Problemas retrasan a Carlos Sainz en la segunda etapa del Rallye Dakar 2018

Problemas retrasan a Carlos Sainz en la segunda etapa del Rallye Dakar 2018

Carlos Sainz ha finalizado en la sexta posición, en la segunda etapa del Rallye Dakar. La jornada, con 267 kilómetros cronometrados, se ha caracterizado por la navegación y dunas. Carlos Sainz ha liderado la etapa en los inicios de la misma, pero dos pinchazos, problemas de navegación y una indisposición de su copiloto, Lucas Cruz, les ha retrasado en la meta final, donde se han situado sextos del día a poco más de 13 minutos del vencedor,ocupando ahora la octava plaza de la general a 13 minutos 12 segundos del líder.

Carlos Sainz: "Ha sido una etapa de navegación en la que primero hemos sufrido dos pinchazos, además de problemas de navegación y Lucas ha sufrido problemas físicos, todo ello nos ha hecho perder tiempo, una pena porque nuestro ritmo era muy rápido”.


La acción del Dakar comenzó hoy, con el lanzamiento de los pilotos en la primera etapa de larga distancia del Dakar, cubriendo 278 kilómetros alrededor de la ciudad peruana de Pisco. El paisaje consistía en dramáticos paisajes desérticos con grandes dunas de arena, así como impresionantes vistas de la costa, con el 90% de la acción fuera de pista. En estas desafiantes condiciones, muchos competidores se quedaron atrás: pero no el PEUGEOT 3008DKR Maxi Crews, que terminó primero, segundo y tercero, con dos de los coches franceses entre los dos primeros lugares en la clasificación general.


Cyril Despres ganó una etapa por segunda vez en su carrera Dakar: una hazaña que se debió a las habilidades de su navegante David Castera, que consiguió guiarlos por el complejo terreno sin perderse. Ahora lideran el rally de sus compañeros de equipo Stéphane Peterhansel/Jean-Paul Cottret.

Peterhansel/Cottret tuvo un día impecable en el que fue segundo en la etapa y ahora también ocupa el segundo lugar en la general, a medio minuto de sus compañeros.

Poco después del podio general, cuarto en la clasificación general, se encuentra Sébastien Loeb/Daniel Elena. Completaron el PEUGEOT Top-Tres de los tiempos de la etapa y ahora se están moviendo rápidamente hacia arriba en la tabla de líder, con un coche que era perfectamente fiable.

Carlos Sainz/Lucas Cruz se vio impedido por Lucas, pero en circunstancias difíciles registró un top seis en la etapa para situarse entre los 10 primeros de la general, a pesar de tener que cambiar dos ruedas después de que los neumáticos salieran de la llanta.

CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA 2:

1. Cyril Despres (FRA) / David Castera (FRA), PEUGEOT 3008DKR Maxi, 2h56m51s
2. Stéphane Peterhansel (FRA) / Jean-Paul Cottret (FRA), PEUGEOT 3008DKR Maxi, +48s
3. Sébastien Loeb (FRA) / Daniel Elena (MCO), PEUGEOT 3008DKR Maxi, +3m08s
4. Giniel de Villiers (ZAF) / Dirk von Zitzewitz (ZAF), Toyota 4x4, +7m26s
5. Orlando Terranova (ARG) / Bernardo Graue (ARG), Mini 4x4, +12m53s
6. Carlos Sainz (ESP) / Lucas Cruz (ESP), PEUGEOT 3008 DKR Maxi, +13m09s
7. Mikko Hirvonen (FIN) / Andreas Schulz (DEU), Mini 2WD, +13m50s
8. Nasser Al Attiyah (QAT) / Matthieu Baumel (FRA), Toyota 4x4, +14m51s
9. Martin Prokop (CZE) / Jan Tomanek (CZE), Ford 4WD, +15m04s
10. Ronan Chabot (FRA) / Gilles Pilot (FRA), Toyota 4x4, +16m13s

CLASIFICACIÓN DESPUÉS DE LA ETAPA 2:
1. Cyril Despres (FRA) / David Castera (FRA), PEUGEOT 3008DKR Maxi, 3h21m18s
2. Stéphane Peterhansel (FRA) / Jean-Paul Cottret (FRA), PEUGEOT 3008DKR Maxi, +27s
3. Giniel de Villiers (ZAF) / Dirk von Zitzewitz (ZAF), Toyota 4x4, +5m44s
4. Sébastien Loeb (FRA) / Daniel Elena (MCO), PEUGEOT 3008DKR Maxi, +6m09s
5. Nasser Al Attiyah (QAT) / Matthieu Baumel (FRA), Toyota 4x4, +12m15s
6. Orlando Terranova (ARG) / Bernardo Graue (ARG), Mini 4x4, +12m50s
7. Mikko Hirvonen (FIN) / Andreas Schulz (DEU), Mini 2WD, +12m50s
8. Carlos Sainz (ESP) / Lucas Cruz (ESP), PEUGEOT 3008 DKR Maxi, +13m12s
9. Martin Prokop (CZE) / Jan Tomanek (CZE), Ford 4WD, +14m32s
10. Bernhard Ten Brinke (NLD) / Michel Perin (FRA), Toyota 4x4, +17m43s


