Grupo PSA comienza la producción del motor de gasolina de tres cilindros Turbo PureTech en Polonia

Groupe PSA inaugura hoy la nueva cadena de montaje del motor de gasolina de 3 cilindros Turbo PureTech en Tychy, con la presencia de Jadwiga Emilewicz, Ministra de Emprendimiento y Tecnología de Polonia, de Carlos Tavares, Presidente de la junta directiva del grupo francés y representantes de las autoridades locales, la dirección de la fábrica y el conjunto del personal

El propulsor de gasolina EB Turbo PureTech –galardonado con el premio Motor Internacional del Año por cuarto año consecutivo– se convierte de manera progresiva en un motor de alcance mundial para Groupe PSA. El motor EB (versiones Atmo y Turbo), se fabrica actualmente en Francia (Douvrin, Trémery) y en China (Xiangyang), y se producirá, asimismo, en Hungría (Szentgotthard) y en Marruecos (Kenitra) a partir de 2019, y en la India (Hosur) a partir de 2020.

Actualmente, se han fabricado ya 3,8 millones de unidades del motor EB y esta capacidad suplementaria responde al incremento de la demanda, generada, sobre todo, por la producción de los nuevos modelos Opel/Vauxhall sobre plataformas y tecnologías de Groupe PSA. Este motor de alto rendimiento permite reducir las emisiones CO2, con un ahorro de consumo del 4% de media en relación a la generación precedente.

La planta de producción de motores de Tychy se ha modernizado para mejorar su productividad de acuerdo a los estándares de Groupe PSA: nuevas tecnologías, nuevos equipamientos y nuevos sistemas de información para garantizar una calidad de producción óptima basada, además, en la apropiada formación de los equipos de producción. Esta operación refuerza, asimismo, el rendimiento de la organización industrial al acercar las plantas de fabricación de componentes a las de montaje de vehículos.

"La planta ha recibido una profunda modernización gracias al buen nivel de inversión que le permite situarse en el mejor nivel de eficiencia y convertirse en una de las fábricas de producción de motores más modernas de Europa. Estamos orgullosos de aportar nuestra contribución a la transición hacia los motores de bajas emisiones PureTech” añade Arkadiusz Suliga, Director de la fábrica de Tychy.

motor-gasolina-tres-ciliindros-trubo-puretech
Motor de gasolina de tres cilindros Turbo PureTech

Grupo PSA registra 328.488 matriculaciones en España y un 21,4% de cuota de mercado


El Grupo PSA cerró 2018 como líder del mercado total español, con 328.488 matriculaciones de turismos y vehículos comerciales, lo que supone un incremento del 33,1% en comparación con el ejercicio precedente y le permitió registrar una cuota del 21,4%.

La corporación francesa alcanzó así su mayor volumen de ventas en España de los últimos diez años, según datos presentados en Madrid por el director general de Comercio del consorcio automovilístico francés para España y Portugal, Christophe Mandon.

Mandon destacó que que PSA ha sabido adaptarse a los sobresaltos que ha producido en el mercado la llegada del nuevo protocolo WLTP, haciendo gala de su liderazgo tecnológico y medioambiental incorporando de forma anticipada a las nuevas exigencias medioambientales una gama de motores eficientes y de altas prestaciones, que cumplen con la norma Euro 6.2. Gracias a ello la penetración de mercado de la compañía en el territorio nacional pasó del 21% en el periodo comprendido entre y agosto al 22,4% en el último cuatrimestre del año.

El éxito de las marcas Peugeot, Citroën, DS Automobiles y Opel en 2018 se ha basado en una ambiciosa ofensiva de producto, en el despliegue de la Core Model Strategy orientada al cliente y en el compromiso de la red comercial.

PSA fabrica en Zaragoza los Opel Corsa, Crossland X y Mokka X y el Citroën C3 Aircross; en Vigo los Citroën Berlingo, Grand C4 SpaceTourer y C-Elysée, los Peugeot Rifter/Partner y 301 y el Opel Combo, mientras que Madrid ensambla el C4 Cactus.

Del total de ventas de PSA, en España el 42% corresponde a modelos fabricados en el territorio nacional y del total de producción española el 46% pertenece a Citroën. Y del total de producción española el 46% corresponde a Citroën.

En el mercado de vehículos comerciales, el Grupo PSA matriculó 76.584 unidades en 2018 en España, lo que se traduce en una cuota del 35,1%. Peugeot y Citroën fueron las marcas líderes de la compañía en este segmento.

Por marcas, Peugeot cierra el año liderando el mercado total de turismos y vehículos comerciales con 132.805 matriculaciones y un crecimiento del 12,7% respecto a 2017

Además, la forma del león es líder de los canales de clientes particulares y empresas, así como del segmento SUV, mientras que Citroën entregó más de 104.000 vehículos (+9%), una cifra que no alcanzaba en España desde 2010 y que le otorga representatividad en el mercado total del 6,8%.

DS Automobiles cierra el año con 4.325 matriculaciones y un crecimiento del 17,7% respecto a 2017, dato muy superior al del mercado premium de turismos.El DS 7 Crossback fue su modelo más vendido, con 2.020 unidades comercializadas.
marcas-grupo-psa
Marcas Grupo PSA



PRIMER AÑO COMPLETO DE OPEL EN GRUPO PSA


De su lado, Opel, que en 2018 cumplió su primer año completo integrada en el Grupo PSA, se focalizó en 2018 en la ejecución del plan estratégico PACE!, logrando 87.351 matriculaciones y una cuota de mercado del 5,7%

En 2018, PSA adquirió el 100% de Emov, tras dos años de su lanzamiento. La firma de 'car sharing' cuenta actualmente con más de 200.000 usuarios y una flota de 600 Citroën C-Zero 100% eléctricos en Madrid y 150 en Lisboa.

Asimismo, Free2move Lease continúa con su estrategia de crecimiento formalizando un 48% más de contratos con una flota que crece un 26%, y comienza 2019 con fuerza, incorporando dentro de su actividad los productos de renting de Opel en España.

La estrategia de postventa de grupo francés continúa su despliegue con un crecimiento del 8% en la actividad de Distrigo y la apertura de 96 nuevos puntos de la red Euro Repar Car Service.

Mandon señaló que 2019 es un año clave en la estrategia de electrificación de Groupe PSA. Las plataformas modulares multienergía permitirán producir modelos con motores de combustión térmica (gasolina y diésel) y electrificada (100% eléctrico o híbrido enchufable) adaptándose a la demanda del cliente.


A partir de este año, todos los nuevos lanzamientos de Groupe PSA tendrán una versión 100% eléctrica o híbrida enchufable, con la ambición de que en 2025 el 100% de la gama de las cuatro marcas tenga una versión electrificada.



"2019 será de nuevo un año intenso, lleno de novedades y clave en la estrategia de electrificación de Grupo PSA, con el lanzamiento de nuevas versiones eléctricas e híbridas enchufables", indicó el director general de Comercio del consorcio galo para España y Portugal.

.

Comentarios