El 50 aniversario de la fundación de IVECO es también una oportunidad para celebrar IVECO BUS y su papel en la historia global de los vehículos de transporte de pasajeros, un sector con el que IVECO siempre ha estado comprometido.
Hoy en día, IVECO BUS es un actor clave en el transporte de pasajeros. Ha establecido una presencia global con siete fábricas - Annonay y Rorthais en Francia, Vysoké Myto en la República Checa, Brescia y Foggia en Italia, Sete Lagoas en Brasil, y Córdoba en Argentina - y tres centros de Investigación y Desarrollo en Europa, así como una extensa red de concesionarios (1.000 puntos de servicio).
Un socio líder en el transporte compartido de pasajeros
Desde autocares escolares e interurbanos hasta vehículos turísticos, autobuses urbanos y minibuses, IVECO BUS diseña, fabrica y comercializa una amplia gama de vehículos que satisfacen las necesidades de las empresas de transporte privado y las autoridades de transporte público de todo el mundo. Experto y líder en energías alternativas desde hace más de 25 años, el fabricante ofrece una gama multisegmento y multienergía -que incluye biocombustibles, gas natural, electricidad e hidrógeno- que proporciona soluciones adaptadas a todas las misiones y a las necesidades específicas de cada territorio.
Excelencia tecnológica para una movilidad sostenible
Guiado por un enfoque tecnológicamente neutro, IVECO BUS es el único fabricante que ofrece tecnología de gas natural en toda su gama de vehículos urbanos, interurbanos y minibuses. Al mismo tiempo, la empresa sigue invirtiendo fuertemente en su huella industrial y en el desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica, incluidas las pilas de combustible de hidrógeno. Esta estrategia demuestra la capacidad de innovación de IVECO BUS y refuerza su papel como líder en el impulso de la transición energética en el transporte de pasajeros. A través de inversiones estratégicas en sus instalaciones industriales, IVECO BUS es ahora capaz de satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos. Con la electrificación de las plantas de Rorthais, Foggia, Vysoké Myto y Annonay, que también incluye una unidad de ensamblaje de baterías, IVECO BUS controla ahora toda su cadena de valor eléctrica.
2025: Un año importante para celebrar el patrimonio y forjar el futuro
Las celebraciones del 50 aniversario de IVECO estarán marcadas por “50xBeyond”, un evento histórico organizado por Iveco Group del 12 al 15 de junio en la OGR (Officine Grandi Riparazioni), el nuevo centro de Turín para la innovación y el arte. Este evento reunirá a representantes institucionales, clientes, inversores, concesionarios, socios y todas las partes interesadas que han contribuido a construir la historia de la marca y a forjar su futuro.
Además de esta importante reunión, IVECO BUS también está preparando un programa de eventos para 2025 que vinculan su rica historia con sus ambiciones futuras. El objetivo es impulsar el cambio en el sector del transporte hacia una movilidad más sostenible y una experiencia del pasajero continuamente mejorada.La fábrica de Annonay, la mayor de las plantas industriales francesas, con una larga tradición en la fabricación de autocares y autobuses, celebrará su centenario en 2025.
La planta de Vysoké Mýto en la República Checa, cuna de la gama CROSSWAY y la mayor planta de producción de IVECO BUS, celebrará sus 130 años de fabricación de autocares y autobuses.
Las celebraciones de este año no sólo conmemoran medio siglo de éxitos, sino que también anuncian el comienzo de un nuevo capítulo de innovación y progreso, acompañado de una renovada ambición por transformar el transporte de pasajeros a escala mundial. Con los clientes en el centro de sus prioridades, IVECO BUS desarrolla constantemente nuevas soluciones que anticipan y satisfacen las cambiantes demandas.
![]() |
IVECO BUS celebra 50 años de historia en el transporte mundial de pasajeros |
50 años de historia del transporte mundial de pasajeros
Alianzas estratégicas históricas
- La creación de IVECO en 1975 fue un acontecimiento europeo de primer orden en el sector de los vehículos industriales. En 1991, IVECO se expandió con la integración de dos empresas italianas: Sicca, especializada en chasis de autocares y autobuses, y Altra, centrada en prototipos de autobuses eléctricos e híbridos. Ese mismo año, IVECO adquirió Pegaso, líder español procedente de la empresa Hispano-Suiza, conocida por sus automóviles, autocares y camiones.
