El célebre Rally Dakar anual es un espectáculo de resistencia del hombre y la máquina y se lleva a cabo una vez más en el desafiante terreno de América del Sur, del 2 al 14 de enero de 2017. Mucha suerte a MINI
La ruta del Rally Dakar de 2017 se desarrollará en tres países (Paraguay, Bolivia y Argentina) que abarcarán una distancia de aproximadamente 9000 km, de los cuales más de 4000 km serán especiales. Se ha previsto una mayor duración en altitud para el Dakar de 2017, junto con el habitual surtido de calor desértico, dunas imponentes, barrancos rocosos y cauces de ríos. Añadir a esta nueva normativa de navegación y el Dakar 2017 promete ser un espectáculo de carreras de algo de nota.
El Rally Dakar de 2017 volverá a ser anfitrión de una gran "MINI Family" compuesta por siete coches con equipos internacionales seleccionados, todos bajo el ala protectora del experimentado motor MINI X-raid.
El Rally Dakar 2017 también verá el debut en la carrera del nuevo MINI John Cooper Works Rally; Un coche construido para ganar de la experiencia ganada con cuatro triunfos consecutivos del rally de Dakar (2012-2015), y cuatro títulos de mundo de la FIA.
El Rally Dakar 2017 Dakar Rally supondrá el debut en competición del nuevo MINI John Cooper Works Rally. La llegada de este nuevo contrincante en la disciplina del rally crosscountry de larga distancia refuerza el compromiso a largo plazo de MINI Motorsport en el motor de competición; especialmente en los escenarios internacionales de raids, cuyo dominio por parte de MINI ha sido del todo exitoso tras su retorno en 2011
El MINI John Cooper Works Rally de 2017 es un nuevo y emocionante desarrollo por parte de MINI y su socio en competición, X-raid. Construido sobre la base del nuevo MINI Countryman, la dinámica deportiva de este nuevo coche ha proporcionado de forma inmediata una plataforma para el MINI John Cooper Works Rally y su papel de especialista como vehículo de competición en cross-country.
Producir un coche capaz de afrontar y sobrevivir exitosamente los rigores de los rally de crosscountry es un desafío en sí mismo. Sin embargo, el MINI John Cooper Works Rally ha sido diseñado y construido para alcanzar y superar el mismo nivel de éxito que el anterior MINI ALL4 Racing gracias a un exigente programa de desarrollo.
Durante los procesos de diseño, desarrollo y construcción del MINI John Cooper Works Rally, muchas áreas claves han sido examinadas al detalle y posteriormente reelaboradas en comparación con el anterior vehículo de rally de cross-country. Las siguientes áreas han sido tratadas de forma prioritaria a la hora de ofrecer una formidable y totalmente nueva máquina de carreras.
Todas estas áreas descritas anteriormente fueron sometidas muchas horas y pruebas de simulación para garantizar que el MINI John Cooper Works Rally ofrece una mejora de rendimiento con un menor gasto de combustible. Estos cambios también han resultado en una mejora en la conducción debido a los avances en estabilidad, tracción y agilidad. Cuando se enfrenta a cualquier tipo de terreno y condiciones de conducción –desde lluvia a arena hasta un entorno árido, pasando por arena blanda y barro, y desde el lecho de un río hasta los 3.000 metros de altitud sobre el mar- las mejoras en el chasis y motor son altamente beneficiosas.
El exterior del MINI John Cooper Works Rally reproduce el MINI Countryman y, por lo tanto, la típica agilidad de manejo de un MINI en competición. Éste es también uno de los aspectos en los que ha recibido una especial atención por parte de los técnicos de X-raid. Muchas horas dentro del Túnel de Viento de BMW Group han dado lugar a una serie de retoques aerodinámicos que reducen considerablemente la fricción.
