Los coches clásicos son una sólida inversión

Los coches clásicos son una sólida inversión. Los  coches clásicos son una inversión sólida. Los últimos 12 meses han mostrado un crecimiento del 8% en el mercado, y en los últimos diez años un crecimiento del 179% ha sido registrado. 

Eso es mejor que las acciones, el arte, el vino o joyas, y refleja un creciente interés en los coches clásicos como una herramienta de inversión. Pero ese no es el único recurso.Los coches clásicos son una pasión, así como una inversión.

Parece que Invertir en coches clásicos es una alternativa más segura que las tradicionales. A diferencia de los coches nuevos, con los que nada más salir del concesionario ya hemos perdido 2.000 o 3.000 euros, los coches clásicos mejoran cada día su cotización.

Hay que estar informados para comprar con acierto en las subastas, a particulares o en los salones internacionales y ferias, pero dependiendo del modelo, un coche de colección puede, desde duplicar su valor en 10 años, hasta cuadruplicarlo, una revalorización muy por encima de la alcanzada por los vinos o las monedas de oro. Según estudios de la consultora británica Knight Frank, realizados a finales del pasado año, los coches clásicos se revalorizan desde el primer día, un 25% ya en los 12 primeros meses; 111% después de cinco años y hasta 469% pasada una década. Conforme a estos datos, uno no tiene más que comprar con buen ojo y esperar la ocasión de vender.

Por lo que parece que invertir en coches clásicos es una buena opción. Los bancos dan intereses bajos y penalizan a quien tiene el dinero paralizado.

Los coches clásicos son una sólida inversión


Disfruta de tu inversion


Lo normal es que quien adquiere un coche clásico quiera utilizarlo. Es cierto que tiene sus costes de mantenimiento, pero no tantos como pudiera pensarse. Si tenemos un cuadro de un pintor muy cotizado en casa deberemos limpiarle el polvo y el seguro nos saldrá carísimo. Con los coches clásicos el mantenimiento en uso y disfrute puede ser alto en piezas y mecánicos, pero no en impuestos, de los que están exentos en la mayoría de los municipios, ni en pólizas: el seguro de los coches clásicos es sorprendentemente barato. 

El seguro de los coches clásicos es barata puesto que no son vehículos para todos los días; sino para uso de vez en cuando, con limitaciones de circulación. Asegurar un coche clásico no es caro.
En los coches clásicos el factor económico viene también fuertemente marcado por el valor pasional. El inversor en estos bienes no es solamente alguien que busca revalorizar su dinero, sino también disfrutar de su compra, sacar el coche a la calle y mirarlo de vez en cuando en su garaje y lucirse con él.

Los coches clásicos y vehículos históricos son objeto de deseo de los coleccionistas y apasionados del motor que invierten en modelos difíciles de encontrar, en los que cada componente es una joya, a menudo insustituible. No todas las marcas se revalorizan igual, y según la consultora, las mejores inversiones son Porche y Ferrari. Los que más se revalorizan son de los años 50 y 60. Con un poco de ojo y no mucho dinero se puede hacer la inversión, y si no, esperar un siglo para que nuestro utilitario se convierta en un coche clásico.

Además de los salones, concesionarios existen muchas casas de subastas, coleccionistas y mucha información en la web para encontrar un coche clásico. Sería interesante hacerse con un experto que nos pueda asesorar en el momento de la compra y también en la restauración o búsqueda de piezas originales si fuera necesario.

No esperes para entrar en el mundo de los coches clásicos parece que habrás hecho una buena inversión.

Comentarios