Hyundai i30 Fastback: carismático por su diseño

Hyundai i30 Fastback: carismático por su diseño. Después de presentar el Hyundai i30 en 2016 y el i30 Wagon a principios de 2017, Hyundai Motor desvela el i30 Fastback, la última incorporación a la gama i30, que estará disponible a principios del próximo año. Esta nueva carrocería refleja el lenguaje de diseño de Hyundai con un toque vanguardista y un carácter elegante.

"La gama i30 representa el núcleo de la marca Hyundai en Europa", explica Thomas A. Schmid, Director de Operaciones de Hyundai Motor Europe. "El i30 Fastback es el más reciente de nuestra gama i30 y aporta un nuevo enfoque a este popular segmento. El sofisticado diseño de este modelo incorpora la esencia de nuestra filosofía, haciendo que el estilo premium sea accesible para todos. El i30 Fastback es el primer coupé elegante de cinco puertas que entra en el segmento de los compactos, subrayando nuestro compromiso con la innovación y con las preferencias de los clientes".

Silueta sofisticada y proporciones carismáticas
El i30 Fastback se caracteriza por su fuerte presencia y por sus líneas deportivas y alargadas. Con la reducción de la altura de la parrilla frontal en cascada, el vehículo tiene una apariencia más ancha y más claramente definida, acentuando la presencia del capó. Una entrada de aire situada debajo de la parrilla otorga al i30 Fastback un aspecto frontal más carismático. Además, debido a la robustez de sus vértices y a la introducción de un spoiler delantero inferior angulado, el conjunto muestra una apariencia muy musculosa. Las luces diurnas de LED y los faros delanteros, con un bisel oscuro de primera calidad, completan el impacto visual del i30 Fastback en la parte delantera.

"El i30 Fastback es verdaderamente revolucionario. Somos la primera marca de gran volumen en entrar en el segmento de los compactos con un elegante y sofisticado coupé de 5 puertas", explica Thomas Bürkle, Diseñador Jefe en el Centro de Diseño de Hyundai en Europa. "Al diseñar el i30 Fastback jugamos con las proporciones de la gama i30 reduciendo la altura de la parrilla en cascada y bajando la línea del techo. La elegancia de la silueta se acentúa por la forma generosamente arqueada del spoiler trasero. Nuestro equipo ha sido capaz de lograr un diseño puro, que combina el espíritu de un coche deportivo con la comodidad de un sedán de lujo. Con este enfoque innovador conseguiremos que nuestros clientes se pronuncien de manera expresiva cuando conduzcan el i30 Fastback".

El i30 Fastback muestra una silueta vanguardista con las proporciones de un coupé deportivo gracias a una elegante línea de techo inclinada, un capó alargado y una carrocería que, en conjunto, tiene una presencia muy musculosa. El habitáculo se asienta sobre un chasis cuya anchura queda enfatizada por unos pasos de rueda ensanchados, que otorgan una fuerte presencia visual al vehículo. Utilizando códigos de diseño clásicos, el techo se ha rebajado 25 milímetros en comparación con el i30 de cinco puertas, potenciando el aspecto del coche en la carretera, mejorando la aerodinámica y creando una impresión impactante.

Con un diseño que se estrecha por la parte posterior, el habitáculo está formado por líneas puras y pulcras inspiradas en la forma de una lágrima. La parte posterior del mismo se apoya en hombros de gran robustez. La presencia en la parte trasera hace que el i30 Fastback luzca con un aspecto muy potente y enérgico.

La carismática silueta del i30 Fastback se completa con un alerón trasero generosamente arqueado que se integra en el portón trasero y continúa hasta las luces posteriores. Las superficies divididas y esculpidas crean un juego de luces y sombras que añaden expresividad al vehículo. El pilar C y el parabrisas trasero son de inspiración premium y están diseñados con formas muy refinadas para reforzar la línea de cintura cónica del coche y la sensación de movimiento y dinamismo.

Dinámica de conducción deportiva
La dinámica de conducción de la gama Hyundai i30 ha sido rigurosamente probada y refinada por los ingenieros del Centro Europeo de Pruebas de Hyundai Motor en el famoso circuito de Nürburgring "Nordschleife".

El i30 Fastback revela algunas diferencias significativas en comparación con las otras carrocerías de la gama i30. Respecto a la versión de cinco puertas, el chasis del i30 Fastback se ha rebajado 5 mm y la rigidez de la suspensión se ha incrementado en un 15%. Esto proporciona una experiencia de conducción más dinámica y más ágil manteniendo un alto nivel de confort.

