TOYOTA GAZOO Racing confirma su participación en la temporada 2018-2019 del WEC

TOYOTA GAZOO Racing confirma su participación en la temporada 2018-2019 del WEC
  • Toyota reafirma su compromiso con el desarrollo de la tecnología híbrida a través de la competición.
  • A principios de 2018 se desvelarán más detalles de los planes de Toyota para el WEC, incluida la alineación de pilotos.
TOYOTA GAZOO Racing competirá en la temporada 2018-2019 del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA, reafirmando así su compromiso con el desarrollo de la tecnología híbrida a través del automovilismo de competición.

Tras la publicación de la normativa de la categoría LMP1 del WEC para la temporada que viene, en cuya definición Toyota ha jugado un papel activo, TOYOTA GAZOO Racing confirma la participación de sus vehículos TS050 HYBRID al menos para la temporada 2018-2019.

El proyecto del WEC ha contribuido al objetivo global de Toyota de crear vehículos cada vez mejores, en particular mediante el desarrollo de motorizaciones híbridas, que ha gozado de una gran libertad de innovación gracias a las normativas impuestas a los constructores.

Así, por ejemplo, la tecnología fundamental responsable de la reducción del 35% del consumo de combustible desde 2012 en los vehículos Toyota LMP1 está contribuyendo a la mejora continua de los modelos de calle de Toyota.

Además de la tecnología, el proyecto del WEC ha contribuido asimismo al objetivo de Toyota de crear vehículos cada vez mejores al ampliar los conocimientos y la experiencia de los ingenieros de motores para los vehículos de producción. Desde el inicio del proyecto, los ingenieros de los vehículos de calle de Toyota han recibido el respaldo del equipo del WEC para aprender nuevos procesos y métodos de trabajo en entornos de alta presión.

TOYOTA GAZOO Racing dará más detalles de sus planes para la temporada 2018-2019, incluida la alineación de pilotos, a principios de 2018.

toyota-gazoo-racing-confirma-wec-2018-2019
TOYOTA GAZOO Racing confirma su participación en la temporada 2018-2019 del WEC

Akio Toyoda, Presidente de Toyota Motor Corporation (TMC) y TOYOTA GAZOO Racing:

“Han transcurrido más de 100 años desde el nacimiento del automóvil. A medida que nos acercamos a una época de grandes cambios, representados por la electrificación, la automatización y otros avances, tengo la firme determinación de asegurarme de que los coches sigan levantando pasiones durante 100 años más.

Desde 2012, hemos asumido el desafío del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, incluidas las 24 Horas de Le Mans, con bólidos de competición equipados con tecnologías híbridas. Por supuesto, siempre hemos afrontado ese reto con el afán de correr más que ningún otro coche y conseguir la victoria. Sin embargo, nuestros coches representaban un afán más amplio.

No solo queríamos mejorar el comportamiento medioambiental en términos de eficiencia de combustible, sino que también teníamos un gran deseo de crear vehículos híbridos que apasionen a sus conductores, y que les hagan querer seguir conduciendo y que los coches sigan existiendo como tales.

Este año fui a Le Mans por primera vez y oí a la gente animando a Toyota. También oí a muchas personas diciendo que les gustaría que Toyota sacara un deportivo híbrido como nuestros vehículos de competición. A mí también me gustaría producir un coche así, y creo ayudaría a mantener viva la pasión por los coches durante 100 años más.

Este año nuestros coches fueron rapidísimos sobre el asfalto de Le Mans. Sin embargo, no fueron capaces de combinar la velocidad con la resistencia necesaria para plantar cara durante 24 horas. Al tiempo que quiero ofrecer coches en los que nuestros clientes quieran montar y que quieran conducir, me di cuenta de que aún nos queda mucho camino por delante.

Es una lástima que nuestro rival en el perfeccionamiento tecnológico sobre el asfalto de Le Mans nos haya dejado. Aun así, el Campeonato Mundial de Resistencia, en el que vehículos de distintas categorías compiten al mismo tiempo, y sobre todo Le Mans, donde la lucha se prolonga durante 24 horas, también por vías públicas, representan el campo de pruebas óptimo para alcanzar el objetivo de mantener viva la pasión por los coches durante los 100 próximos años.

Los coches cada vez mejores que persigue Toyota son creados y perfeccionados a partir del entorno extremo del automovilismo. Ese es precisamente el motivo por el que participamos sin descanso en competiciones automovilísticas, sin dejarnos influir por los altibajos económicos.

TOYOTA GAZOO Racing seguirá participando en esta competición. Y también desde ya, para poder ofrecer a nuestros clientes coches apasionantes, coches que quieran que continúen existiendo, seguiremos desarrollando las habilidades y las tecnologías que hemos acumulado hasta la fecha. Nos gustaría poder seguir contando con el apoyo de todos. Muchas gracias”.


Toyota GAZOO Racing
.

Toyota compitió por primera vez en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— en 1983, e inició un largo periodo de participación en carreras de resistencia. Desde 1985, los vehículos Toyota han competido en 17 ediciones de las 24 Horas de Le Mans y han quedado segundos en cuatro ocasiones (1992, 1994, 1999 y 2013). Toyota empezó a participar en el nuevo WEC en 2012, combinando los conocimientos del Centro Técnico de Toyota , donde se desarrolla el sistema híbrido, con el apoyo y las instalaciones de Toyota Motorsport GmbH para el desarrollo del chasis. El equipo multinacional tiene su base en Colonia (Alemania) y cuenta con ingenieros del departamento de automovilismo y sistema híbrido, que vuelven a llevar la tecnología y los conocimientos al desarrollo de vehículos de carretera. Desde 2012, Toyota ha conseguido nueve pole positions y ha ganado 10 carreras, además de acabar en el podio en un total de 24 ocasiones. En 2014, el equipo ganó el Campeonato Mundial de Pilotos y el Campeonato Mundial de Fabricantes con el TS040 HYBRID, y un año más tarde Toyota celebraba sus 30 años desde la primera inscripción en Le Mans. Toyota Motorsport GmbH combina su papel en el proyecto del WEC con sus otras actividades, como el suministro de un motor del Campeonato Mundial de Rallys para la vuelta de Toyota a la categoría en 2017, así como los servicios de ingeniería y las actividades automovilísticas para clientes.

Comentarios