  • Cyril Despres (PEUGEOT 3008DKR Maxi n°308) 1º en la etapa 2

Fue una etapa difícil ya que las dunas estaban bastante altas, subiendo y bajando. También había algo de arena muy blanda: pasamos tres o cuatro coches que estaban atascados y vimos un par de accidentes. Pero estos son los peligros que se esperan en el Dakar. Es la primera vez que nuestro Maxi llega a estos amplios espacios abiertos en competición -que no se encuentran en las pruebas- y el coche funciona muy bien. David también hizo un gran trabajo con la navegación y no fue atrapado por todas las diferentes pistas de los coches anteriores. Nuestra estrategia parece ser buena hasta ahora, pero mañana es otro día ".

  • Stéphane Peterhansel (PEUGEOT 3008DKR Maxi n°300) 2º en la etapa 2

Fue un buen día para nosotros, pero no uno perfecto: tuvimos que regresar tres veces para encontrar los waypoints, lo que nos costó unos minutos. Aparte de eso, era un buen escenario con grandes dunas, muchas pistas fuera de pista y hermosos paisajes a lo largo de la costa. La navegación ha sido sin duda la parte más difícil, pero prefiero escenarios como estos a los de ayer: son etapas propias del Dakar. Hemos demostrado que estamos en la pelea ".

  • Sébastien Loeb (PEUGEOT 3008DKR Maxi n°306) 3ª etapa 2

"¡Hoy fue definitivamente mejor que ayer! En general, fue una etapa bastante buena para nosotros; perdimos un poco de tiempo buscando waypoints en tres ocasiones, pero creo que todos tuvimos el mismo problema: no fue fácil en esta etapa con una navegación complicada. Perú está a punto de pasar las etapas sin perder demasiado tiempo y por ahora lo estamos haciendo a un ritmo razonable por las dunas, que no es donde somos más fuertes. El auto funcionó bien en lo que fue una etapa muy complicada con muchos lugares para atraparlo ".

  • Carlos Sainz (PEUGEOT 3008DKR Maxi n°303) 6º en la etapa 2
La etapa comenzó bastante bien, fuimos bastante rápidos al principio. Atrapamos y pasamos a Cirilo, pero luego pensamos que nos habíamos perdido un punto de paso, así que nos dimos la vuelta y perdimos un poco de tiempo. Luego cogimos a Seb, pero también tuvimos un neumático que salió de la llanta dos veces durante la etapa. Al final, estábamos perdidos de nuevo buscando un waypoint, así que tuvimos que dar una vuelta un poco más y dejamos caer más tiempo. Fue una etapa difícil, especialmente para mi copiloto Lucas, que estaba enfermo, pero lo superamos ".
SABÍAS QUE…
        
En 2017, PEUGEOT lanzó al mercado peruano su nueva gama de SUVs en el siguiente orden: PEUGEOT 2008,3008 y 5008. El PEUGEOT 3008 SUV ha tenido un gran éxito comercial. En el cuarto trimestre de 2017, incluso se convirtió en el modelo más vendido de la compañía en Perú, por delante del Partner y el 208.

LO PRÓXIMO
Tramo 3 (lunes 8 de enero) Pisco a San Juan de Marcona. 502 kilómetros, de los cuales 295 kilómetros son competitivos.
El reto del día consiste principalmente en conducir todo terreno, tanto en un lago seco como a través de cañones. La navegación será crítica en esta etapa tan rápida.

Carlos-Sainz-Dakar-2018
Carlos Sainz Dakar 2018



Ignacio Casale, en plena pugna con Sergei Kariakin por una segunda victoria de etapa consecutiva, sigue delante del ruso al paso por el CP2. Sin embargo, su rival no se da por vencido, a tan solo un minuto del líder. 

JOAN BARREDA
Con esta vigésima victoria de etapa en el Dakar, "Bang Bang" sigue haciendo historia.
"He tenido una primera parte con dunas y, al saltar una, a partir de ahí se me ha resentido bastante la mano. Intentaremos ahora con el fisio mejorar la mano para mañana. A partir de ese momento, no ha sido fácil.

Joan Barreda obtiene su 20ª victoria de etapa en el Dakar pisando a fondo en el último tramo de la especial. El piloto de Honda se hace con las riendas de la clasificación general por delante de su principal rival en la jornada de hoy, Adrien Van Bevere

El piloto español Joan Barreda (Honda) se adjudicó este domingo su primera etapa en el Dakar 2018 al imponerse en la segunda jornada, con salida y llegada en Pisco (Perú), por delante del francés Adrien Van Beveren (Yamaha) y el austriaco Matthias Walkner (KTM).

Barreda terminó con fuerza el recorrido alrededor de Pisco para lograr su vigésima victoria de etapa en el Dakar. El español metió casi tres minutos a Beveren y subió al liderato provisional de la general, con 2:30 de renta sobre el francés.

