Kia en octubre lanzará la versión familiar del Optima

Kia en octubre lanzará la versión familiar del Optima. El nuevo Kia Optima Sportswagon, primer familiar de la marca en el segmento D, estará a la venta en Europa en el cuarto trimestre.

Inspirado en el prototipo SPORTSPACE de 2015, presentado en el Salón de Ginebra de 2015, el Optima Sportswagon ofrece junto al llamativo diseño exterior y la calidad interior del Optima berlina de 2016, una mayor la utilidad práctica y el atractivo de una carrocería familiar

Michael Cole, Director Jefe de Operaciones en Kia Motors Europe, ha comentado: “El Optima ha llegado para definir globalmente a Kia y es uno de los claros impulsores de la transformación guiada por el diseño de la marca. El prototipo SPORTSPACE de 2015 fue una clara muestra de hacia dónde queríamos llevar al Optima en el futuro, el Sportswagon añade un nivel más al estilo y la funcionalidad de la berlina.”

Cole ha añadido: “Es un producto importante para Kia en Europa e incrementará nuestra presencia en un segmento muy importante. En Europa, dos tercios de las ventas totales en el segmento D y tres cuartos de las ventas a flotas en esta clase son familiares, por lo que el Optima Sportswagon jugará un papel determinante para atraer a la marca a nuevos clientes particulares y empresas. Es un producto muy importante para nosotros a la hora de conquistar nuevos mercados.”

El Optima Sportswagon estará disponible con una gama de eficientes motores de gasolina y diésel, incluida la versión GT de altas prestaciones. El Optima Sportswagon está equipado con una serie de innovadores dispositivos de infotainment y asistencia a la conducción, que aseguran un máximo confort, seguridad y entretenimiento para los ocupantes.

El Optima Sportswagon estará a la venta en Europa en el cuarto trimestre de 2016.


Kia-OptimaGT
Kia Optima GT

Kia-Optima-GT
Kia Optima GT

Kia -Optima-GT
Kia Optima GT

Desarrollado para Europa: nuevo Kia Optima GT
El nuevo Optima GT, el automóvil más potente que Kia ha desarrollado para Europa, estará a la venta en el continente en el cuarto trimestre de 2016 con las carrocerías berlina de cuatro puertas y Sportswagon.

Con un atlético diseño exterior e interior, cualidades dinámicas cautivadoras y un potente motor de gasolina turboalimentado, el Optima GT ha sido puesto a punto específicamente para responder a las expectativas dinámicas de los clientes europeos. El GT es producto del esfuerzo coordinado de los centros de I+D europeo y global de Kia: el de Rüsselsheim, Alemania, y el de Namyang, Corea.

Michael Cole, Director de Operaciones de Kia Motors Europa, ha dicho: “Siempre hemos querido crear un coche potente como éste en y para Europa. Tener un modelo así con el Optima nos pondrá frente a un público que espera unas cualidades dinámicas apasionantes y unas prestaciones que emocionen, aunque también aprecien el confort, el refinamiento y la calidad que los clientes esperan de Kia.”

Está previsto que el Optima GT esté a la venta en el cuarto trimestre de 2016, con la garantía de Kia de 7 años o 150.000 km de fábrica.
Kia-OptimaPHEV
Kia Optima PHEV

Nuevo Kia Optima PHEV

El nuevo Optima Plug-in Hybrid, primer híbrido eléctrico enchufable de Kia estará a la venta en Europa en el último trimestre de 2016. El innovador sistema de propulsión híbrido enchufable será un complemento clave para la gama Optima, el modelo de Kia en el segmento D, y para el creciente catálogo de vehículos con bajas emisiones de la compañía.

El nuevo Optima Plug-in Hybrid cuenta con una batería de mayor capacidad y una mayor autonomía en modo eléctrico que las anteriores versiones del Optima Hybrid. Puede recorrer hasta 54 km con cero emisiones en modo eléctrico, antes de que se requiera la propulsión del eficiente motor 2.0 GDI (inyección directa de gasolina). Esta nueva versión Plug-in Hybrid tiene una emisión de CO2 en el ciclo combinado de sólo 37 g/km (en el ciclo combinado europeo NEDC), lo que le convierte en un atractivo vehículo para clientes particualres y para flotistas.

