Mazda lanzará un nuevo modelo SUV eléctrico que comercializará hacia 2030 dento de sus estrategias de electrificación
Mazda Corporation presentó hoy su estrategia para impulsar su futuro electrificado, reforzando su compromiso de ofrecer vehículos de excelente conducción a clientes de todo el mundo.
En una sesión informativa sobre múltiples soluciones de Mazda celebrada en Tokio, el presidente y director ejecutivo Masahiro Moro y los miembros de su equipo de liderazgo anunciaron tres componentes clave que permitirán a la empresa abordar con flexibilidad la era de la electrificación a través de sus políticas de gestión para 2030:
- Estrategia de Activos Ajustados: Mazda mejorará su competitividad optimizando las inversiones en baterías y otras áreas, reduciendo la inversión prevista de 2 billones de yenes a aproximadamente 1,5 billones de yenes mediante colaboraciones y alianzas. Mediante el uso de los activos existentes y el establecimiento de sólidas alianzas, Mazda busca mantener la calidad y maximizar su experiencia, a la vez que reduce costos en áreas como la arquitectura eléctrica/electrónica, el sistema híbrido y la gestión térmica y de baterías. Esto ya se ha demostrado con éxito mediante la alianza con Changan Automobile, así como con otros socios tecnológicos como Toyota, Denso y BluE Nexus.
- Estrategia Multi-Soluciones de Mazda: Mazda seguirá ofreciendo a sus clientes las opciones de motorización adecuadas, garantizando una experiencia de conducción excepcional durante los próximos años. Esta estrategia garantizará que los vehículos Mazda estén equipados con las opciones de motorización más adecuadas, ya sean motores de combustión interna, híbridos o eléctricos de batería, adaptados a los diferentes entornos de conducción y necesidades del cliente.
- Innovación Mazda Monozukuri 2.0: Impulsada por el rápido avance de las tecnologías de inteligencia artificial y la creciente complejidad de sus productos, Mazda evolucionará su desarrollo basado en modelos para mejorar la flexibilidad, la eficiencia y la velocidad. Mediante la combinación de motores de combustión interna y tecnologías de electrificación, incluyendo vehículos eléctricos de batería, Mazda aspira a lograr una eficiencia operativa significativa para 2030. Este enfoque extenderá el uso del desarrollo basado en modelos a toda la cadena de suministro, garantizando un desarrollo y una producción más eficientes.
Al comentar sobre la dirección estratégica general que Mazda está tomando, el presidente Moro afirmó:
«Mientras la industria automotriz atraviesa un cambio radical, algo único en un siglo, Mazda continúa evolucionando, actualizando nuestra experiencia de conducción para la próxima generación de vehículos. En Mazda, todos estamos comprometidos a lograr el equilibrio perfecto entre la gestión empresarial eficiente y el desarrollo de tecnología sostenible para ofrecer un valor único, independientemente de la escala del negocio».
![]() |
Mazda lanzará un nuevo modelo SUV eléctrico que comercializará hacia 2030 |
Estas estrategias están respaldadas por tres innovaciones clave:
SKYACTIV-Z: El nuevo motor SKYACTIV-Z será la base de la gama de Mazda para vehículos compactos en la era de la electrificación, cumpliendo la normativa de emisiones Euro 7 a la vez que ofrece un alto ahorro de combustible y un excelente rendimiento de conducción. Combinado con el sistema híbrido propio de Mazda, se incorporará por primera vez a la próxima generación del Mazda CX-5 en 2027. SKYACTIV-Z también reducirá el número de unidades de motor y el software de control, mejorando así la eficiencia del desarrollo y la producción.
Vehículo eléctrico de batería: La plataforma desarrollada internamente por Mazda para vehículos eléctricos de batería será altamente flexible, tanto en hardware como en software, lo que permitirá diversos tipos de baterías y modelos de vehículos. El vehículo eléctrico de batería de la compañía, previsto para 2027, se producirá en Japón para su lanzamiento global, con celdas de batería desarrolladas en colaboración con Panasonic Energy Corporation. Esta plataforma está diseñada con tecnologías de futuro en mente, lo que garantiza que Mazda se mantenga a la vanguardia de la innovación en vehículos eléctricos. Tras el Mazda6e, se lanzará un nuevo modelo SUV eléctrico durante la segunda fase (2025-2027) de la hoja de ruta de comercialización de Mazda hacia 2030.
Tecnología de producción evolucionada: La línea de producción de flujo mixto existente de Mazda, optimizada con Monozukuri Innovation 2.0, también se utilizará para vehículos eléctricos de batería, lo que reducirá la inversión inicial de capital en un 85 % y el tiempo de preparación en un 80 % en comparación con la construcción de una nueva planta. La introducción de instalaciones de producción sin arraigo, utilizando AGV (vehículos de guiado automático), mejorará la flexibilidad ante cambios en el tipo de vehículo y el volumen de producción. Además, el innovador enfoque de Mazda para la adquisición de software y la tecnología Factory OTA (Over The Air) reducirá significativamente el inventario en la cadena de suministro.
Estas innovaciones garantizan el compromiso continuo de Mazda de ofrecer a sus clientes automóviles fantásticos para conducir en el futuro.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a
otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo
que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos
pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en
Facebook , en Twitter y sus demás redes
Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1
Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3
Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaVYQVGBA1ethSpcmO0u
Así,que Mazda lanzará un nuevo modelo SUV eléctrico que comercializará hacia 2030 dento de sus estrategias de electrificación
Comentarios
Publicar un comentario