Después de una primera mitad de etapa muy ajustada entre los líderes, Joan Barreda ha conseguido desmarcarse. El piloto oficial de HRC ha pasado por el CP2 con más de dos minutos de ventaja sobre Adrien van Beveren y Pablo Quintanilla.

Tercero en la etapa, Matthias Walkner termina la jornada a más de cuatro minutos de un impresionante Joan Barreda. Eso sí, el austriaco ha logrado contener la debacle, mientras que Kevin Benavides, Pablo Quintanilla, Sam Sunderland y Xavier de Soultrait llegaban agrupados


Primeras etapas del Rallye Dakar 2018 entre Lima y Pisco y Pisco-Pisco
  • El piloto del Repsol Rally Team Isidre Esteve se ha visto perjudicado por un problema con el GPS.
  • “Hemos perdido una eternidad para validar el waypoint 8, mientras otros coches lo alcanzaban y se marchaban enseguida”.
  • “Lo positivo es que el BV6 funciona muy bien en las dunas, incluso en la arena blanda del Perú, donde es muy fácil encallar”.
  • Se ha disputado la primera etapa del Rallye Dakar con salida en Lima y llegada en Pisco (Peru), con un enlace de 242 kilómetros y una especial de 31. 
  • Las primeras dunas han hecho acto de presencia y donde el piloto español de Peugeot Sport, Carlos Sainz y su copiloto Lucas Cruz (Peugeot 3008 DKR Maxi), han finalizado en el puesto 16 a 2 minutos 39 segundos del vencedor del día.
  • El piloto catalán, junto a José Luis Criado y Javier Tamayo, se sitúa cuarto en la categoría de Producción y segundo en la de 6x6.
  • No hemos arriesgado nada porque aún tienen que pasar muchas cosas en este Dakar”, explica Juvanteny.
  • “Mañana será un día muy exigente. Tenemos que ir etapa a etapa y no cometer errores”, afirma Criado.
  • La piloto de Soficat Xerox Laia Sanz ha sido 12ª, a 3 minutos y 15 segundos del primero, en una jornada propicia para ella, pese a arrastrar un virus estomacal.
  • “Era una etapa muy peligrosa porque el sol estaba muy alto, costaba leer el terreno y había dunas muy cortadas” decía Laia
  • El piloto de Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing, Pablo Quintanilla, que arrancó el Dakar Rally de este año con una buena actuación, ha conseguido el tercer mejor crono en la sesión especial de la apertura. 
  • Su compañero de Pablo Andrew Short, que lleva su FR 450 Rally al final de la primera etapa sin ningún problema, es actualmente el 27º en la clasificación general provisional. 
  • Las siete tripulaciones de MINI completan la etapa de apertura del Dakar. 
  • Bryce Menzies lidera la carga MINI inicial en la 4ª posición. 
  • Joan 'Nani' Roma completa la etapa a solo 15 segundos de Menzies en 5 ° lugar.
  • Hemos sufrido un pequeño vuelco en una duna al maniobrar a muy poca velocidad para evitar chocar con otro vehículo que había encallado” afirma Cristina Gutierrez
  • La única piloto española en coches completa la primera etapa en segunda posición de su categoría T1-S con el Mitsubishi Montero preparado por DKR Raid Service.


En el sábado defensivo, Stéphane Peterhansel se ha recuperado perfectamente al comienzo del partido de vuelta. Después del paso de 10 competidores en el primer punto de tiempo, el piloto de Peugeot supera a Giniel de Villiers 1'20. Nasser Al-Attiyah está a más de dos minutos de distancia.

Primero rebota después de solo 6 kilómetros de este segundo especial y el accidente de Bryce Menzies al volante de su Mini. El estadounidense, cuarto en general, está ileso. Lo que no es el caso de su coche

Después de la derrota del primer día (sin automóvil en el Top 10), Peugeot invirtió brillantemente la situación al comienzo de la segunda etapa. Después de la derrota del primer día (sin coches en el Top 10), Peugeot invirtió brillantemente la situación al comienzo de la segunda etapa. La firma del león colocó sus cuatro coches en los cuatro primeros puestos del CP1, con el mejor crono de Carlos Sainz por delante de Sébastien Loeb

Después de sus problemas técnicos el día anterior, Sébastien Loeb ya no tiene otra opción. El piloto de Peugeot debe salir en las dunas de Ica para recuperar terreno contra todos sus oponentes directos.


Yazeed Al Rajhi, tras un buen comienzo de etapa y un noveno puesto en el CP1, atraviesa dificultades. El Mini se ha sido detenido durante largos minutos en el kilómetro 68 de la etapa especial.

Nani Roma y Giniel De Villiers comienzan la especial del día. El español y el sudafricano tiene una buena carta para jugar hoy disfrutando de los pasos de Al-Attiyah y este año va a ser serios contendientes para la victoria final.


El piloto inglés Sam Sunderland (KTM) y el catarí Nasser Al-Attiyah se han convertido este sábado en los primeros líderes del Rally Dakar en motos y coches, respectivamente, tras adjudicarse la primera especial de la prueba con un recorrido de apenas 31 kilómetros que fueron la primera toma de contacto en el 'raid' más duro del mundo.