Gracias a que se ha rebajado el techo y el chasis para alcanzar una altura total de 1.425 mm, el i30 Fastback es 30 mm más bajo que la versión con carrocería de cinco puertas, lo que realza aún más sus proporciones elegantes y dinámicas. Con una silueta alargada, el coche tiene una longitud total de 4.455 mm, 115 mm más que el cinco puertas.

Paquete de seguridad de serie líder en su clase
El i30 Fastback democratiza las últimas tecnologías de seguridad activa, al igual que el resto de miembros de la gama i30. Con la incorporación de la frenada autónoma de emergencia, la alerta de atención del conductor, el asistente de luces largas y el asistente de mantenimiento de carril, la familia i30 ofrece de serie un paquete de seguridad activa líder en su categoría.

La Frenada Autónoma de Emergencia (AEB) del i30 funciona en tres etapas utilizando sensores de cámara. En primer lugar, advierte al conductor mediante señales visuales y acústicas. En una segunda etapa controla los frenos de acuerdo con el peligro de colisión y, en una tercera fase, aplica la máxima fuerza de frenado para evitar la colisión o minimizar el daño si el impacto es inevitable. El sistema opcional de reconocimiento de peatones utiliza un radar frontal y evita o mitiga las consecuencias del impacto con un peatón.

Con la Alerta de Atención del Conductor (DAA), el i30 cuenta con un avanzado sistema de protección: este dispositivo monitoriza los patrones de conducción con el fin de detectar señales de conducción imprudente o fatigada para prevenir posibles accidentes.

El Control de Crucero Inteligente (ASCC) mantiene una velocidad y una distancia constante con el vehículo precedente, acelerando y frenando automáticamente a una velocidad de hasta 180 km/h. Si el tráfico se detiene, el sistema aplica los frenos hasta parar el vehículo y acelera hasta alcanzar la velocidad deseada tan pronto como la carretera esté despejada.

Las esquinas traseras son monitorizadas por un Detector de Ángulo Muerto (BSD). Si el sistema detecta la presencia otro vehículo en un punto ciego, aparece una alerta visual en los espejos exteriores.

El Sistema de Alerta de Tráfico Trasero (RCTA) reduce el riesgo de colisión con los vehículos que se aproximan por la parte trasera al circular marcha atrás en áreas estrechas y con poca visibilidad. El sistema alerta al conductor mediante señales acústicas y visuales.

El Asistente de Mantenimiento de Carril (LKAS) detecta la posición del vehículo y alerta al conductor sobre movimientos inseguros a velocidades superiores a 60 km/h. Si el sistema percibe que el coche invade el carril contiguo sin la acción consciente del conductor, emite señales acústicas y visuales y, en caso necesario, toma el control de la dirección para situar al vehículo en una posición segura.

Las señales de velocidad de la carretera son reconocidas inmediatamente por la Función de Información de Límites de Velocidad (SLIF), que proyecta el límite de velocidad en tiempo real. La información se muestra en la pantalla del sistema de navegación y en el panel de instrumentos TFT.

Un Asistente de Luces Largas (HBA) detecta tanto los vehículos que se aproximan en sentido contrario como los que circulan en el mismo carril por la noche y cambia a luces cortas cuando sea necesario para evitar deslumbramientos. El HBA vuelve a activar automáticamente las luces largas y, por tanto, incrementa la zona de visión del conductor tan pronto como detecta la ausencia de otros vehículos.
hyundai-i30-fastback
Hyundai i30 Fastback 
hyundai-i30-fastback
Hyundai i30 Fastback


hyundai-i30-fastback
Hyundai i30 Fastback 

hyundai-i30-fastback
Hyundai i30 Fastback

Funciones de conectividad inteligente
El i30 Fastback ofrece de manera opcional una pantalla táctil de ocho pulgadas con un sistema de navegación de última generación, que incluye lo más avanzado en funciones de conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto. Ambos sistemas permiten a los usuarios conectar sus dispositivos para controlar la música, el teléfono o las funciones de navegación en la pantalla del vehículo. El sistema de navegación viene además con siete años de suscripción gratuita a LIVE Services, que ofrece información actualizada sobre el tiempo, el tráfico o los radares y permite realizar búsquedas online de puntos de interés. El i30 Fastback también está disponible con un sistema de carga inalámbrica para teléfonos inteligentes con el estándar Qi.

Los clientes pueden elegir entre diferentes opciones de audio: la radio de serie monocromática con pantalla de cinco pulgadas y conectividad Bluetooth o el sistema de audio opcional con una pantalla táctil LCD de cinco pulgadas y cámara de visión trasera integrada.

Motores dinámicos y eficientes
La oferta mecánica del i30 Fastback está compuesta por dos motores turbo de gasolina y baja cilindrada lanzados recientemente en la gama i30.

