SEAT señala qué buscan en un coche los millennials

SEAT señala que el diseño, principal motivo de compra para el 40%  para los millennials y la  conectividad, el sistema de sonido y el equipo de infotainment son decisivos para uno de cada tres  de este grupo

Esta generación, nacida entre principios de los años 80 y mediados de los 90, que representa el 12% del total de compradores actuales de coches en Europa es la primera interesada en buscar nuevos modelos de movilidad como el uso del coche compartido


seat-buscan-coche-millennials
SEAT señala qué buscan en un coche los millennials 
seat-buscan-coche-millennials
SEAT señala qué buscan en un coche los millennials

  • El diseño por encima de todo: Para el 40% de los actuales compradores de entre 25 y 37 años, las líneas exteriores son unas de las principales razones de compra, según estudios internos de SEAT. Asimismo, un tercio de los menores de 30 años considera el coche como una expresión de su personalidad y quiere que refleje su propio estilo. La conectividad, el sistema de sonido y el equipo de infotainment son también elementos decisivos para uno de cada tres millennials.

  • Pequeño y urbano: Esta generación lo tiene claro: el 50% se decanta por modelos compactos como el SEAT León o el Ibiza. Asimismo, el segmento SUV también es una opción preferida para el 20% de este colectivo, un porcentaje que aumenta a medida que avanza la edad de los compradores. Eso sí, sólo uno de cada cinco millennials puede comprarse el coche con sus ahorros, cifra que se eleva hasta el 40% en generaciones posteriores.

  • Informados y en un solo clic: Como generación digital que es, a la hora de decidirse por un modelo u otro, los millennials realizan una exhaustiva búsqueda a través de internet. Según Enrique Pastor, responsable de Investigación de Mercados y Estrategia de Producto de SEAT, “pasan una media de nueve semanas hasta que cierran la compra. La página web del fabricante y los reportajes especializados en Internet representan en un 50% y en un 24%, respectivamente, algunas de sus fuentes principales de información. Una peculiaridad que les diferencia respecto a sus predecesores es que, para esta generación, las recomendaciones de amigos y familiares tienen un peso importante. Antes de hacer una compra, el 23% de este colectivo consulta la opinión a su círculo más cercano; mientras que esa cifra se reduce a un 13% en los usuarios de más de 40 años.
  • Compartir es vivir:  los millennials en un 26% considera la posibilidad de compartir su coche con otros usuarios. De hecho, el carsharing es “una tendencia que irá en aumento en el futuro: se calcula que en 2025 habrá más de 36 millones de usuarios en el mundo que utilicen los servicios de coche compartido”, concluye Pastor de SEAT

Comentarios