Michael Cole, Director Jefe de Operaciones en Kia Motors Europa, ha comentado: “Las ventas europeas de híbridos han aumentado más del doble en los últimos cinco años y se estima que, en 2020, se venderán unos 700.000 en Europa. El Optima Plug-in Hybrid permite que Kia responda a la creciente demanda de vehículos de bajas emisiones y nos respaldará en nuestra misión de alcanzar el objetivo global de 2020: mejorar un 25% el consumo de la flota con relación al valor de 2014.”

Cole prosigue, “Nuestro avanzado sistema de propulsión Plug-in Hybrid hace del Optima una propuesta realmente convincente para nuestros clientes privados y de flotas. Combina un diseño atractivo, una gran experiencia de conducción, un coste de utilización bajo y un impacto mínimo en el medio ambiente.”

Con su lanzamiento en 2010, la anterior generación del Kia Optima marcó el inicio de una transformación para la marca guiada por el diseño. El nuevo Optima señala una nueva etapa en esta transformación, con la nueva versión Plug-in Hybrid como exponente de alguna de estas variaciones estéticas. Estos cambios distinguen a esta versión de las propulsadas por motores de combustión, además de mejorar la aerodinámica.

El nuevo Optima Plug-in Hybrid está equipado con una serie de dispositivos de asistencia a la conducción intuitivos que maximizan la seguridad y contribuyen a mejorar aún más el uso eficiente del motor.

Autonomía eléctrica superior a 54 km, emisiones de CO2 de 37 g/km

El Optima Plug-in Hybrid tiene una batería de polímeros de litio con 9,8 kWh, junto con un motor eléctrico de 50 kW. Esto permite que se desplace en modo eléctrico hasta 54 km a una velocidad de hasta 120 km/h, lo que coloca al Optima Plug-in Hybrid entre los líderes del segmento D en autonomía puramente eléctrica.

El innovador sistema de propulsión emplea como núcleo el eficiente motor Nu de Kia, GDI (inyección directa de gasolina), con cuatro cilindros y 2,0 l, que genera 156 CV y 189 Nm. Este motor está emparejado con uno eléctrico; el de gasolina puede funcionar en modo de carga sostenida si se agota la batería. La potencia total del sistema de propulsión es 205 CV a 6.000 rpm y, gracias al motor eléctrico, la respuesta al acelerador es inmediata. Con la adición de la energía eléctrica, el par total del sistema alcanza 375 Nm desde sólo 2.300 rpm.

La potencia se aplica al suelo a través de una caja de cambios automática de seis velocidades, que cambia suavemente, en la que el motor eléctrico de 50 kW que se utiliza para propulsar al Optima Plug-in Hybrid reemplaza al tradicional convertidor de par.

La batería de nueva generación en el Optima Plug-in Hybrid es de polímero de iones de litio, con 9,8 kWh de capacidad; genera más energía que la de la anterior generación híbrida del Optima. El sistema, debido a su simplicidad, tiene un alojamiento compacto en el eje delantero. El suministro de energía (eléctrica o de carburante) hacia las ruedas delanteras es directo y con mínimas perdidas de energía por transmisión o conversión.

El Optima Plug-in Hybrid se distingue por la transición uniforme entre los eficientes modos de propulsión, eléctrico o por combustión, y por un alto nivel de prestaciones. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9,4 s, 0,6 s menos que la anterior generación del Optima Hybrid con sistema híbrido paralelo.

El Optima Plug-in Hybrid emite 37 g/km de dióxido de carbono en el ciclo combinado europeo (NEDC), por 119 g/km de la anterior generación del Optima Hybrid. El consumo del Optima PHEV está homologado oficialmente en 1,6 l/100 km en el ciclo combinado europeo (NEDC).

Debido al espacio que ocupa la batería de alta capacidad, oculta tras el asiento trasero y en el hueco de la rueda, el maletero del Optima Plug-in Hybrid tiene 307 l de volumen (VDA). Es sistema de propulsión híbrido enchufable permite que el depósito de carburante sea menor que el del anterior Optima Hybrid: la capacidad se reduce de 65 a 55 l.

