SEAT se coloca como la empresa del sector automovilístico con mayor reputación en España, según el último ranking elaborado por Merco Empresas y Líderes, que le otorga la trigésimo octava posición con 6.462 puntos en una clasificación de 100 compañías.
A la firma española, le siguen Mercedes-Benz, que sube cuatro puestos (44, con 6.211 puntos); Toyota, que cae doce posiciones (50, con 5.949 puntos); BMW, que sube un escalón (55, con 5.842 puntos); el Grupo Volkswagen, que escala una posición (75, con 5.323 puntos), y Gestamp, que se eleva tres posiciones en el raking (92, con 4.574 puntos).
El estudio, realizado a través de un análisis de más de 47.550 encuestas entre directivos de grandes empresas (1.282), periodistas de información económica (111), catedráticos del área de empresa (75), analistas financieros (103), líderes de opinión (101), social media managers (84), ONG (125), sindicatos (100), asociaciones de consumidores (100) etc.; así como 8.289 ciudadanos y 37.042 trabajadores, con 25 evaluaciones y en torno a 200 indicadores objetivos, bajo una revisión independiente de KPMG, Destaca la puntuación máxima de Inditex de 10.000 puntos y la de Mercadona, con 9.640 puntos
Por debajo se encuentran Repsol (8.584 puntos), que sube desde la quinta posición del año pasado a la tercera en esa última edición, Santander (8.018), que baja de la tercera a la cuarta, Telefónica (8.002), mejorando su posición de la sexta anterior a la quinta actual, y CaixaBank (7.997), entidad que también avanza una posición, desde el séptimo puesto al sexto.
El 'Top 10' de empresas con mayor reputación lo cierran el Grupo Social Once (7.951), que sube un escalón hasta la posición 7, Mapfre (7.949), aseguradora que se eleva un peldaño hasta el octavo puesto; Ikea, que avanza tres posiciones hasta el número 9, y BBVA, que baja del cuarto puesto anterior hasta el décimo actual
Respecto al año pasado las principales subidas en el Ranking Merco son la del Grupo QuirónSalud que pasa de la posición 98 en 2018 a la 54 en la edición de este año, Ferrovial, de la 88 a la 67, Damm de la 49 a la 33, DKV Seguros de la 60 a la 45, Deloitte de la 68 a la 53 y ESADE de la 82 a la 69.
El ranking presenta trece incorporaciones con respecto a la edición del año pasado, SEAT (38o), Clínica Universidad de Navarra (51o), Netflix (56o), Grupo Fuertes (80o), Bayer (84o), Cabify (87o), Cerealto Siro Foods (90o), Corporación Hijos de Rivera (94o), 3M (95o), General Electric (97o), EY (98 ), Santalucía Seguros (99o) y Correos (100o)
En los resultados de Merco Líderes 2019 el directivo con mayor reputación de España es Juan Roig (1o) [Mercadona]; seguido de Pablo Isla (2o) [Inditex]; Ana Patricia Botín (3o) [Santander]; Amancio Ortega (4o) [Inditex]; José María Álverez-Pallete (5o) [Telefónica]; Ignacio Sánchez Galán (6o) [Iberdrola]; Isidre Fainé Casas (7o) [Fundación Bancaria La Caixa]; Antonio Brufau (8o) [Repsol], José Ignacio Goirigolzarri (9o) [Bankia]; y María Dolores Dancausa (10o) [Bankinter] que entra este año en el top 10.
Respecto al año pasado cabe señalar las subidas de Luca de Meo de SEST, Esther Koplowitz de FCC, Fernando Abril-Martorell de Indra, Marta Martínez Alonso de IBM, Santiago Íñiguez del Instituto de Empresa, Alberto Rodríguez Toquero de Mahou San Miguel e Irene Cano de Facebook.
