Las empresas ya pueden crear online su programa personalizado y gratuito de seguridad vial. Uno de cada tres accidentes mortales en el entorno laboral se producen al volante; esto afecta a más de 54.000 personas al año, lo que pone de manifiesto la importancia de integrar políticas activas de seguridad vial en la cultura corporativa. Las empresas ya pueden diseñar online y de forma inmediata un plan personalizado de movilidad segura para minimizar los riesgos en carretera de sus empleados,según se ha visto hoy en la Primera Jornada de Seguridad Vial la Fundación Mapfre y Arval, única compañía de movilidad en España con la ISO 39001
Con sólo una aplicación online y registrando sus datos, junto con los parámetros de movilidad de los empleados, las empresas pueden obtener un plan completo de prevención de Seguridad Vial, evaluación de riesgos y una batería de medidas para minimizar la siniestralidad, tanto en el trayecto de casa al trabajo o viceversa (accidente "in itinere") como durante su jornada laboral (accidente "en misión").
A través de la implantación y desarrollo de estos planes gratuitos de movilidad segura en seguridad Vial , donde la formación al empleado en técnicas de conducción eficiente es un básico, las empresas pueden reducir su tasa de siniestralidad entre un 20% y un 40%.
![]() |
Las empresas ya pueden crear online su programa personalizado y gratuito de seguridad vial |
Con sólo una aplicación online y registrando sus datos, junto con los parámetros de movilidad de los empleados, las empresas pueden obtener un plan completo de prevención de Seguridad Vial, evaluación de riesgos y una batería de medidas para minimizar la siniestralidad, tanto en el trayecto de casa al trabajo o viceversa (accidente "in itinere") como durante su jornada laboral (accidente "en misión").
A través de la implantación y desarrollo de estos planes gratuitos de movilidad segura en seguridad Vial , donde la formación al empleado en técnicas de conducción eficiente es un básico, las empresas pueden reducir su tasa de siniestralidad entre un 20% y un 40%.
Ahorro medio anual de 1.500 euros por coche en Seguridad Vial
La reducción de la siniestralidad supone para las empresas en un ahorro medio anual por vehículo de hasta 1.500 euros en costes directos (prima) e indirectos derivados de cada siniestro, como son la pérdida de actividad de la compañía, baja del empleado o costes de mantenimiento del coche, entre otros.
El empleado no sólo aumenta su seguridad vial en horario de trabajo, sino que interioriza la necesidad de desarrollar una conducta responsable al volante también fuera de él, favoreciendo un uso más adecuado de los vehículos y el ahorro de costes. Una conducción segura y eficiente puede rebajar hasta un 20% el consumo de combustible, según dice Arval.
La empresa consigue con este tipo de iniciativas, reforzar su reputación, lo que tiene un impacto directo en la mejora del clima laboral y la motivación del empleado, al aumentar el orgullo de pertenencia a la empresa.
La empresa consigue con este tipo de iniciativas, reforzar su reputación, lo que tiene un impacto directo en la mejora del clima laboral y la motivación del empleado, al aumentar el orgullo de pertenencia a la empresa.
Comentarios
Publicar un comentario