Citroën socio del Tour de Córcega
Fiel a la Federación Francesa de Automovilismo desde hace varios años, Citroën se une a la cita francesa del Campeonato Mundial de Rallys, como socio oficial de las ediciones 2018 y 2019 del Tour de Córcega. Una de las pruebas míticas del calendario, en la que los pilotos de Citroën Racing: Kris Meeke-Paul Nagle y Sébastien Loeb-Daniel Elena, tomarán la salida el 5 de abril de 2018. La marca también celebra su presencia en Córcega para honrar su saber hacer y sus vehículos.
Mientras que el Tour de Córcega 2018, la prueba francesa del Campeonato Mundial de Rallys (WRC), ha comenzado con la disputa del shakedown en Sorbo Ocagnano este jueves 5 de abril por la mañana, Citroën participa en este gran festival deportivo del automóvil de la mejor forma posible. Al firmar un acuerdo de socio oficial con la Federación Francesa de Automovilismo (FFSA), la marca se convierte en uno de los actores principales de las ediciones 2018 y 2019 del CORSICA linea-Tour de Corse.
Esta asociación se materializa tanto en este rally 100% de asfalto, como en el Village Exposants. Citroën suministra los 15 vehículos de apertura del rally. Los encargados de la seguridad y los invitados de la organización viajarán en vehículos de la gama Citroën: la nueva berlina C4 Cactus, el nuevo SUV compacto C3 Aircross, Citroën C3 y C4 SpaceTourer. Los espectadores del Tour de Córcega también descubrirán el Citroën C3 R5 que actuará como coche 0 en el comienzo de la prueba, pilotado por Alexandre Bengué, piloto de pruebas de Citroën Racing. Otros dos Citroën C3 R5 están oficialmente inscritos en el Tour de Córcega por Citroën Racing, con Stéphane Lefebvre y Yoann Bonato, respectivamente.
Del 5 al 8 de abril, Citroën ocupará un lugar prominente en la Village Exposants del Tour de Córcega, situado dentro del aeropuerto de Bastia-Poretta. Un área de más de 300 m² acogerá una exposición de los vehículos de la marca (Citroën C3, C4 SpaceTourer Rip Curl, nueva berlina C4 Cactus, E-MEHARI diseñado por Courrèges, SpaceTourer Business Lounge XL), un C3 WRC showcar, un simulador C3 WRC y la tienda oficial de productos de estilo de vida Citroën. El 5 de abril a las 16h30, se organizará una sesión de firma de autógrafos con el nueve veces Campeón del Mundo de Rallys, Sébastien Loeb.
Para Dominique Serieys, director de CORSICA linea - Tour de Corse. "esta asociación permite a la FFSA fortalecer los vínculos de larga duración con una de las marcas automovilísticas francesas. Teníamos muchas ganas de asociarnos con un gran nombre del mundo del automóvil; el usar los mismos colores, nos hace a todos más felices ".
Arnaud Belloni, vicepresidente senior de Marketing y Comunicación de Citroën, comentó: "Citroën y los rallys tienen una larga historia, con un récord de 98 victorias. Una marca popular en el sentido positivo de la palabra, es decir, cerca de la gente, Citroën tiene toda la legitimidad para fortalecer su compromiso con el WRC, una disciplina cercana al público, y especialmente con esta asociación con el Tour de Córcega. Además del aspecto deportivo, es una oportunidad para reunir a un público lleno de entusiastas y para resaltar nuestro know-how y nuestros últimos modelos".
Citroën socio del Tour de Córcega |
Ford en el Tour de Córcega
Llega una de las carreras más importantes del Campeonato del Mundo FIA de Rallyes, el Tour de Corse o rallye de las 20.000 curvas, la primera prueba del año que se disputa íntegramente sobre asfalto puro, sin las peculiaridades invernales que impone la meteorología del Rallye Monte-Carlo. La prueba se disputará este fin de semana, entre los días 6 y 8 de abril.
Sébastien Ogier, Julien Ingrassia y el M-Sport Ford World Rally Team llegan a Córcega como líderes del Campeonato del Mundo en todos los apartados en que compiten. El equipo ganó a lo gran campeón en México –segundo triunfo de la temporada en tres carreras disputadas– y no hay motivo para no pensar que este triplete pueda luchar de nuevo por el triunfo, ya que cuentan con todas las herramientas necesarias para continuar en el liderato.
En la isla francesa tres serán los Ford Fiesta WRC oficiales en concurso, los que pilotarán el dúo francés Sébastien Ogier-Julien Ingrassia (nº 1), los británicos Elfyn Evans-Daniel Barritt (nº 2) y los también franceses Brian Bouffier-Xavier Pansieri (nº 3). Los primeros son los líderes del mundial, los segundos figuran en la posición 11ª y el tercer equipo en cuestión es 15º tras haber participado sólo en Monte-Carlo.
