Los conceptos "TOYOTA Concept-i" Series debutarán en el Salón del Automóvil de Tokio 2017
- Inteligencia artificial avanzada aprende y pretende crecer con el conductor
Toyota Motor Corporation (Toyota) ha anunciado hoy un bosquejo de la serie de coches concepto "TOYOTA Concept-i" que encarna la visión de futuro de una sociedad de movilidad a través de la cual la inteligencia artificial (AI) permite a los coches entender al conductor, permitiendo de forma efectiva que las personas y los coches se conviertan en socios.
Además del modelo de cuatro ruedas TOYOTA Concept-i expuesto en el Salón Internacional de Electrónica de Consumo (CES) de 2017 en enero de este año, se ha añadido a la serie TOYOTA Concept-i un vehículo universal de movilidad reducida y un vehículo de movilidad para zonas peatonales. Se espera que se expongan bajo el lema "Movamos el mundo desde aquí". Beyond the Motor" en el 45º Salón del Automóvil de Tokio 2017, que se celebrará en Tokyo Big Sight durante 12 días1 del 25 de octubre al 5 de noviembre. Toyota define así el futuro de la movilidad
Toyota ha infundido en cada época una excitación insustituible como la "libertad y alegría de la movilidad", basada en la idea de que los coches se encuentran entre los productos manufacturados precedidos por la palabra "amado". La serie TOYOTA Concept-i pretende convertirse en un "coche querido" de una nueva era guiada por el concepto de "más que una máquina, un socio" para comprender mejor al conductor y crecer junto con él como un socio insustituible.
La tecnología central común a la serie TOYOTA Concept-i es una tecnología que entiende a las personas (LEARN), aplicando AI para reconocer emociones y estimar las preferencias del conductor. La tecnología que entiende a las personas (LEARN) y la tecnología de conducción automatizada se combinan para llevar al conductor a la seguridad y proporcionar tranquilidad (PROTECT). Además, al combinar la tecnología con la tecnología de los agentes, será posible avanzar la tecnología hasta el punto de que los sentimientos del conductor pueden ser anticipados, llevando a nuevas experiencias de Diversión al volante (INSPIRE).
El valor central de la serie TOYOTA Concept-i
Con el fin de proporcionar nuevas experiencias y excitaciones a más personas basadas en la idea de "libertad y placer de movilidad para todos", se ha añadido un pequeño vehículo de movilidad universal a la serie TOYOTA Concept-i para que cualquier persona pueda tener libertad de movilidad, incluidos los usuarios de sillas de ruedas y las personas mayores. Además, se ha añadido a la serie un vehículo de movilidad de zona peatonal para permitir la libre circulación en el mismo espacio que los peatones.
El agente AI, que entiende a las personas, es capaz de desconectar y volver a conectar con el conductor a través de los vehículos de la serie, lo que permite una movilidad sin fisuras y estar junto con el conductor para lograr una movilidad segura y divertida.
Concepto TOYOTA-i
- Modelo de cuatro ruedas que representa la serie TOYOTA Concept-i, utilizando la inteligencia artificial, y como socio que entiende a las personas, este vehículo pretende convertirse en un "coche querido" de una nueva era.
- Combina tecnología que entiende a las personas ("APRENDER") con la tecnología de conducción automatizada y agentes, y proporciona a los conductores seguridad y tranquilidad ("PROTEGER"), y nuevas experiencias de Diversión al Conducir ("INSPIRE") para enriquecer el disfrute de la mudanza.
- Una cabina con una silueta futurista proyectando hacia adelante y un avanzado HMI2, así como las interacciones con el Agente, logra una nueva experiencia de usuario.
- Toyota tiene previsto realizar pruebas en carretera de vehículos equipados con algunas de las funciones del coche concepto e Japón para el año 2020.
![]() |
TOYOTA Concept-i |
![]() |
TOYOTA Concept-i |
Características principales
Tecnología que entiende a las personas (LEARN)
Concept-i calcula la emoción y el nivel de alerta leyendo las expresiones, acciones y tono de voz del conductor de una manera compleja. Compara información general como noticias en la web con información sobre individuos como la actividad de los medios sociales, información GPS e historial de conversaciones en el coche, y estima las preferencias del conductor basándose en temas recurrentes que surgen.
Tecnologías como el aprendizaje profundo se utilizan para la tecnología que entiende a las personas (LEARN), como la medición de las emociones y la estimación de las preferencias. Basada en esta tecnología, la serie TOYOTA Concept-i proporciona innovación de valor en las áreas de seguridad y tranquilidad (PROTECT) y nuevas experiencias de Diversión para Conducir (INSPIRE).
Seguridad y tranquilidad (PROTECT)"Aprender sobre las personas" x Tecnología de conducción automatizada
Además de las condiciones externas del coche, Concept-i calcula el estado del conductor utilizando una tecnología que entiende a las personas y supervisa la fiabilidad del conductor y del coche. Por ejemplo, si la fiabilidad del coche es alta y se considera necesario el soporte del coche, como por ejemplo una situación en la que el conductor se ve superado por una situación peligrosa o de alta tensión, Concept-i cambia a la conducción automática. Basado en el concepto "Mobility Teammate Concept" de Toyota para la conducción automatizada, que tiene como objetivo vigilar y asistir a los conductores según sea necesario, Concept-i guía con seguridad y tranquilidad.
Además, apoya al conductor estimulando los cinco sentidos, incluyendo la visión, el tacto y el olfato, dependiendo de la emoción del conductor, el grado de fatiga y el nivel de alerta para despertar a los conductores en un estado de alerta cuando se sienten somnolientos y para ayudar a los conductores que experimentan niveles más altos de estrés a sentirse más relajados.
Nuevas experiencias de Diversión para Conducir (INSPIRE)"Aprendiendo sobre la gente" x tecnología de agentes
Concept-i entabla una conversación basada en las emociones y preferencias del conductor. El coche propone temas de interés basados en el estado de ánimo del conductor, logrando un estilo completamente nuevo de conversación libre de doble sentido. Además, crea un "Mapa de Emoción", que periódicamente traza un mapa de las emociones del conductor y los datos GPS. La serie TOYOTA Concept-i, al recopilar datos sobre las emociones individuales y utilizar esta información como datos de gran tamaño, puede ofrecer experiencias frescas al sugerir rutas nuevas y agradables como pequeños desvíos.
El diseño del vehículo se compone de una cabina con una silueta futurista que proyecta hacia adelante y un interior sencillo y abierto, y a partir del agente situado en el centro del panel de instrumentos, el tema del diseño fluye desde el interior hacia fuera con un estilo sin fisuras en el que el diseño del panel de instrumentos continúa hasta el exterior de la carrocería. Además, proporciona una nueva experiencia de usuario a través de la interacción intuitiva del HMI con el agente utilizando un 3D-HUD (head-up display).
Toyota tiene previsto que el concepto TOYOTA Concept-i esté en la carretera hacia 2020 y realizará pruebas de carretera de vehículos equipados con algunas de las funciones del coche concepto de esta exposición en Japón.
Comentarios
Publicar un comentario