Indra está desarrollando nuevas soluciones destinadas a garantizar la ciberseguridad de los vehículos conectados y vehículos autónomos en el marco de los proyectos europeos de I+D+I Secredas y Scott, aplicables a automóviles, autobuses, tranvías o trenes conectados
El proyecto SECREDAS, integrado por 69 entidades de 16 países europeos y con un presupuesto de 50 millones de euros del programa ECSEL de la Unión Europea, tiene como objetivo crear una tecnología de referencia segura para sistemas automatizados, que cumpla también con el nuevo Reglamento de General de Protección de Datos (RGPD). Aborda las tecnologías relacionadas con la ciberseguridad en los ámbitos del transporte, tanto ferroviario como automoción, y salud.
En el sector de automoción, el proyecto aborda el desarrollo de herramientas y mecanismos para preservar la privacidad y garantizar la seguridad de los datos y de los propios sistemas automatizados en todas las capas de comunicación de los coches conectados y su ecosistema: desde las comunicaciones internas entre los sistemas de los propios vehículos y sus sistemas de desbloqueo o sensores, hasta el intercambio de datos con el centro de control, la infraestructura o las plataformas en la nube que facilitan a los vehículos nuevos servicios
Igualmente, en el proyecto europeo SCOTT, que cuenta con 57 socios de 12 países y está cofinanciado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y la Comisión Europea. la compañía desarrolla una plataforma intermodal en la nube, que permitirá enviar de forma segura a los vehículos información en tiempo real como los límites de velocidad u otras señales, recomendaciones o alertas e, incluso, información de otros medios de transporte.
Indra aporta a los proyectos SECREDAS y SCOTT su experiencia y tecnología para el sector del transporte, pero también sus capacidades de procesamiento en la nube y ciberseguridad. Con los avances que está desarrollando en ambos proyectos, refuerza su posición de liderazgo en smart mobility y en el mercado de servicios para el vehículo autónomo y/o conectado.
El proyecto SECREDAS, integrado por 69 entidades de 16 países europeos y con un presupuesto de 50 millones de euros del programa ECSEL de la Unión Europea, tiene como objetivo crear una tecnología de referencia segura para sistemas automatizados, que cumpla también con el nuevo Reglamento de General de Protección de Datos (RGPD). Aborda las tecnologías relacionadas con la ciberseguridad en los ámbitos del transporte, tanto ferroviario como automoción, y salud.
Igualmente, en el proyecto europeo SCOTT, que cuenta con 57 socios de 12 países y está cofinanciado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y la Comisión Europea. la compañía desarrolla una plataforma intermodal en la nube, que permitirá enviar de forma segura a los vehículos información en tiempo real como los límites de velocidad u otras señales, recomendaciones o alertas e, incluso, información de otros medios de transporte.
![]() |
Coche Autocits Indra |
El reto de la cibersguridad
La conectividad, el hardware y el software que capacitan a los vehículos conectados añaden nuevos requisitos de seguridad y privacidad que tienen implicaciones directas en la estructura interna de los vehículos y en la infraestructura, con más de 50 posibles puntos de ataque.
De ahí la importancia de desarrollar nuevas soluciones para garantizar la ciberseguridad de los vehículos conectados y autónomos que está desarrollando Indra
De ahí la importancia de desarrollar nuevas soluciones para garantizar la ciberseguridad de los vehículos conectados y autónomos que está desarrollando Indra
Comentarios
Publicar un comentario