Volkswagen Vehículos Comerciales logra un sólido resultado en 2024

Volkswagen Vehículos Comerciales (VWCV) en 2024  renovó su cartera de productos, continuó con sus esfuerzos de reestructuración y logró un sólido resultado. 

Con 15.120 millones de euros, los ingresos por ventas se mantuvieron al mismo nivel que el año anterior, a pesar de una disminución del 4% en las ventas y unas cifras de entregas constantes. Si bien el beneficio operativo cayó a 743 millones de euros (año anterior: 873 millones de euros) debido a las medidas de reestructuración, aún se encuentra significativamente por encima del resultado de 2022 (527 millones de euros). El lanzamiento de una serie de nuevos modelos, con tres estrenos mundiales solo en 2024, garantiza que VWCV esté ahora bien posicionado con la mejor cartera de productos de su historia. Gracias a este impulso, la marca con sede en Hannover inicia el año del aniversario del legendario VW Bus, que salió de la línea de producción por primera vez hace 75 años.

Tras un sólido comienzo con un resultado récord en el primer semestre de 2024 y un resultado negativo en el tercer trimestre, VWCV logró mantener un sólido resultado interanual. Tras la descontinuación del T6.1 en verano, el nuevo trío de vehículos VW Bus, compuesto por el ID. Buzz, el Multivan y el nuevo Transporter, ya está completo. El Transporter celebró su presentación mundial en el IAA Transportation en septiembre. A principios de marzo, ya se habían realizado 52.000 pedidos de los nuevos Transporter y Caravelle, lo que demuestra cómo la nueva generación se basa en el éxito de sus predecesores. Su presentación en septiembre fue el tercer estreno del año pasado. "Habíamos anunciado una gran cantidad de nuevos modelos para 2024, y lo cumplimos", afirma Carsten Intra, presidente del Consejo de Administración de la marca VWCV, al resumir el año del modelo. En marzo, VWCV presentó otra versión del VW Bus totalmente eléctrico, el ID. Buzz GTX, seguido en mayo por el nuevo California, basado en el Multivan. «Además de los estrenos, hubo actualizaciones para casi todos los demás modelos, desde el innovador 4Motion del Multivan hasta el Caddy en su versión PHEV y el nuevo Crafter», continúa Intra. «¡Ahora tenemos la mejor oferta de productos para nuestros clientes de negocios y de ocio!».

El director financiero, Michael Obrowski, añade: «Nuestros clientes valoran la amplia gama de productos y el nuevo equipamiento de mayor calidad». Por lo tanto, los ingresos por ventas se mantuvieron constantes en 15.120 millones de euros el año pasado (año anterior: 15.330 millones de euros), a pesar de una ligera disminución del 4 % en las ventas, hasta los 404.000 vehículos. «Los gastos de reestructuración de nuestro programa GRIP han tenido un impacto significativo en el resultado operativo, que se redujo a 743 millones de euros (año anterior: 873 millones de euros). Estos gastos son una inversión de futuro, ya que mejorarán de forma sostenible nuestra situación de costes», afirma Obrowski.

Volkswagen Vehículos Comerciales continuará este año con sus esfuerzos de reducción de costes de forma consistente en todas las áreas. Estas actividades se controlan mediante el "Programa Top 10", conocido desde años anteriores. Otro objetivo para 2025 es la internacionalización de la gama de productos. "Acabamos de traer el ID. Buzz a Norteamérica: el autobús ha vuelto", afirma Lars Krause, miembro del Consejo de Administración de la Marca para Ventas, Marketing y Posventa de Volkswagen Vehículos Comerciales. "Este año nos lanzamos a nuevos mercados, principalmente en la región asiática, como Australia, Nueva Zelanda, Hong Kong o Indonesia. Esta expansión contribuirá significativamente a aumentar la cuota de vehículos totalmente eléctricos en nuestra flota. En 2025, alcanzaremos un porcentaje de dos dígitos en nuestras entregas con nuestros ID. Buzz, Transporter y Caravelle totalmente eléctricos", afirma Krause, describiendo el objetivo para el próximo año.

Volkswagen Vehículos Comerciales logra un sólido resultado en 2024
Volkswagen Vehículos Comerciales logra un sólido resultado en 2024


75 años del VW Bus


En 2025, Volkswagen Vehículos Comerciales celebra el aniversario de un icono: los 75 años del VW Bus. Es el vehículo comercial con la producción más larga en Europa. El 8 de marzo de 1950, el primer Transporter, o T1 para abreviar, salió de la línea de producción en Wolfsburg. Desde entonces, más de 12,5 millones de VW Buses más lo han seguido, producidos en Hannover a partir de 1956. "Esto lo convierte en el vehículo comercial europeo más exitoso de todos los tiempos. Y ya ha sido un vehículo de culto durante una eternidad", dice Carsten Intra. Desde el T1 hasta la sexta generación T6.1, una plataforma siempre proporcionó la base para todos los derivados, desde el Transporter hasta los íconos de las autocaravanas. Pero la era de la movilidad eléctrica requirió una transformación del todoterreno y, por lo tanto, un cambio de paradigma: "Un VW Bus para todos" se convirtió así en "El VW Bus adecuado para todos". El actual Multivan marcó el inicio de una nueva era en 2021: una furgoneta diseñada para el ocio y el trabajo, disponible por primera vez con motor híbrido enchufable opcional. El primer VW Bus totalmente eléctrico de producción a gran escala le siguió en 2022, el ID. Buzz. En 2025, la también nueva línea de productos Transporter se une como tercera serie de modelos: el "caballo de batalla" del trío, con mayor carga útil, mayor capacidad de remolque y mayor volumen, disponible en versiones BEV, diésel e híbrida. La gama actual de VW Bus consta de tres pilares con seis modelos base: el Multivan y el California, de diseño idéntico; el ID. Buzz y el vehículo comercial ID. Buzz Cargo; así como el Transporter y la versión de transporte Caravelle, técnicamente idéntica. Todos ellos conservan el ADN del multifuncional T1 en su diseño y distribución hasta la fecha. Carsten Intra: «Fundamos el segmento de furgonetas hace 75 años: ¡somos los originales! De todas las generaciones de vehículos, ningún vehículo tiene más seguidores que la VW Bus. Durante 75 años, nuestros productos han apoyado a nuestros clientes en todo lo que hacen. Y así seguirá siendo en el futuro».

 

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes










Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars

Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1

Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3




Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaVYQVGBA1ethSpcmO0u

 

Así,que Volkswagen Vehículos Comerciales (VWCV) en 2024 renovó su cartera de productos, continuó con sus esfuerzos de reestructuración y logró un sólido resultado.

Comentarios