EL DAKAR 2018 EN CIFRAS


El Dakar de rally raid, entre 6 al 20 de enero entre Lima y Córdoba en Argentina, está lleno de anécdotas de todo tipo y sabrosas figuras. La 20ª edición no es una excepción a la regla.

  • 0: el número de concentración de victoria en el francés Sebastien Loeb, campeón invencible de rallyes WRC entre 2004 y 2012, pero en problemas en su nueva disciplina desde su creación en 2015. 
  • 1: Esta es la primera vez que Córdoba, ciudad anfitriona de la etapa de Argentina del Campeonato Mundial de Rally WRC, será sede de la llegada del Dakar. 
  • 5: la espera en años de reunión con Perú, estrella del curso 2018. Unos 25 conductores y copilotos representarán al país Inca, incluyendo a Nicolas Fuchs, 12º en 2017 en auto. 
  • 11: el número de mujeres contratadas.

Sin número 13
  • 13: el único número de dorsal no otorgado. Cuestión de superstición 
  • 13 (bis): el registro de victorias en el Dakar en poder de Peterhansel. El francés ha ganado siete veces en autos, incluidas las dos últimas ediciones, y seis veces en motocicleta. 
  • 16: el número de éxitos en una fila del fabricante austriaco KTM en motocicleta. La serie comenzó en 2001 y todavía está en progreso. 
  • 24: el número de competidores muertos en el Dakar, el piloto francés Patrick Dodin en la primera edición, en 1979, el piloto polaco Michal Hernik en 2015.
Un especial 522 km
  • 40: el aniversario del Dakar, cuya primera edición se lanzó el 26 de diciembre de 1978 Trocadero en París. 
  • 54: el número de nacionalidades representadas en la edición de 2018. El mayor contingente, como todos los años, es el francés. 
  • 76: la edad del Decano, el Yoshimasa Sugawara japonés, que participó por primera vez en 1983. El conductor del camión (Hino) se mantiene sin embargo no el registro: el competidor de mayor edad en 81 años, el francés Marcel Hugueny en 1995. 
  • 342: la cantidad de vehículos contratados. El registro data de 1988, con 603 vehículos contratados.
  • 522: el número de kilómetros del especial especial más largo en tiempo de automóvil, entre Fiambalá y San Juan en Argentina, el jueves 18, dos días antes del final en Córdoba. 
  • 7.000: la cantidad de comidas servidas por día en el vivaque. 
  • 8.793: el número de kilómetros del recorrido para los autos, incluyendo 4.329 de especial, es decir de partes cronometradas. 
  • 20,000: el número de policías, gendarmes y soldados movilizados en el curso.

Isidre Esteve debuta en el Dakar 2018 con buenas sensaciones
  • El piloto del Repsol Rally Team se ha visto perjudicado por un problema con el GPS.
  • “Hemos perdido una eternidad para validar el waypoint 8, mientras otros coches lo alcanzaban y se marchaban enseguida”.
  • “Lo positivo es que el BV6 funciona muy bien en las dunas, incluso en la arena blanda del Perú, donde es muy fácil encallar”.
  • Óscar Fuertes ha iniciado su andadura en el Dakar 2018 con una gran actuación. En la primera etapa del rally, disputada entre Lima y Pisco (Perú), el piloto del equipo SsangYong Motorsport ha finalizado la especial de 31 kilómetros en 43ª posición, con un tiempo de 31:41, a 9:50 del vencedor de la jornada, el qatarí Nasser Al-Attiyah.

El arranque del Dakar 2018 este sábado en Lima representa el inicio del último gran desafío para Isidre Esteve: plantar cara a los mejores y luchar por acabar en el top 20. La primera etapa ha servido para realizar la primera toma de contacto con la arena de Perú y confirmar la dureza de esta 40ª edición. El Repsol Rally Team ha completado los 31 kilómetros cronometrados en 77º lugar, aunque está pendiente de una reclamación.

“El GPS no nos validaba el waypoint 8 situado a mitad de la especial. Ha sido frustrante porque muchos coches llegaban allí y se marchaban enseguida, mientras que nosotros seguíamos dando vueltas y no nos detectaba… Después de perder una eternidad, junto a otros coches en la misma situación, hemos decidido marcharnos y continuar la etapa. Cinco kilómetros más adelante, nos lo ha validado inexplicablemente”, detallaba un desconcertado Isidre Esteve a su llegada al campamento.

Ese inesperado contratiempo ha retrasado al BV6 del Repsol Rally Team muchos puestos, con un registro final de 1h 07:52. No obstante, el piloto ilerdense confiaba en que la reclamación presentada por su equipo surtiera efecto: “Hemos explicado que el GPS o la antena no funcionan bien y esperamos que nos devuelvan los minutos perdidos. La situación ha sido bastante estresante tanto para mí como para mi copiloto Txema Villalobos”.

