ANFAC con la innovación y la nueva movilidad
- La asociación participa en el 40º Aniversario del CDTI y en el Foro Movilidad 3.0 de Vocento
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y
Camiones (ANFAC) ha participado hoy en foros donde los retos de la innovación, la nueva
movilidad, el coche conectado, el vehículo eléctrico y han estado muy presentes.
INNOVACIÓN
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), perteneciente al Ministerio de
Economía, industria y Competitividad, ha celebrado esta mañana un acto para celebrar su 40º
aniversario, que ha estado presidido por Luis de Guindos, ministro de Economía, industria y
Competitividad. En él, se han dado cita, además de varios diputados y altos cargos de la
Administración, directivos de empresas líderes en su sector para explicar su apuesta por la
innovación y cómo esta influye en sus compañías y en la sociedad.
ANFAC ha estado presente y, a través de su vicepresidente ejecutivo, Mario Armero, ha
explicado cómo han evolucionado los vehículos en estos últimos 40 años, y cómo la inversión
de los fabricantes en tecnología los ha hecho mucho más seguros y limpios. Mario Armero ha
recordado que el sector europeo de automoción invierte cada año de media en I+D unos
50.000 millones de euros y registra 5.000 de las 8.000 patentes que se crean a nivel mundial.
Mario Armero, tras felicitar al CDTI por su trabajo a lo largo de estos 40 años, ha recordado la
necesidad de un impulso en nuestra política industrial si queremos que España mantenga las
posiciones de liderazgo que hoy tiene en el sector fabricante de vehículos: octavo a nivel
mundial y segundo en Europa. “Con la colaboración público-privada multiplicaremos nuestras
posibilidades de éxito” afirmó. Además, explicó que “es necesaria una política industrial para
tener una transición ordenada hacia un nuevo modelo de movilidad”.
![]() |
ANFAC con la innovación y la nueva movilidad |
NUEVA MOVILIDAD
ANFAC ha participado, dentro del Foro Movilidad 3.0 que el Grupo Vocento organiza por su
15º aniversario, en la mesa de debate sobre “Coche conectado y vehículo eléctrico”. Entre los
participantes en el debate se encontraban el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, así
como representantes del RACE, Iberdrola y AUVE.
Arancha García, directora del Área Industrial y de Medio Ambiente de ANFAC, destacó en su
intervención que, en este momento de disrupción tecnológica, el vehículo debe ser parte de la
solución dentro de este nuevo modelo de movilidad inteligente hacia el que nos
encaminamos. Además, la representante de ANFAC señaló que este cambio de modelo debe
gestionarse de manera ordenada, neutral y rentable en términos sociales, medioambientales e
industriales. Asimismo, añadió la necesidad de impulsar políticas que induzcan y favorezcan
este cambio.
Comentarios
Publicar un comentario