Los clientes pueden elegir entre el motor turbo de cuatro cilindros 1.4 T-GDI de 140 CV o el motor turbo de tres cilindros 1.0 T-GDI de 120 CV (el consumo de combustible objetivo para la gama Hyundai i30 Fastback es 5,0 l/100km con unas emisiones de CO2 de 125-115 g/km*). El motor 1.4 T-GDI puede combinarse con una caja de cambios manual de seis velocidades (6MT) o con la transmisión de doble embrague y siete marchas de Hyundai (7DCT), que ofrece la posibilidad de operar de manera completamente automática o de realizar los cambios de marcha de forma manual. El 1.0 T-GDI se ofrece con la tranmisión manual de seis velocidades (6MT).

Todos los motores vienen de serie con el sistema Stop and Go (ISG) para conseguir una mayor eficiencia. La gama de motores del i30 Fastback se ampliará más adelante con la incorporación de un nuevo y eficiente bloque 1.6 diésel turboalimentado de cuatro cilindros, disponible con dos niveles de potencia: 110 y 136 CV. Ambas versiones estarán disponibles tanto con la transmisión 6MT como con la 7DCT.


Fabricado en Europa
Diseñado, desarrollado, probado y fabricado en Europa, la tercera generación Hyundai i30 representa el ADN de Hyundai Motor en Europa. Este modelo se construye sobre la infraestructura que Hyundai Motor ha desarrollado en Europa en los últimos 25 años. Con más de 800.000 coches vendidos en Europa desde el lanzamiento de la primera generación del i30 en 2008, Hyundai Motor tiene como objetivo continuar con el éxito de la gama i.

* Todos los valores son objetivos y todavía no homologados, por lo tanto sujetos a cambios.


hyundai-i30-N
Hyundai i30 N 
hyundai-i30-N
Hyundai i30 N


hyundai-i30-N
Hyundai i30 N 

hyundai-i30-N
Hyundai i30 N

El i30 N es el primer vehículo de altas prestaciones de Hyundai Motor bajo la línea N. Construido sobre la Nueva Generación i30, el i30 N ha sido desarrollado desde cero para conseguir el máximo placer de conducción, tanto en el día a día en carretera como en circuito. Nacido en Namyang, en el centro de I+D global de Hyundai Motor en Corea, y perfeccionado en Nürburgring, uno de los circuitos más exigentes del mundo y sede del centro de pruebas de Hyundai, el logo N simboliza una chicane, donde el i30 N ha sido probado minuciosamente y donde ha demostrado sus prestaciones. El i30 N se inspira en la experiencia de Hyundai Motorsport en el WRC desde 2014.

“El Hyundai i30 ha sido desarrollado con el único propósito de proporcionar la máxima diversión en la conducción a nuestros clientes gracias a un paquete accesible de alto rendimiento”, comenta Albert Biermann, Vicepresidente Ejecutivo de Pruebas y Desarrollo de Vehículos de Alto Rendimiento de Hyundai Motor Company. “Con los modelos de altas prestaciones N mejoraremos el atractivo de nuestra marca con productos emocionales que satisfarán las necesidades de las personas que disfrutan teniendo una sonrisa en el rostro mientras circulan por carreteras sinuosas y escuchan el sonido del motor. Por ese motivo medimos el alto rendimiento en BPM, latidos del corazón por minuto, en lugar de sólo en RPM, revoluciones por minuto”.

El i30 N es la respuesta de Hyundai Motor a las preferencias de los clientes que buscan una mayor innovación y un rendimiento basado en la tecnología. El Nuevo i30 N ha sido diseñado para que las personas puedan esbozar una sonrisa de satisfacción al conducir un coche de alto rendimiento. Llegará al mercado en Europa a finales de 2017. Como parte de la gama i30, el i30 N tiene un carácter único y un diseño coherente y atemporal, incluyendo la parrilla delantera en cascada que marca el nuevo lenguaje de Hyundai, caracterizado por sus formas descendentes inspiradas en el flujo del acero fundido.

Centrado en la diversión al conducir
El i30 N ha sido desarrollado sobre la base de tres pilares que marcan el lema ‘Fun to Drive’ (Divertido de Conducir): rendimiento en curvas, capacidad en circuito y coche deportivo para el día a día.

El i30 N ha sido concebido para hacer que el corazón del conductor palpite con mayor velocidad cuando se pone a sus mandos. En lugar de centrarse en simples números, Hyundai Motor ha preferido enfatizar el placer de conducción y el impacto emocional midiendo ambos en latidos por minuto (BPM), en lugar de hacerlo simplemente en revoluciones por minuto (RPM). Cuando el conductor pisa el acelerador y cambia de marcha, la función Rev Matching (ajuste de revoluciones) asegura que no se pierda nada de potencia, mientras que la función overboost incrementa el par un 8% y la aceleración entre un 6-7%. Las sensaciones aumentan por el sonido emocional del coche que emana del tubo de escape, con doble silenciador, y del sistema de válvula de escape variable.