A pesar de todo, Isidre Esteve reconoce que esta etapa inicial también ha tenido muchas cosas positivas. “El coche va de maravillas en las dunas y eso que aquí en Perú la arena es muy blanda y resulta fácil encallar. Mañana nos espera la primera etapa de verdad de este Dakar, larga y complicada. Nuestra estrategia será no cometer ningún error y perder el menor tiempo posible”, sentenciaba el piloto de Repsol y Onyx Seguros.

La jornada contará con 267 kilómetros cronometrados y otros 12 de enlace. Representará la primera etapa en bucle de este Dakar 2018 que no ha hecho más que comenzar.

isidere-esteve-dakar-2018
Isidre Esteve Dakar 2018

Debut ilusionante de Óscar Fuertes y el SsangYong TivoliDKR en el Dakar

  • Óscar Fuertes ha iniciado su andadura en el Dakar 2018 con una gran actuación. En la primera etapa del rally, disputada entre Lima y Pisco (Perú), el piloto del equipo SsangYong Motorsport ha finalizado la especial de 31 kilómetros en 43ª posición, con un tiempo de 31:41, a 9:50 del vencedor de la jornada, el qatarí Nasser Al-Attiyah.

El madrileño ha sido el tercer mejor español del día en coches, tan sólo por detrás de dos ganadores del Dakar como Nani Roma y Carlos Sainz. En la categoría de Rookies, a la que Óscar Fuertes aspira, ha finalizado además en el cuarto puesto, resultado que reafirma su gran papel en este debut.

“Estos 30 primeros kilómetros del Dakar han sido dificilísimos. Hemos ido encontrando coches clavados en las dunas desde el inicio de la etapa. Esto nos ha hecho ser aún más prudentes”, asegura satisfecho el piloto.

Estos primeros compases del Dakar 2018 también han servido a Óscar para comprobar el buen rendimiento del nuevo SsangYong TivoliDKR: “Estamos gratamente sorprendidos por el funcionamiento del coche, especialmente en la arena. Aún tenemos que afinar algún detalle técnico, pero si lo logramos estoy seguro que vamos a tener una carrera muy buena”.

Su copiloto, Diego Vallejo, también ha finalizado la etapa inaugural con un muy buen sabor de boca. “Óscar lo ha hecho fenomenal. Ha apretado donde debía y ha levantado el pie cuando tocaba. Más contento, imposible”, asegura el gallego.

En cuanto a la segunda jornada de esta edición del Dakar, con salida y llegada en Pisco, los miembros del equipo SsangYong Motorsport deberán superar nada más y nada menos que 267 kilómetros de especial, el 90% de ellos fuera de pistas, por lo que la navegación será muy importante y las dunas, el principal enemigo. “Mañana va a ser terrible porque es un terreno muy difícil y además los coches salen delante de las motos”, explica un motivado Vallejo.

oscar-fuertes-dakar-2018
Óscar Fuertes Dakar 2018

Carlos Sainz en la primera etapa del Rallye Dakar

  • Se ha disputado la primera etapa del Rallye Dakar con salida en Lima y llegada en Pisco (Peru), con un enlace de 242 kilómetros y una especial de 31. 
  • Las primeras dunas han hecho acto de presencia y donde el piloto español de Peugeot Sport, Carlos Sainz y su copiloto Lucas Cruz (Peugeot 3008 DKR Maxi), han finalizado en el puesto 16 a 2 minutos 39 segundos del vencedor del día.

La corta etapa de poco ha servido en la clasificación en el día inaugura de este Dakar 2018, el mismo Carlos Sainz ha comentado a la llegada: "creo que nos lo hemos tomado con demasiada calma", una posición que no tiene que ser mala ya que mañana los coches abrirán la carrera y salir detrás puede beneficiar en una etapa con bastante navegación

carlos-sainz-dakar-2018
Carlos Sainz Dakar 2018 


Jordi Juvanteny arranca su 26º Dakar con paso firme

  • El piloto catalán, junto a José Luis Criado y Javier Tamayo, se sitúa cuarto en la categoría de Producción y segundo en la de 6x6.
  • No hemos arriesgado nada porque aún tienen que pasar muchas cosas en este Dakar”, explica Juvanteny.
  • “Mañana será un día muy exigente. Tenemos que ir etapa a etapa y no cometer errores”, afirma Criado.
Jordi Juvanteny ha iniciado su participación en el Dakar con buenas sensaciones. El veterano piloto catalán, acompañado por su inseparable copiloto José Luis Criado y por el debutante Javier Tamayo, se ha situado en 26ª posición de la general de camiones tras la primera etapa del rally, disputada entre Lima y Pisco, con 31 kilómetros de especial.

El KH-7 Epsilon Team, con un tiempo de 50:00 minutos, ha finalizado a 24:05 del vencedor del día, el checo Ales Loprais. En la categoría de Producción, en la que buscan su segundo título, Juvanteny, Criado y Tamayo han sido cuartos, mientras que en la de 6x6, que han ganado ya en 13 ocasiones, han concluido segundos.

“Esta primera etapa ha sido cortita y tranquila. Un aperitivo de arena y navegación para adaptarse a lo que nos espera. No hemos arriesgado nada porque aún tienen que pasar muchas cosas en este Dakar”, comenta un seguro Juvanteny.