Debido a que las dimensiones del MINI John Cooper Works Rally son las mismas (1:1) que las de su predecesor, así como el desarrollo de motor y el peso total del coche –como en los años previos, ambas determinadas por la normativa de la FIA-, las mejoras aerodinámicas del MINI John Cooper Works Rally son importantes para mejorar la velocidad en secciones planas y abiertas y la estabilidad necesaria en velocidad. La reducción del consumo de combustible y un mejor sistema de refrigeración también se benefician de esta aerodinámica mejorada.
En cuanto al revestimiento exterior del MINI John Cooper Works Rally, la carrocería está formada por compuestos como la fibra de carbono y el Kevlar, mientras que en la parte inferior se emplea un panel fundido de los mismos materiales. El uso de estos compuestos se debe a tres motivos: 1) fuerza y durabilidad –ideal para añadir seguridad a la protección de los pilotos 2) reducción de peso con una mayor fuerza, y 3) los paneles son más fáciles de quitar o reemplazar durante las revisiones o si están dañados.
El panel inferior ahora puede alojar tres combinaciones de neumáticos de repuesto // las ruedas y dos gatos hidráulicos pueden ser accionados desde el interior de la cabina. Anteriormente sólo se disponía de dos juegos de ruedas en la parte superior. Al mover la tercera del maletero a la parte inferior se ha obtenido un centro de gravedad más bajo junto a un cambio en la distribución del peso que mejora la estabilidad y la dinámica de marcha.
Mientras que el chasis principal soporta la carrocería exterior y proporciona el esqueleto para los componentes de la línea de transmisión, el subchasis delantero es el encargado de soportar el peso del motor. El socio de MINI en competición, x-raid, diseñó este sub-bastidor para que pudiera ser desmontable. El diseño del chasis y del nuevo sub-bastidor permite, si es necesario, poder desmontar el motor por completo en poco más de una hora.
El sistema de suspensión es obra de los especialistas de Reiger Racing Suspension. Cada eje monta cuatro unidades de suspensión completamente ajustables (dos por rueda), proporcionando un recorrido máximo permitido de la rueda de 250 mm. Las pinzas, de seis pistones completos, actúan sobre discos de acero ventilados de 320 mm. Para agarantizar un rendimiento de frenado constante mientras se encuentran bajo el estrés de las condiciones de carreras durante horas y horas a altas temperaturas, las pinzas de freno traseras están refrigeradas por aire y agua
Un motor de rendimiento ejemplar en cuanto a respuesta, potencia, entrega de par motor y una indudable fiabilidad es lo que proporciona el Diesel de Seis Cilindros TwinPower de BMW Group. Diseñado con las competiciones de resistencia en mente, este motor de 2993 cc de cárter seco proporciona 340hp a 3250 rpm y un par motor aproximado de 800 NM a 1850 rpm, con un estrangulador de aire de 38mm.
El uso de la Teconología Twin Power Turbo de BMW Group es una elección lógica para el MINI John Cooper Works Rally dentro del rango de motores de BMW Group. El poderoso motor, con un par sin igual, es el que ha montado MINI en carrera y que le ha llevado a conquistar muchas victorias importantes. La entrega de un máximo rendimiento a bajas revoluciones contribuye a su reconocida fiabilidad y es óptima para la condiciones de todo terreno cuesta arriba, desde senderos rocosos a las pistas abiertas estilo WRC todas cubiertas de piedra. Su manejabilidad también es una ventaja considerable en arenas de desierto. Y otra consideración importante a tener en cuenta es el bajo consumo de un motor diésel adaptado a competición.