Quince son los líderes empresariales que se incorporan este año en el top cien, Petra Axdorff (Ikea), Ángeles Santamaría (Iberdrola), Sarah Harmon (Linkedin), Helena Herrero (Hewlett Packard), Ramón Aragonés (NH Hotel Group), Tomás Fuertes (Grupo Fuertes), Jesús Nuño de la Rosa (El Corte Inglés), Ignacio González (Pescanova), Javier Solans (P&G), Ignacio Rivera (Corporación Hijos de Rivera), Jaume Alsina I Calvet (Bonàrea), Juan de Antonio Rubio (Cabify), Javier Goyeneche (Ecoalf), Tolga Öncü (Ikea) y Franz Heukamp (IESE).
A la firma española, le siguen Mercedes-Benz, que sube cuatro puestos (44, con 6.211 puntos); Toyota, que cae doce posiciones (50, con 5.949 puntos); BMW, que sube un escalón (55, con 5.842 puntos); el Grupo Volkswagen, que escala una posición (75, con 5.323 puntos), y Gestamp, que se eleva tres posiciones en el raking (92, con 4.574 puntos).
El estudio, realizado a través de un análisis de más de 47.550 encuestas entre directivos de grandes empresas (1.282), periodistas de información económica (111), catedráticos del área de empresa (75), analistas financieros (103), líderes de opinión (101), social media managers (84), ONG (125), sindicatos (100), asociaciones de consumidores (100) etc.; así como 8.289 ciudadanos y 37.042 trabajadores, con 25 evaluaciones y en torno a 200 indicadores objetivos, bajo una revisión independiente de KPMG, Destaca la puntuación máxima de Inditex de 10.000 puntos y la de Mercadona, con 9.640 puntos
Por debajo se encuentran Repsol (8.584 puntos), que sube desde la quinta posición del año pasado a la tercera en esa última edición, Santander (8.018), que baja de la tercera a la cuarta, Telefónica (8.002), mejorando su posición de la sexta anterior a la quinta actual, y CaixaBank (7.997), entidad que también avanza una posición, desde el séptimo puesto al sexto.
![]() |
SEAT, empresa automovilística con mejor reputación en España, según el ranking de Merco |
Evolución en los últimos años del Ranking Merco
Respecto al año pasado las principales subidas en el Ranking Merco son la del Grupo QuirónSalud que pasa de la posición 98 en 2018 a la 54 en la edición de este año, Ferrovial, de la 88 a la 67, Damm de la 49 a la 33, DKV Seguros de la 60 a la 45, Deloitte de la 68 a la 53 y ESADE de la 82 a la 69.
El ranking presenta trece incorporaciones con respecto a la edición del año pasado, SEAT (38o), Clínica Universidad de Navarra (51o), Netflix (56o), Grupo Fuertes (80o), Bayer (84o), Cabify (87o), Cerealto Siro Foods (90o), Corporación Hijos de Rivera (94o), 3M (95o), General Electric (97o), EY (98 ), Santalucía Seguros (99o) y Correos (100o)
RANKING DE LOS 100 LÍDERES CON MEJOR REPUTACIÓN EN ESPAÑA DE MERCO
Quince son los líderes empresariales que se incorporan este año en el top cien, Petra Axdorff (Ikea), Ángeles Santamaría (Iberdrola), Sarah Harmon (Linkedin), Helena Herrero (Hewlett Packard), Ramón Aragonés (NH Hotel Group), Tomás Fuertes (Grupo Fuertes), Jesús Nuño de la Rosa (El Corte Inglés), Ignacio González (Pescanova), Javier Solans (P&G), Ignacio Rivera (Corporación Hijos de Rivera), Jaume Alsina I Calvet (Bonàrea), Juan de Antonio Rubio (Cabify), Javier Goyeneche (Ecoalf), Tolga Öncü (Ikea) y Franz Heukamp (IESE).
3 mujeres aparecen en el top cien de líderes empresariales, clasificación que encabeza, Ana Patricia Botín, seguida de María Dolores Dancausa, Fuencisla Clemares, Belén Frau , Koro Castellano, Sol Daurella, Pilar López Alvarez , María Garaña, Petra Axdorff y Marta Martínez Alonso.
En el ranking de Merco en el que SEAT se coloca como la empresa automovilística con mejor reputación en España destaca la puntuación máxima de Inditex de 10.000 puntos y la de Mercadona, con 9.640 puntos
Comentarios
Publicar un comentario