“Hoy hemos tratado de coger nuestro ritmo. Mañana será un día muy exigente, algo que nos gusta y nos va bien. Nosotros tenemos que ir etapa a etapa y no cometer errores de navegación y conducción”, añade Criado, que con 28 participaciones es el español con más ediciones del Dakar en su haber.

Para Javier Tamayo, el debut en el rally más duro del mundo ha resultado muy especial: “La salida ha sido muy bonita y entrañable. La gente estaba volcada con la carrera y ha apoyado mucho a todos los participantes. Nos hemos sentido muy queridos”. En cuanto a sus sensaciones en estos kilómetros iniciales de competición, “superar las primeras dunas con el camión impresiona, pero me he acostumbrado rápidamente. He tratado de ser activo, interactuar al máximo con mis compañeros y dar lo mejor de mí mismo”, explica ilusionado el de Granollers.

Este domingo día 7 de enero tiene lugar la segunda etapa del Dakar, con inicio y final en Pisco y 267 kilómetros de especial, la gran mayoría de ellos fuera de pistas. La navegación y las dunas serán las claves en esta dura jornada, en la que Juvanteny, Criado y Tamayo aspiran a iniciar su escalada de posiciones.

Jordi-Juvanteny-Dakar-2018

Jordi Juvanteny Dakar 2018


laia-sanz-dakar-2018
Laia Sanz Dakar 2018



Laia Sanz arranca con muy buen pie el Dakar 2018

  • La piloto de Soficat Xerox ha sido 12ª, a 3 minutos y 15 segundos del primero, en una jornada propicia para ella, pese a arrastrar un virus estomacal.
  • “Era una etapa muy peligrosa porque el sol estaba muy alto, costaba leer el terreno y había dunas muy cortadas”
El octavo Dakar para Laia Sanz ha empezado más que bien. La piloto de Soficat Xerox ha cosechado un gran resultado en la primera etapa, que unía Lima y Pisco, con 242 kilómetros de enlace y una corta pero selectiva especial de 31 kilómetros que ha dejado la pluricampeona en una destacable 12ª posición, a sólo 3 minutos y 15 segundos del primero.

El resultado ha sido mejor de lo esperado para la de Corbera de Llobregat, poco amiga de los inicios fulgurantes en una prueba con 14 días de competición, pese a no estar al cien por cien por unos problemas gastrointestinales: “Se me ha dado bien esta primera especial, aunque llevo un par de días con un virus estomacal, como medio equipo, y ha habido un momento que me he mareado mucho por el pilotaje en las dunas y el calor que hacía”.

“Era una etapa muy peligrosa porque el sol estaba muy alto, costaba leer el terreno y había dunas muy cortadas. De hecho, en el kilómetro 2 o 3 ya he visto el helicóptero parado para atender a un piloto accidentado en una duna cortada. Tenía muy claro que había que ir tranquila y eso quizá me ha beneficiado porque había un punto de paso complicado que he encontrado bien y hay gente que se lo ha saltado”, ha explicado ya en meta.

Laia no se fía de lo que hay por delante y avisa que esta edición será muy dura:
“Lo de hoy han sido sólo 31 kilómetros, pero han resultado muy exigentes. Mañana ya nos podemos preparar bien porque tenemos un recorrido de más de 200 kilómetros y salimos detrás de los coches, así que seguro que será muy difícil y duro, mucho más que los últimos años”.

La piloto de Soficat Xerox, integrada en el KTM Factory Rally Team, saldrá 12ª en la clasificación general de motos en la segunda etapa, con inicio y final en Pisco, 12 kilómetros de enlace y 267 cronometrados

Pablo-Quintanilla-Dakar-2018
Pablo Quintanilla Dakar 2018


Pablo Quintanilla arranca bien en el Dakar 2018

  • El piloto de Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing, Pablo Quintanilla, que arrancó el Dakar Rally de este año con una buena actuación, ha conseguido el tercer mejor crono en la sesión especial de la apertura. 
  • Su compañero de Pablo Andrew Short, que lleva su FR 450 Rally al final de la primera etapa sin ningún problema, es actualmente el 27º en la clasificación general provisional. 


Siguiendo la costa desde Lima hasta Pisco, la primera etapa del Rally Dakar 2018 finalizó con una especial de 31 kilómetros de duración. Enfocado en evitar riesgos innecesarios, Pablo Quintanilla, Campeón del Mundo de FIM Cross-Country Rallies, fue el tercer mejor momento del día. A menos de un minuto del líder provisional, Pablo buscará mejorar su resultado general en la primera etapa larga del Rally Dakar 2018.


Para el debutante del equipo Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing, Andrew Short, la primera etapa del Rally Dakar finalizó con el 27º mejor crono del mundo. Con sus ojos puestos en la línea de meta en Argentina, el aclamado atleta estadounidense busca acumular la mayor experiencia posible en su primera participación en el rally más duro del mundo.