Mejoras estéticas y aerodinámicas fácilmente reconocibles

El Plug-in Hybrid se puede reconocer inmediatamente desde el exterior como un Kia y como parte de la familia Optima, aunque se han adoptado una serie de medidas que mejoran la eficiencia aerodinámica. Cuando se activa la nueva parrilla con láminas activas que han creado los equipos de diseño de Kia, el coeficiente de penetración Cx se reduce a sólo 0,25 (0,27 en el Optima berlina). Unos paragolpes delanteros y traseros de nuevo perfil crean un flujo de aire más eficiente sobre la carrocería.

El Optima Plug-in Hybrid también se distingue por el acabado de los cromados, de un limpio color azul metálico, el marco de la parrilla y los pasos de rueda, así como por el emblema especial “EcoPlugin”. La toma de carga está integrada en la aleta delantera del lado del conductor.

Por dentro, el Optima Plug-in Hybrid presenta una serie de mejoras que reflejan la innovadora naturaleza del coche y de su sistema de propulsión. Un nuevo sistema de información para el conductor muestra los datos clave sobre el sistema Plug-in Hybrid, como el estado de carga de la batería, así como detalles sobre el modo de conducción, con información resaltada sobre dónde se puede conducir de forma más eficiente.

Nuevo sistema de infotainment con pantalla táctil, Android Auto™ y Apple CarPlay™

El Optima Plug-in Hybrid está equipado con el más reciente sistema de navegación audiovisual de Kia (AVN), que tiene un sistema de infotainment con una pantalla táctil de 8,0 pulgadas. También está provisto de radio digital DAB completamente funcional, disponible en varios mercados europeos. En el nuevo el Plug-in Hybrid, el AVN presenta una serie de menús para informar sobre la autonomía en modo eléctrico o localizar las estaciones de carga más próximas.

El Optima Plug-in Hybrid también está entre los primeros modelos de Kia dotados de Android Auto™, apto para funcionar con el sistema operativo Android 5.0 (Lollipop) o superior, y Apple CarPlay™ para un iPhone 5 o más moderno. Los dos sistemas se pueden manejar mediante control por voz y permiten que el conductor, en todo momento, mantenga la vista en la carretera y las manos en el volante.

Disponible desde el lanzamiento, Android Auto™ se conecta con el teléfono del usuario para poder acceder a las aplicaciones y las funciones del smartphone mediante el sistema de infotainment en el coche, como navegación guiada por voz de Google Maps, llamadas y texto con manos libres y reconocimiento de voz. Android Auto™ también hace posible que los usuarios reproduzcan música desde Google Play Music.

Apple CarPlay™ – disponible para las versiones Sportswagon a finales de 2016 – habilitará el control por voz de Siri para utilizar varias funciones y aplicaciones del teléfono, como la navegación con Apple Maps, llamadas y dictado de texto. Apple CarPlay™ también incluye otras aplicaciones de audio, como la reproducción de música o audiolibros que los usuarios pueden haber descargado en sus iPhone.

El sistema AVN también ofrece el conjunto completo de Kia Connected Services, con información actualizada orientada al conductor. Provisto por la compañía tecnológica TomTom™, la amplia gama de funciones de conectividad incluye actualizaciones de tráfico en tiempo real, búsquedas locales y previsiones meteorológicas. En Europa es gratuito para los clientes del Optima Sportswagon durante los siete años posteriores a la compra del coche.

El sistema táctil de infotainment está emparejado con un equipo de sonido de serie con seis altavoces. Los amantes de la música pueden encargar un potente equipo Harman Kardon Premium Sound System, con 590 W, diez altavoces, un amplificador externo, el sistema Clari-Fi™ MP3 para la restauración del sonido y la avanzada tecnología de sonido envolvente QuantumLogic™ de Harman Kardon.

El Optima Plug-in Hybrid estará disponible con el nuevo cargador sin cables para dispositivos móviles de Kia, situado en la base de la consola central. Los usuarios pueden utilizar este cargador sin cables de 5 W durante la marcha. Se activa cuando el sistema de detección de objetos externos detecta un dispositivo compatible en la consola; también advierte al usuario si deja ahí el teléfono al abandonar el coche. El proceso de carga se puede ver en la instrumentación y dispone de un sistema de seguridad que evita el sobrecalentamiento cuando se utiliza.

Comentarios