De todos modos, los Ford Fiesta serán mayoría en la salida de la competición corsa, en especial por el gran número de unidades de otras categorías, entre ellas WRC2, en la que participará el equipo español formado por Nil Solans-Miquel Ibàñez (Ford Fiesta R5) en su segunda participación en esta categoría, siempre encuadrado en M-Sport como premio al título mundial Júnior logrado la temporada pasada.
Nil Solans: "Este es un rally de asfalto tan peculiar y que circula por unas carreteras tan desafiantes que lo hacen un evento divertido de conducir. El año pasado iniciamos nuestra temporada en este rally y obtuvimos una de nuestras mejores victorias en el Júnior WRC. Fue definitivamente un gran punto de arranque del año, pero tengo claro que esta temporada será difícil reeditar un éxito así en WRC2. Además, será nuestro primer rally de asfalto con el Fiesta R5 y también con los neumáticos Dmack. Habrá muchas cosas nuevas que aprender, pero esperamos hacer un buen progreso a lo largo del evento. Las especiales tan largas son el principal desafío, a veces puede ser difícil mantener el mismo ritmo en un tramo desde el principio hasta el final, por eso tendremos que concentrarnos y buscar la eficacia".
Júnior WRC, segunda cita
En Córcega se disputará la segunda cita del FIA Júnior con la participación de 14 equipos al volante de sendos Ford Fiesta R2. La actividad en la sede polaca de M-Sport, donde se preparan y mantienen estos vehículos, ha sido frenética las últimas semanas. Aunque este año no hay pilotos españoles como si había ocurrido en las últimas campañas, es destacable el buen número de pilotos de futuro, entre ellos Dennis Radstrom, hijo de un antiguo piloto de Ford, Thomas Radstrom, que lidera la clasificación.
GRANDES TRAMOS, CARRETERAS Y UN CLIMA IMPREDECIBLE AGUARDAN A LOS COMPETIDORES ESTE FIN DE SEMANA EN LA CUARTA CITA DEL WRC, LLEGA EL PRIMER RALLYE DE ASFALTO PURO DE LA TEMPORADA, EL CORSICA LINEA - TOUR DE CORSE (5-8 DE ABRIL).
Bastia será el anfitrión de la ceremonia de salida del jueves por primera vez desde 1978 antes de que los equipos disputen la primera de las doce especiales el viernes por la mañana: La Porta - Valle di Rostino.
Este será uno de los dos tramos que se disputaron ya en el Tour de Corse de 2017, el TC1 es una especial de 49 km que obligará a los pilotos a aprovechar todo el asfalto para hacer frente a las estrechas carreteras de Córcega. La mañana del viernes finaliza con los 13 km Piedigriggio - Pont de Castrila antes de que los equipos se reagrupen en la asistencia y completen ambos tramos por la tarde.
El sábado es el día más largo de carrera con seis especiales que suman un total de 136,9 km, ya que el rallye visita el extremo norte de la isla por primera vez desde 1995.
El día comienza con la especial de Cagnano - Pino - Canari de 35.61km antes de ir a Désert des Agriates y Novella que tienen 15.45 km y 17.39 km respectivamente. Ese bucle se repite con el TC9 y TC10 por la noche finalizando el segundo día.
La última jornada se compone de solo dos tramos: un largo Vero - Sarrola-Carcopino que totaliza 55,17 kilómetros antes de que el Tour de Corse termine con los 16,25 km del Power Stage de Pénitencier de Coti-Chiavari.
Las 12 especiales suman 333,48 km para completar una distancia total de 1120,1 km.
Lo más destacado
Bastia será el anfitrión de la ceremonia de salida del jueves por primera vez desde 1978 antes de que los equipos disputen la primera de las doce especiales el viernes por la mañana: La Porta - Valle di Rostino.
Este será uno de los dos tramos que se disputaron ya en el Tour de Corse de 2017, el TC1 es una especial de 49 km que obligará a los pilotos a aprovechar todo el asfalto para hacer frente a las estrechas carreteras de Córcega. La mañana del viernes finaliza con los 13 km Piedigriggio - Pont de Castrila antes de que los equipos se reagrupen en la asistencia y completen ambos tramos por la tarde.
El sábado es el día más largo de carrera con seis especiales que suman un total de 136,9 km, ya que el rallye visita el extremo norte de la isla por primera vez desde 1995.
El día comienza con la especial de Cagnano - Pino - Canari de 35.61km antes de ir a Désert des Agriates y Novella que tienen 15.45 km y 17.39 km respectivamente. Ese bucle se repite con el TC9 y TC10 por la noche finalizando el segundo día.