- En 1999, IVECO y RENAULT V.I. unieron sus fuerzas para desarrollar sus actividades de autocares y autobuses, creando IRISBUS, el segundo fabricante europeo. Esta alianza reunió la experiencia francesa, italiana, española, checa y húngara, uniendo bajo una misma bandera las marcas IVECO, Pegaso, Orlandi, Renault, Heuliez, Ikarus y Karosa.
- En 2003, IVECO adquirió las acciones de RENAULT V.I., convirtiéndose en el único accionista y tomó el control de IRISBUS.
- En 2013, IVECO BUS, en sustitución del nombre IVECO-IRISBUS, se convirtió en la nueva marca dedicada al transporte de pasajeros. Esto marcó el inicio de una nueva fase de desarrollo dentro de las demás actividades internacionales del Grupo.
Un sólido legado de experiencia, conocimientos e innovaciones
Hoy en día, IVECO BUS se apoya en un prestigioso patrimonio europeo y en las competencias adquiridas a lo largo de los años, lo que le permite posicionarse como un actor clave del transporte colectivo en toda Europa. El compromiso del fabricante de impulsar el cambio ha guiado cada paso de su trayectoria, animándole a innovar y anticiparse a las necesidades de los clientes. La marca se beneficia de un rico patrimonio de notables logros técnicos que han dado forma a la historia de los vehículos de transporte de pasajeros. Entre estos logros se encuentran:
- El desarrollo de autobuses híbridos, que combinan las ventajas medioambientales de la tracción eléctrica con la flexibilidad y autonomía de un motor térmico, fue iniciado en los años 80 por IVECO, con su modelo bimodal derivado del autobús IVECO 471.
- Como pionero en energías alternativas, el fabricante introdujo los primeros autobuses de gas natural en 1998 con el CityClass GNC, al que siguió el modelo urbano Iveco 490 TurboCity UR Green.
- En 2003, en la UITP de Madrid, IVECO-IRISBUS fue el primer fabricante en presentar un autobús urbano de hidrógeno con la pila de combustible City Class. Se utilizó un modelo durante los XX Juegos Olímpicos de Invierno de Turín en 2006 y los IX Juegos Paralímpicos de Invierno.
La gama CROSSWAY, lanzada en 2006, se convirtió rápidamente en la referencia del segmento interurbano, con más de 65.000 unidades producidas hasta la fecha. Los distintos modelos, diseñados para el transporte urbano, interurbano y escolar, y disponibles en todas las opciones energéticas, se fabrican en Vysoké Mýto (República Checa). - En 2010, el fabricante presentó nuevas gamas de autobuses híbridos diésel-eléctricos: el IRISBUS Citelis y los HEULIEZ Access'Bus GX 327 y 427. Presentados en primicia mundial en el Salón Europeo de la Movilidad de París, estos modelos, disponibles en versiones estándar y articulada, ofrecían un ahorro significativo en el consumo de combustible en comparación con sus equivalentes diésel, y fueron galardonados con «Trofeos a la Innovación» en la categoría «Energía-Medio Ambiente».
- En 2013, IVECO BUS lanzó el URBANWAY, el primer autobús urbano del fabricante en recibir un motor Euro VI. Está disponible en todas las versiones energéticas: GNC e híbrida, incluido trolebús, así como versiones de alto servicio denominadas CREALIS.
- El fabricante comenzó su andadura totalmente eléctrica en 2015 con el lanzamiento de su modelo de batería HEULIEZ GX 337 ELEC, comercializado bajo el nombre IVECO E-WAY fuera de Francia. Desde entonces, la gama eléctrica ha crecido con la introducción de los modelos de batería de nueva generación E-WAY, el autobús urbano de pila de combustible de hidrógeno E-WAY H2, los modelos eléctricos interurbanos CROSSWAY Low Entry ELEC y CROSSWAY ELEC, junto con el minibús eDaily. Esta oferta se complementa con un conjunto de servicios de Soluciones de Movilidad Energética diseñados para apoyar el despliegue de flotas eléctricas tanto para clientes públicos como privados.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a
otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo
que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos
pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en
Facebook , en Twitter y sus demás redes
Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1
Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3
Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaVYQVGBA1ethSpcmO0u
Así,que IVECO BUS celebra 50 años de su papel en la historia global de los vehículos de transporte de pasajeros
Comentarios
Publicar un comentario