Las matriculaciones de motocicletas en la Unión Europea (UE) se situaron en 998.614 unidades en 2018, un aumento del 8,3% en comparación con ejercicio precedente, según datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (Anesdor) y de la Asociación de Fabricantes Europeos de Motocicletas (ACEM).
Italia se mantuvo el año pasado como el país europeo líder en ventas de motocicletas, con 219.694 unidades comercializadas , por delante de Francia (177.460), España -que asciende a la tercera posición con la matriculación de 158.086 motocicletas- y Alemania (156.108). El mercado español es el que más ha crecido de los cuatro en 2018 con un 14,3% más de unidades vendidas. Italia registra una subida del 7,4% mientras que en Francia registra un aumento del 9% y Alemania un 11% más.
El secretario general de Anesdor, José María Riaño, destacó que en 2018, el mercado de las dos ruedas europeo ha recuperado la senda de crecimiento de los últimos años tras superar con éxito la implantación de la etapa Euro 4 para motocicletas en 2017
“La subida de las matriculaciones en las motocicletas también se debe a que es el medio de transporte elegido por millones de europeos para sus desplazamientos diarios debido a sus numerosas ventajas de movilidad”, apuntó.
En la misma línea que Riaño, el secretario general de ACEM, Antonio Perlot, destacó que 2018 fue un año positivo para el sector de las motocicletas, con un aumento de las matriculaciones en casi todos los países de la UE y un crecimiento de más del 10 % en países como España y Alemania
En cuanto al mercado de ciclomotores, las matriculaciones de este tipo de vehículos registraron un descenso del 31,2% en la Unión Europea con 274.868 unidades matriculadas. En ese sentido, España ha registrado una caída del 26,4% con 15.459 ciclomotores matriculados situándose como el séptimo mercado.
También descendieron las ventas de ciclomotores en países como Francia (-32% y 72.940 unidades), Holanda (-32% y 58.969 unidades) y Alemania (-22,9% y 25.634 unidades). Destaca el mercado belga, cuarto en el ranking, como uno de los pocos que experimenta un crecimiento en las matriculaciones de estos vehículos: un 14% hasta las 21.391 unidades.
Riaño señaló la entrada en vigor de la normativa europea de emisiones en 2018 como causa principal del descenso de este mercado. “Este cambio regulatorio junto al agravio comparativo que sufre el ciclomotor ante los nuevos vehículos de micro movilidad ha motivado en gran medida una caída en las ventas”. aseguró
“Esta reducción se ha visto compensada en parte por el aumento de matriculaciones de ciclomotores eléctricos. Aunque sus ventas aumentaron en un 47% respecto al año anterior, los volúmenes absolutos indican que seguimos frente a un mercado de nicho”, añadió Perlot.
El portavoz de ACEM ha señalado que en cualquier caso, las matriculaciones de motos eléctricas muestran una clara tendencia alcista desde 2011, especialmente en vehículos utilizados para desplazamientos urbanos cuya electrificación es más sencilla.
Italia se mantuvo el año pasado como el país europeo líder en ventas de motocicletas, con 219.694 unidades comercializadas , por delante de Francia (177.460), España -que asciende a la tercera posición con la matriculación de 158.086 motocicletas- y Alemania (156.108). El mercado español es el que más ha crecido de los cuatro en 2018 con un 14,3% más de unidades vendidas. Italia registra una subida del 7,4% mientras que en Francia registra un aumento del 9% y Alemania un 11% más.
En la misma línea que Riaño, el secretario general de ACEM, Antonio Perlot, destacó que 2018 fue un año positivo para el sector de las motocicletas, con un aumento de las matriculaciones en casi todos los países de la UE y un crecimiento de más del 10 % en países como España y Alemania
![]() |
Las matriculaciones de motocicletas crecen un 8,3% en Europa en 2018, 998.614 unidades |
Ciclomotores
También descendieron las ventas de ciclomotores en países como Francia (-32% y 72.940 unidades), Holanda (-32% y 58.969 unidades) y Alemania (-22,9% y 25.634 unidades). Destaca el mercado belga, cuarto en el ranking, como uno de los pocos que experimenta un crecimiento en las matriculaciones de estos vehículos: un 14% hasta las 21.391 unidades.
Además, el directivo denunció que vehículos como las bicicletas eléctricas o los vehículos de movilidad personal alcanzan velocidades similares a los ciclomotores, pero no se les exigen los mismos requisitos que a estos
“Esta reducción se ha visto compensada en parte por el aumento de matriculaciones de ciclomotores eléctricos. Aunque sus ventas aumentaron en un 47% respecto al año anterior, los volúmenes absolutos indican que seguimos frente a un mercado de nicho”, añadió Perlot.
Mercado Total
En el conjunto de las dos ruedas, motocicletas y ciclomotores, se han matriculado 1.273.482 unidades en el pasado ejercicio: un 3,6% menos que en 2017.
El mercado español de las dos ruedas ha crecido un 8,9% hasta las 173.545 unidades, mientras que en Alemania y en Italia el crecimiento ha sido del 4,5% hasta las 181.742 y 241.020 unidades respectivamente. Por el contrario, Francia ha experimentado un descenso del 7,3% con 250.400 matriculaciones.
Comentarios
Publicar un comentario