Siguiendo una ruta circular alrededor de Pisco, la segunda etapa del Rally Dakar 2018 será la primera prueba real en el evento de este año. Con un especial cronometrado de 267 km en dunas arenosas y secciones fuera de pista, pondrá a prueba todas las habilidades de navegación de los competidores.


El Rally Dakar 2018 marca el inicio de una alianza estratégica global entre Husqvarna Motorcycles y MOTOREX. Todos los nuevos modelos Husqvarna, tanto offroad como en carretera, se llenarán por primera vez con lubricantes MOTOREX. Además, el fabricante suizo se ha convertido en socio oficial de Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing, suministrando su amplia gama de lubricantes, productos de cuidado y mantenimiento a los equipos oficiales de Husqvarna de Rally, Supercross, Motocross y Enduro.


Pablo Quintanilla:"Hoy he tenido una buena especial. Podía haber sido sólo de 30 kilómetros de largo, pero era bueno meterse en el cauce de las cosas. Siempre es importante hacer estas primeras etapas. Cabalgué rápido sin correr ningún riesgo. También había algunas partes difíciles, donde era difícil ver la profundidad de las dunas en sus aterrizajes. Estoy feliz de empezar la carrera con un resultado de los tres primeros. Esta primera semana de la carrera se disputa principalmente en dunas profundas. Va a ser difícil y exigente, pero estoy listo para ello. Haré todo lo posible para mantenerme centrado en mi navegación y creo que esto será muy importante para esta primera semana del Dakar ".


Andrew Short:"Fue realmente emocionante para mí poner las cosas en marcha en el Dakar. Con la etapa uno presentando un especial de corto tiempo supe que iba a ser como un largo sprint hasta la línea de meta. Después de la larga sección de enlace me puse nervioso e hice lo mejor que pude. Estoy feliz de tener las cosas en marcha aquí en Perú. Mi objetivo es llegar al final de esta carrera, así que mi velocidad no ha llegado todavía. Espero tener suficiente experiencia y aprender de esta carrera para que algún día pueda luchar por los primeros puestos ".




2018 Rally Dakar - Primera Etapa Clasificación Provisional
1. Sam Sunderland (KTM) 00:20:55
2. Adrien Van Beveren (Yamaha) 00:21:28
3. Pablo Quintanilla (Husqvarna) 00:21:51
4. Joan Barreda (Honda) 00:21:52
5. Xavier de Soultrait (Yamaha) 00:22:02
6. Matthias Walkner (KTM) 00:22:18

27. Andrés Short (Husqvarna) 00:25:46


MINI-Dakar-2018
MINI Dakar 2018




Rally Dakar 2018 - Etapa 1: Lima - Pisco
  • Las siete tripulaciones de MINI completan la etapa de apertura del Dakar. 
  • Bryce Menzies lidera la carga MINI inicial en la 4ª posición. 
  •  Joan 'Nani' Roma completa la etapa a solo 15 segundos de Menzies en 5 ° lugar.


La primera etapa de la 40ª edición de Dakar se completa con las siete tripulaciones de MINI completando la especial de 31 km. El # 310 MINI John Cooper Works Buggy de los novatos de Dakar Bryce Menzies (EE. UU.) Y Peter Mortensen (EE. UU.) Fue el MINI más rápido en la carrera de este año, seguido de cerca por el # 302 MINI John Cooper Works Rally del experimentado Joan 'Nani' Roma (ESP) y copiloto Alex Haro (ESP).

Los equipos estaban contentos con el inicio de la carrera y aprovecharon el terreno caliente y arenoso para establecer una buena sensación en sus vehículos y prepararse para las 13 desafiantes etapas siguientes.

Para el estadounidense Bryce Menzies, hoy fue la realización de un sueño largamente mantenido y estuvo encantado de haber terminado la etapa de apertura en el 4 ° lugar, al alcance de los líderes. Hablando de su primera experiencia en Dakar, Menzies dijo: "Comenzar mi primera etapa en Dakar fue increíble; Ha sido mi sueño y mi objetivo competir en esta carrera, así que tuve muchas emociones y muchos nervios, pero una vez que empezamos, fueron 30km cortos. El manejo no fue muy difícil, teníamos muchas pistas frente a nosotros y cometimos un error y tuvimos que volver a un punto intermedio, pero aparte de eso, estaba bien y estoy deseoso de llegar a la etapa 2.

"Estoy impresionado con el manejo del automóvil. El nuevo MINI con tracción a dos ruedas funciona muy bien y tenemos muchos más días de dunas, que este coche funciona muy bien. Estoy esperando el resto del rally y creo que tenemos una gran oportunidad para esto. Afortunadamente, podemos permanecer entre los primeros cinco durante la primera semana y ser consecuentes, lo que creo que con este coche podemos, y luego a partir de ahí lo impulsaremos ".

Justo detrás del MINI # 310 John Cooper Works Buggy en la etapa final fue Joan 'Nani' Roma y el copiloto Alex Haro en el 5 ° lugar en el MINI John Cooper Works Rally con tracción total # 302. Hablando después del escenario, Roma dijo: "El escenario estuvo bien, fue muy corto pero intenso. No era importante ganar hoy, pero era difícil decidir establecer la velocidad correcta. La ruta era 100% arena y la visibilidad era horrible, pero manejamos bien y tuvimos una muy buena sensación en el automóvil ".

