El 17% de los conductores reconoce que escribe o lee mensajes y manipula el navegador instalado en el teléfono móvil mientras conduce, tal y como se desprende de una encuesta realizada a 1.125 personas de entre 25 y 79 años por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que recoge que un 24 por ciento de personas realiza o responde llamadas cuando está al volante
![]() |
El 17% de los conductores admite que escribe en el móvil mientras conduce, según la OCU-PIXABAY |
Asimismo, el informe revela que el 52 % de conductores que admita que supera los 110 kilómetros por hora en carreteras secundarias donde la velocidad máxima permitida es de 90 kilómetros por hora , según ha informado la OCU.
Sin embargo, la encuesta de OCU también revela que no todos los conductores se comportan de la misma forma, señalando que el 49 por ciento de los varones de entre 25 y 39 años encuestados fueron multados en el último año, frente al 19 por ciento de las mujeres de la misma edad. Además, entre los mayores de 60 años la siniestralidad es igualmente alta.
LA MULTA MÁS FRECUENTE, EXCESO DE VELOCIDAD
El estudio muestra que la multa más frecuente durante los últimos cinco años fue por exceso de velocidad sancionada con 132 euros de media, seguida por las sanciones por mal aparcamiento. Así, indica que tras estas, se encuentran las multas impuestas por entrar en alguna zona urbana restringida para residentes y las originadas por saltarse un semáforo
En este sentido, OCU ha destacado que las sanciones relacionadas con la ingesta de alcohol y el uso del móvil durante la conducción apenas suman el 2% del total, , así como que el número de sanciones en carreteras secundarias representan el 26 por ciento, sumando entre ambas el 55 por ciento de los fallecidos en accidentes de tráfico
Así, ha asegurado que estos datos revelan una "preocupante falta de control" en carreteras convencionales y sobre conductas "peligrosas", como la ingesta de alcohol o el uso del móvil. En este sentido, el estudio revela que la mitad de los encuestados opina que deberían aumentarse las acciones de control sobre los conductores.
![]() |
Multas recibidas 5 últimos años |
![]() |
Conductores multados 12 últimos meses |
![]() |
Conductas alto riesgo |
La organización ha propuesto introducir cambios que disuadan las conductas temerarias al volante,entre los que destaca el aumento de las medidas de control en las carreteras convencionales, en las que se contabiliza un mayor número de fallecidos, con más presencia policial y radares en las zonas de alta siniestralidad
Por otra parte, también ha solicitado equiparar la retirada de puntos entre las conductas más temerarias, como el uso del móvil al volante. En este sentido, la OCU ha planteado que esta conducta suponga la retirada de seis puntos del carnet(ahora son 3 puntos) . Asimismo, ha destacado la necesidad de incrementar los recursos y las campañas de educación vial.
.
Comentarios
Publicar un comentario