Esta reducción en el consumo de de combustible también viene proporcionada por el uso de un nuevo sistema de gestión de datos del motor. Tras muchas horas de pruebas incluso ha demostrado un mayor potencial en condiciones de competición, especialmente en altitud. El Rally Dakar 2017 pasará por tramos de montaña boliviana situados a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar. El contenido de oxígeno reducido en tales alturas no sólo afecta drásticamente a la forma en que funcionan cuerpo y mente, sino también en la forma en que un motor respira, y puede obstaculizar severamente su rendimiento. Para conocer al detalle el funcionamiento del motor en todo momento, el nuevo mapeo del motor garantiza la estabilidad en el pilotaje y rendimiento del MINI John Cooper Works Rally
El MINI John Cooper Works Rally conserva la altamente reconocida capacidad de conducción de los ALL4 racing, para mantenerse así dentro de una categoría de carreras 4x4 que ha visto cómo en los últimos años MINI Motorsport dominaba la competición de rally cross-country. La transmisión cuenta con un embrague AP Racing combinado con una caja de cambios secuencial SADEV de seis velocidades. Diferenciales bloqueables delantero y trasero Xtrac, refrigerados por aceite y con una unidad central SADEV que ofrecen un máximo rendimiento del motor en todo momento, sea cual sea el terreno y las condiciones de carrera. El sonido del escape del MINI John Cooper Works Rally acabará de excitar a los fans de MINI Motorsport y MINI John Cooper Works. Se trata ni más ni menos de un nuevo sistema de escape Akrapovič de salida trasera.
El habitáculo interior se ha renovado pero mantiene un tablero de fibra de carbono con tres secciones que muestran información esencial -la del conductor, la central y la del co-piloto. El conductor visualiza la marcha seleccionada, y una pantalla led muestra RPM y una alerta de cambio de relación de marcha. La velocidad, la presión del aceite, la temperatura de los líquidos y las funciones electrónicas se muestran en el tablero central para permitir que ambos miembros de la tripulación tengan acceso visual. Todos los sistemas de navegación se sitúan en el salpicadero del copiloto.
El trabajo constante de pruebas y desarrollo es primordial para alcanzar el éxito. El nuevo MINI John Cooper Works Rally se encuentra actualmente realizando sus últimos entrenamientos antes del Rally Dakar 2017 – el mayor de los raids de resistencia de larga distancia- y será el foco atención de los integrantes del X-raid y los ingenieros de MINI a lo largo de su carrera.
La ruta del Rally Dakar de 2017 se desarrollará en tres países (Paraguay, Bolivia y Argentina) que abarcarán una distancia de aproximadamente 9000 km, de los cuales más de 4000 km serán especiales. Se ha previsto una mayor duración en altitud para el Dakar de 2017, junto con el habitual surtido de calor desértico, dunas imponentes, barrancos rocosos y cauces de ríos. Añadir a esta nueva normativa de navegación y el Dakar 2017 promete ser un espectáculo de carreras de algo de nota.
El Rally Dakar de 2017 volverá a ser anfitrión de una gran "MINI Family" compuesta por siete coches con equipos internacionales seleccionados, todos bajo el ala protectora del experimentado motor MINI X-raid.
El Rally Dakar 2017 también verá el debut en la carrera del nuevo MINI John Cooper Works Rally; Un coche construido para ganar de la experiencia ganada con cuatro triunfos consecutivos del rally de Dakar (2012-2015), y cuatro títulos de mundo de la FIA.
El Rally Dakar 2017 Dakar Rally supondrá el debut en competición del nuevo MINI John Cooper Works Rally. La llegada de este nuevo contrincante en la disciplina del rally crosscountry de larga distancia refuerza el compromiso a largo plazo de MINI Motorsport en el motor de competición; especialmente en los escenarios internacionales de raids, cuyo dominio por parte de MINI ha sido del todo exitoso tras su retorno en 2011
El MINI John Cooper Works Rally de 2017 es un nuevo y emocionante desarrollo por parte de MINI y su socio en competición, X-raid. Construido sobre la base del nuevo MINI Countryman, la dinámica deportiva de este nuevo coche ha proporcionado de forma inmediata una plataforma para el MINI John Cooper Works Rally y su papel de especialista como vehículo de competición en cross-country.
Producir un coche capaz de afrontar y sobrevivir exitosamente los rigores de los rally de crosscountry es un desafío en sí mismo. Sin embargo, el MINI John Cooper Works Rally ha sido diseñado y construido para alcanzar y superar el mismo nivel de éxito que el anterior MINI ALL4 Racing gracias a un exigente programa de desarrollo.