La última jornada se compone de solo dos tramos: un largo Vero - Sarrola-Carcopino que totaliza 55,17 kilómetros antes de que el Tour de Corse termine con los 16,25 km del Power Stage de Pénitencier de Coti-Chiavari.
Las 12 especiales suman 333,48 km para completar una distancia total de 1120,1 km.
Lo más destacado
- El podio del Power Stage del domingo tendrá uno de los escenarios más inusuales del calendario del WRC: la antigua prisión de Chiavari.
- Con 55.17 km, el TC11 no solo es el tramo más largo de la temporada hasta el momento, también es la especial más larga del Tour de Corse desde 1986.
- ¿Puede Sebastien Loeb lograr su quinta victorias consecutiva? El francés ganó el rallye todos los años en sus últimas cuatro apariciones en la isla entre 2005 y 2008.
- ¡Mantened los ojos en el cielo! El clima de Córcega es notoriamente impredecible, lo que supone un desafío adicional para todos los equipos.
Kris Meeke – Paul Nagle marcaron el mejor tiempo mientras que Sébastien Loeb – Daniel Elena fueron séptimos en el shakedown, aunque éste no ha sido representativo de las dificultades con las que tendrán que enfrentarse este fin de semana. Con este resultado confirman lo bien que se encuentran en el C3 WRC en los tramos de asfalto de Córcega.
- Los 5,45 km del shakedown del Tour de Córcega disputados por la mañana en el tramo de Sorbo-Ocagnano, fueron algo inusual, ya que con la fuerte lluvia que ha caído en la isla recientemente, las curvas estaban particularmente sucias.
- Bajo estas condiciones, había que estar entre los primeros para conseguir hacer un buen tiempo, antes de que la superficie de la carretera comenzara a llenarse de barro. Sin embargo, Kris Meeke, cuarto en el orden de salida, inmediatamente se situó arriba en la tabla de tiempos, para luego confirmar su excelente forma tras firmar un mejor tiempo en su segunda pasada.
- Sébastien Loeb, noveno en el orden de salida, inicialmente tuvo que lidiar con las difíciles condiciones de agarre, para luego convertirse en el único piloto que mejoró en su segunda pasada hasta marcar el séptimo mejor tiempo, demostrando que será uno de los hombres a tener en cuenta este fin de semana en Córcega, un rally en el que ha ganado cuatro veces (2005, 2006, 2007 y 2008).
- Dado que no se esperan unas condiciones así durante el resto del rally, las tripulaciones del equipo Citroën Total Abu Dhabi WRT decidieron no ir al límite en sus tres pasadas obligatorias por el tramo. Después de la ceremonia del comienzo del rally en el centro de Bastia, la verdadera prueba comenzará mañana, con el difícil tramo de La Porta - Valle di Rostino (49,03km), que volverá a disputarse por la tarde.
DECLARACIONES
Kris Meeke
"Ha sido un shakedown complicado debido a la lluvia que cayó el día anterior, y según se fue llenando de barro el tramo, no tenía sentido seguir rodando, sobre todo porque no creo que volvamos a encontrarnos con estas condiciones durante el rally. Sin embargo, podría haber todavía algunos trozos mojados en las zonas de bosques mañana por la mañana. Hoy me he sentido a gusto con el coche incluso con las malas condiciones de agarre, y eso es lo que más me importa".
Sébastien Loeb
Las condiciones eran las esperadas, una asfalto muy resbaladizo y con mucho barro, así que no he querido ir muy rápido en mi primera pasada, puesto que no había pilotado en bajas condiciones de agarre con el coche. Una vez que hicimos la primera pasada, llevé mejor ritmo en la segunda, y debo decir que me siento a gusto con el coche".
CLASIFICACIÓN DEL SHAKEDOWN
- Meeke / Nagle (Citroën C3 WRC) 4:00.8
- Mikkelsen / Jaeger (Hyundai i20 WRC) 4:03.0
- Neuville / Gilsoul (Hyundai i20 WRC) 4:03.8
- Sordo / Del Barrio (Hyundai i20 WRC) 4:04.3
- Ogier / Ingrassia (Ford Fiesta WRC) 4:05.1
- Evans / Mills (Ford Fiesta WRC) 4:06.1
- Loeb / Elena (Citroën C3 WRC) 4:06.4
- Tänak / Jarveoja (Toyota Yaris WRC) 4:08.5
- Latvala / Anttila (Toyota Yaris WRC) 4:08.5
- Lappi / Ferm (Toyota Yaris WRC) 4:08.6
Comentarios
Publicar un comentario