“OUR JOURNEY TO 2021”: LOS CUATRO PILARES ESTRATÉGICOS DE HYUNDAI MOTOR EUROPA



Hyundai Motor lanzará 30 nuevos modelos y derivados en los próximos cinco años en Europa, con el fin de aumentar la presencia de la marca en los segmentos de mercado relevantes. Junto con la presentación de los últimos modelos de la gama Hyundai i30, el i30 N e i30 Fastback, Hyundai está introduciendo su último enfoque estratégico.

"Para convertirnos en la marca número uno de coches asiáticos en Europa en 2021, hemos definido cuatro pilares estratégicos, cada uno basado en las necesidades y expectativas de nuestros clientes", comenta Thomas Schmid, Director de Operaciones de Hyundai Motor Europa. "Nuestro objetivo es apostar por las nuevas tecnologías y facilitar la vida de nuestros clientes en cada etapa. Ya somos la primera marca referente en la satisfacción del cliente tanto en ventas como en servicios en Europa, estamos progresando a gran velocidad: Al expandir nuestra sólida línea de productos, combinada con nuestros servicios digitales e inteligentes, con nueva experiencia del cliente y atrayendo a nuevos clientes".

Los cuatro pilares de Hyundai Motor para implementar la nueva plataforma estratégica se centran en los modelos de ADN, la movilidad futura, la gama de SUV y el rendimiento y la emoción.

ADN de la marca: la gama i como éxito de Hyundai en Europa
Los coches de ADN de Hyundai Motor son los modelos de la gama i. Con más del 55% de las ventas en Europa en 2016, los actuales modelos i10, i20, i30 e i40 son impulsores de ventas y cuentan con una garantía de calidad y fiabilidad. La nueva generación i30, hace que las últimas características de seguridad y conectividad sean accesibles para todos.

Un enfoque tecnológico e innovador para mantenerse a la vanguardia
Hoy en día, Hyundai Motor es el fabricante de automóviles que ofrece la gama más amplia de nueva tecnología. Para fortalecer esta posición en el segmento eco y también el liderazgo de la compañía en tecnología de pilas de combustible, la marca está lanzando 14 nuevos modelos ecológicos, incluyendo cinco híbridos, cuatro híbridos enchufables, cuatro eléctricos y uno de pila de combustible. Con una mayor inversión en futuros conceptos de movilidad, como la conducción autónoma, las iniciativas de compartir automóviles, las plataformas de automóviles conectados, Hyundai Motor hará que la tecnología del futuro sea accesible para todos.

La gama SUV: productos Premium en el segmento de mercado con mayor crecimiento
Con la expansión de su línea de SUV, Hyundai Motor hará la marca aún más deseable y atractiva. La línea SUV de Hyundai Motor comenzó con la introducción de Santa Fe en 2001. Desde entonces, el segmento SUV ha ganado una cuota de mercado significativa, con más de 1,4 millones de ventas en Europa. Un vehículo de gran alcance es el Hyundai Tucson. Desde su lanzamiento en 2015, el SUV-C ha avanzado para convertirse en el modelo más vendido en Europa, con más de 250.000 unidades vendidas a mediados de 2017. Con el nuevo KONA, Hyundai está a punto de entrar en el segmento de SUV-B. Una versión exclusivamente eléctrica se presentará en 2018.

Centrado en el placer de conducir: Hyundai N
Cuando Hyundai Motor entró en el deporte automovilístico con su entrada en WRC en 2014, rápidamente se estableció entre los mejores equipos. El Hyundai N modelo ofrece el máximo placer de conducción tanto en el día a día en carretera como en circuito. El i30 N ofrece un alto rendimiento en las curvas, es capaz de conducción de carreras y ofrece modos de conducción equilibrada, dependiendo de las preferencias del conductor y las condiciones de la carretera. El logo N simboliza una chicane, donde el i30 N ha sido probado minuciosamente y donde ha demostrado sus prestaciones.

Estos cuatro pilares forman la base de Hyundai Motor's Road hasta 2021 con el objetivo de convertirse en la marca número uno de coches asiáticos en Europa en 2021. Para lograr este objetivo, la compañía se centra en su relación con el cliente: Interactuando constantemente con los consumidores y el fabricante. Hyundai Motor está fortaleciendo su posición como socio de movilidad permanente.

Comentarios