Durante los procesos de diseño, desarrollo y construcción del MINI John Cooper Works Rally, muchas áreas claves han sido examinadas al detalle y posteriormente reelaboradas en comparación con el anterior vehículo de rally de cross-country. Las siguientes áreas han sido tratadas de forma prioritaria a la hora de ofrecer una formidable y totalmente nueva máquina de carreras.
- Aerodinámica
- Gestión de la refrigeración
- Distribución del peso
- Reducción del centro de gravedad
- Modificación del diseño del chasis
- Nuevo análisis de datos del motor
Todas estas áreas descritas anteriormente fueron sometidas muchas horas y pruebas de simulación para garantizar que el MINI John Cooper Works Rally ofrece una mejora de rendimiento con un menor gasto de combustible. Estos cambios también han resultado en una mejora en la conducción debido a los avances en estabilidad, tracción y agilidad. Cuando se enfrenta a cualquier tipo de terreno y condiciones de conducción –desde lluvia a arena hasta un entorno árido, pasando por arena blanda y barro, y desde el lecho de un río hasta los 3.000 metros de altitud sobre el mar- las mejoras en el chasis y motor son altamente beneficiosas.
El exterior del MINI John Cooper Works Rally reproduce el MINI Countryman y, por lo tanto, la típica agilidad de manejo de un MINI en competición. Éste es también uno de los aspectos en los que ha recibido una especial atención por parte de los técnicos de X-raid. Muchas horas dentro del Túnel de Viento de BMW Group han dado lugar a una serie de retoques aerodinámicos que reducen considerablemente la fricción.
Debido a que las dimensiones del MINI John Cooper Works Rally son las mismas (1:1) que las de su predecesor, así como el desarrollo de motor y el peso total del coche –como en los años previos, ambas determinadas por la normativa de la FIA-, las mejoras aerodinámicas del MINI John Cooper Works Rally son importantes para mejorar la velocidad en secciones planas y abiertas y la estabilidad necesaria en velocidad. La reducción del consumo de combustible y un mejor sistema de refrigeración también se benefician de esta aerodinámica mejorada.
En cuanto al revestimiento exterior del MINI John Cooper Works Rally, la carrocería está formada por compuestos como la fibra de carbono y el Kevlar, mientras que en la parte inferior se emplea un panel fundido de los mismos materiales. El uso de estos compuestos se debe a tres motivos: 1) fuerza y durabilidad –ideal para añadir seguridad a la protección de los pilotos 2) reducción de peso con una mayor fuerza, y 3) los paneles son más fáciles de quitar o reemplazar durante las revisiones o si están dañados.
El panel inferior ahora puede alojar tres combinaciones de neumáticos de repuesto // las ruedas y dos gatos hidráulicos pueden ser accionados desde el interior de la cabina. Anteriormente sólo se disponía de dos juegos de ruedas en la parte superior. Al mover la tercera del maletero a la parte inferior se ha obtenido un centro de gravedad más bajo junto a un cambio en la distribución del peso que mejora la estabilidad y la dinámica de marcha.
Mientras que el chasis principal soporta la carrocería exterior y proporciona el esqueleto para los componentes de la línea de transmisión, el subchasis delantero es el encargado de soportar el peso del motor. El socio de MINI en competición, x-raid, diseñó este sub-bastidor para que pudiera ser desmontable. El diseño del chasis y del nuevo sub-bastidor permite, si es necesario, poder desmontar el motor por completo en poco más de una hora.
