Grupo Renault se una con Chronocam para desarrollar la visión artificial. Renault, líder de la industria del automóvil, se va a beneficiar de la tecnología de sensores de visión inspirados en el ojo humano para ampliar las capacidades actuales de ayuda a la conducción y de conducción autónoma. Quieren desarollar una tecnología de conducción “sin manos y con los ojos cerrados” en los vehículos fabricados en serie a un precio asequible. Van a trabajar con Chronocam en una tecnología de visión por ordenador y sistemas de detección más rápidos que pueden funcionar en una amplia variedad de condiciones.
Carlos Ghosn, presidente director general del Grupo Renault, ha anunciado la firma de un acuerdo de desarrollo estratégico con Chronocam SA durante el congreso Web Summit. Chronocam ha creado unos sensores de visión inspirados en el ojo humano que rompen con las soluciones actuales de visión artificial aplicadas al automóvil. Renault está activamente implicado junto con diversas empresas emprendedoras (start-up) en el desarrollo de tecnologías innovadoras. Este acuerdo va a permitir entrar en una nueva fase de investigación y desarrollo de las soluciones de Chronocam, en lo que respecta a la detección y tratamiento de las informaciones visuales que reciben los sistemas de ayuda a la conducción (ADAS) de Renault y en el desarrollo de la conducción autónoma.
Carlos Ghosn, presidente director general del Grupo Renault, ha anunciado la firma de un acuerdo de desarrollo estratégico con Chronocam SA durante el congreso Web Summit. Chronocam ha creado unos sensores de visión inspirados en el ojo humano que rompen con las soluciones actuales de visión artificial aplicadas al automóvil. Renault está activamente implicado junto con diversas empresas emprendedoras (start-up) en el desarrollo de tecnologías innovadoras. Este acuerdo va a permitir entrar en una nueva fase de investigación y desarrollo de las soluciones de Chronocam, en lo que respecta a la detección y tratamiento de las informaciones visuales que reciben los sistemas de ayuda a la conducción (ADAS) de Renault y en el desarrollo de la conducción autónoma.
![]() |
Grupo Renault se una con Chronocam para desarrollar la visión artificial |
Renault ya había anunciado anteriormente una inversión en Chronocam a través de una recaudación de fondos que le permitió conseguir 15 millones de dólares. La start-up parisina consiguió convencer a un grupo de fondos de inversión internacionales como Intel Capital, Robert Bosch Venture Capital, iBionext, 360 Capital y CEA Investissement.
El planteamiento de Chronocam acerca de la visión artificial se nutre de la experiencia de la empresa en la detección de la visión neuromórfica que imita al ojo humano y, por tanto, el tratamiento se asemeja al que realiza el propio cerebro humano. Gracias a la efectividad de estos innovadores sensores, esta tecnología puede completar los métodos de visión convencionales y contribuir a superar los futuros desafíos en el sector de la automoción.
La tecnología desarrollada por Chronocam se traduce en beneficios directos para la ayuda a la conducción y para la conducción autónoma en lo referente a:
Las dos empresas trabajarán conjuntamente para desarrollar la tecnología propuesta por Chronocam en diversos ámbitos como por ejemplo: evitar colisiones, proporcionar asistencia al conductor, proteger al peatón, detectar los ángulos muertos, así como otras funciones esenciales para mejorar la seguridad y la eficacia de la conducción humana y autónoma.
El planteamiento de Chronocam acerca de la visión artificial se nutre de la experiencia de la empresa en la detección de la visión neuromórfica que imita al ojo humano y, por tanto, el tratamiento se asemeja al que realiza el propio cerebro humano. Gracias a la efectividad de estos innovadores sensores, esta tecnología puede completar los métodos de visión convencionales y contribuir a superar los futuros desafíos en el sector de la automoción.
La tecnología desarrollada por Chronocam se traduce en beneficios directos para la ayuda a la conducción y para la conducción autónoma en lo referente a:
- Una detección más rápida de las personas y obstáculos.
- Una mejoría del rendimiento de las cámaras para detectar mejor y adaptarse a las condiciones del entorno.
- Una reducción del coste total de instalación, lo que supone que las ayudas a la conducción sean más accesibles a un mayor número de vehículos y mercados, para mejorar la seguridad de todos.
Las dos empresas trabajarán conjuntamente para desarrollar la tecnología propuesta por Chronocam en diversos ámbitos como por ejemplo: evitar colisiones, proporcionar asistencia al conductor, proteger al peatón, detectar los ángulos muertos, así como otras funciones esenciales para mejorar la seguridad y la eficacia de la conducción humana y autónoma.
Comentarios
Publicar un comentario