En el primer semestre del ejercicio actual, la corporación automovilística matriculó un total de 1,94 millones de vehículos en todos los mercados en los que opera, un 6,7% de retroceso si se compara con los 2,08 millones de unidades entregadas en la primera mitad de 2018.
La división de Automoción del consorcio que preside Jean-Dominique Senard contabilizó unos ingresos, sin incluir la rusa AvtoVAZ, de 24.791 millones de euros, lo que representa una bajada del 7,7%, mientras que el beneficio operativo de AvtoVAZ fue de 82 millones de euros, un 22% menos
La división de Automoción del consorcio que preside Jean-Dominique Senard contabilizó unos ingresos, sin incluir la rusa AvtoVAZ, de 24.791 millones de euros, lo que representa una bajada del 7,7%, mientras que el beneficio operativo de AvtoVAZ fue de 82 millones de euros, un 22% menos
![]() |
Groupe Renault |
![]() |
Nuevo Renault Captur |
Descenso de la contribución de Nissan
Las empresas asociadas a Renault realizaron una aportación negativa de 35 millones de euros al resultado de la compañía en lo que va de año, en comparación con la cifra positiva de 814 millones de euros anotada en la primera mitad del ejercicio pasado.
Este retroceso se explica por la reducción de la contribución de Nissan, que en los primeros seis meses del año generó un aporte positivo de 821 millones de euros y en los mismos meses de 2019 pasó a generar un efecto negativo de 21 millones de euros
De cara al 2019, Groupe Renault confirmó sus previsiones de resultados, a pesar de la debilidad estimada del mercado que verá caer sus ventas un 3% a nivel mundial. Así, la empresa espera cerrar el año con un margen operativo en su división de Automoción en el entorno del 6%, así como lograr un flujo de caja libre operativo positivo.
De cara al 2019, Groupe Renault confirmó sus previsiones de resultados, a pesar de la debilidad estimada del mercado que verá caer sus ventas un 3% a nivel mundial. Así, la empresa espera cerrar el año con un margen operativo en su división de Automoción en el entorno del 6%, así como lograr un flujo de caja libre operativo positivo.
Comentarios
Publicar un comentario