![]() |
Rally Dakar:MINI:El nuevo contrincante |
![]() |
Rally Dakar:MINI:El nuevo contrincante |
![]() |
Rally Dakar:MINI:El nuevo contrincante |
![]() |
Rally Dakar:MINI:El nuevo contrincante |
![]() |
Rally Dakar:MINI:El nuevo contrincante |
El sistema de suspensión es obra de los especialistas de Reiger Racing Suspension. Cada eje monta cuatro unidades de suspensión completamente ajustables (dos por rueda), proporcionando un recorrido máximo permitido de la rueda de 250 mm. Las pinzas, de seis pistones completos, actúan sobre discos de acero ventilados de 320 mm. Para agarantizar un rendimiento de frenado constante mientras se encuentran bajo el estrés de las condiciones de carreras durante horas y horas a altas temperaturas, las pinzas de freno traseras están refrigeradas por aire y agua
Un motor de rendimiento ejemplar en cuanto a respuesta, potencia, entrega de par motor y una indudable fiabilidad es lo que proporciona el Diesel de Seis Cilindros TwinPower de BMW Group. Diseñado con las competiciones de resistencia en mente, este motor de 2993 cc de cárter seco proporciona 340hp a 3250 rpm y un par motor aproximado de 800 NM a 1850 rpm, con un estrangulador de aire de 38mm.
El uso de la Teconología Twin Power Turbo de BMW Group es una elección lógica para el MINI John Cooper Works Rally dentro del rango de motores de BMW Group. El poderoso motor, con un par sin igual, es el que ha montado MINI en carrera y que le ha llevado a conquistar muchas victorias importantes. La entrega de un máximo rendimiento a bajas revoluciones contribuye a su reconocida fiabilidad y es óptima para la condiciones de todo terreno cuesta arriba, desde senderos rocosos a las pistas abiertas estilo WRC todas cubiertas de piedra. Su manejabilidad también es una ventaja considerable en arenas de desierto. Y otra consideración importante a tener en cuenta es el bajo consumo de un motor diésel adaptado a competición.
Esta reducción en el consumo de de combustible también viene proporcionada por el uso de un nuevo sistema de gestión de datos del motor. Tras muchas horas de pruebas incluso ha demostrado un mayor potencial en condiciones de competición, especialmente en altitud. El Rally Dakar 2017 pasará por tramos de montaña boliviana situados a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar. El contenido de oxígeno reducido en tales alturas no sólo afecta drásticamente a la forma en que funcionan cuerpo y mente, sino también en la forma en que un motor respira, y puede obstaculizar severamente su rendimiento. Para conocer al detalle el funcionamiento del motor en todo momento, el nuevo mapeo del motor garantiza la estabilidad en el pilotaje y rendimiento del MINI John Cooper Works Rally
El MINI John Cooper Works Rally conserva la altamente reconocida capacidad de conducción de los ALL4 racing, para mantenerse así dentro de una categoría de carreras 4x4 que ha visto cómo en los últimos años MINI Motorsport dominaba la competición de rally cross-country. La transmisión cuenta con un embrague AP Racing combinado con una caja de cambios secuencial SADEV de seis velocidades. Diferenciales bloqueables delantero y trasero Xtrac, refrigerados por aceite y con una unidad central SADEV que ofrecen un máximo rendimiento del motor en todo momento, sea cual sea el terreno y las condiciones de carrera. El sonido del escape del MINI John Cooper Works Rally acabará de excitar a los fans de MINI Motorsport y MINI John Cooper Works. Se trata ni más ni menos de un nuevo sistema de escape Akrapovič de salida trasera.
El habitáculo interior se ha renovado pero mantiene un tablero de fibra de carbono con tres secciones que muestran información esencial -la del conductor, la central y la del co-piloto. El conductor visualiza la marcha seleccionada, y una pantalla led muestra RPM y una alerta de cambio de relación de marcha. La velocidad, la presión del aceite, la temperatura de los líquidos y las funciones electrónicas se muestran en el tablero central para permitir que ambos miembros de la tripulación tengan acceso visual. Todos los sistemas de navegación se sitúan en el salpicadero del copiloto.
El trabajo constante de pruebas y desarrollo es primordial para alcanzar el éxito. El nuevo MINI John Cooper Works Rally se encuentra actualmente realizando sus últimos entrenamientos antes del Rally Dakar 2017 – el mayor de los raids de resistencia de larga distancia- y será el foco atención de los integrantes del X-raid y los ingenieros de MINI a lo largo de su carrera.
Comentarios
Publicar un comentario