Fue una etapa de aprendizaje para Mikko Hirvonen (FIN), que todavía se está adaptando a la conducción en terrenos arenosos, pero él y su copiloto Andreas Schulz (DEU) estaban felices con un 8 º lugar en el # 305 MINI John Cooper Works Buggy .

Hirvonen dijo: "La etapa de hoy estuvo bien y me siento feliz de que finalmente hayamos comenzado. Conducir en la arena sigue siendo la parte más difícil para mí, así que en una etapa como la de hoy es importante para mí encontrar la mejor forma de conducir en las dunas. Todavía estoy un poco indeciso y frenado en áreas donde no lo necesito así que es un poco inestable y frustrante que no pueda ir tan rápido como me gustaría, pero el auto se sintió bien y creo que fue un buen comienzo para nosotros ".

Justo detrás de ellos en 9 ª posición fue el # 312 MINI John Cooper Works Rally de Jakub 'Kuba' Przygonski (POL) y Tom Colsoul (BEL). Przygonski dijo: "La etapa corta fue buena después del prólogo, que fue bastante complicado porque había dunas realmente duras para pasar y muchos espectadores en todas partes. La ruta fue bastante difícil y tuvimos algunos pequeños problemas de navegación, pero terminamos y, para nosotros, la carrera comienza hoy ".

Boris Garafulic (CHI) y Filipe Palmeiro (POR) llevaron a casa a los últimos tres equipos MINI, cruzando la línea en el 12 ° lugar en el # 317 MINI John Cooper Works Rally, por delante de Yazeed Al Rajhi (KSA) y Timo Gottschalk (DEU) en el 13 ° puesto y Orlando Terranova (ARG) y Bernardo Graue (ARG) en el 14 °.

Yazeed Al Rajhi: "Fue una buena primera etapa, pero nos concentramos en encontrar la sensación y no cometer errores. Si querías presionar, tienes que tomar riesgos y, para nosotros, vemos que es una carrera larga. El buggy está bien pero no intentamos atacar hoy. Creo que mañana intentaremos empujar un poco y mejorar nuestra posición ".

Orlando Terranova: "Fue un buen escenario para calentar, sentir en el coche y relajarse. Nos libramos de cualquier estrés hoy para estar listos para la carrera ".
Los competidores permanecerán en el terreno arenoso de Pisco para la etapa 2 de mañana de Dakar 2018.

 Cristina-Gutiérrez-Dakar-2018

Cristina Gutiérrez Dakar 2018

Primer susto para Cristina Gutiérrez en el Dakar 2018
  • Hemos sufrido un pequeño vuelco en una duna al maniobrar a muy poca velocidad para evitar chocar con otro vehículo que había encallado”.
  • La única piloto española en coches completa la primera etapa en segunda posición de su categoría T1-S con el Mitsubishi Montero preparado por DKR Raid Service.

Se acabó la espera para Cristina Gutiérrez. La piloto burgalesa ha disputado la primera etapa del 40º Dakar en una meritoria 58ª posición absoluta y 2ª de su categoría T1-S (vehículos derivados de serie). Y todo ello, a pesar de sufrir un vuelco que, por fortuna, se ha quedado en anécdota, al no tener ninguna consecuencia física ni dañar la mecánica de su Mitsubishi Montero preparado por ARC-Miracar dentro de la estructura de DKR Raid Service.

Los primeros 31 kilómetros del Dakar 2018 han sido una clara declaración de intenciones de la dureza con la que se encontrarán los participantes este año. Para colmo, Cristina Gutiérrez se ha visto perjudicada por un error en el roadbook: "Había un way point mal señalizado y eso ha provocado muchas dudas en una zona. Nosotros nos hemos encontrado con un coche encallado en la cima de una duna y mucha gente parada. Para evitar chocar, he cambiado rápido la dirección y hemos volcado”.

A pesar del accidente, tanto Cristina Gutiérrez como su copiloto Gabi Moiset han salido totalmente ilesos. “El vuelco ha sido casi a cámara lenta porque íbamos muy despacio y, además, hemos vuelto a quedar derechos. Por suerte, el coche está perfecto y todo ha quedado en un pequeño susto", explicaba tranquila la piloto burgalesa.

Al margen de este percance, la odontóloga, que cuenta con el apoyo del Grupo Antolín, ha valorado muy positivamente la primera toma de contacto con el Dakar 2018. “Después de tantos días de espera, tenía muchas ganas de empezar y estoy contenta porque el coche va perfecto y la verdad sube por todas partes. Hoy ha sido un buen aperitivo para la etapa de mañana, donde habrá muchas dunas y muy difíciles, así que la afrontaremos con precaución”.

La jornada del domingo consistirá en un bucle con salida y llegada a Pisco. Los participantes deberán completar 12 kilómetros de enlace y 267 kilómetros cronometrados, casi todo ellos fuera pista y en los que la navegación será muy importante.

Comentarios