KGM firma un acuerdo de cooperación técnica con PHINIA para el desarrollo de motores de hidrógeno

KGM ha firmado un acuerdo de cooperación técnica con PHINIA Delphi France SAS para desarrollar conjuntamente motores de hidrógeno.

La colaboración se consolidó el mes pasado en el centro de I+D de KGM en Pyeongtaek y contó con la presencia del Director de I+D de KGM, el Sr. Yong-il Kwon, y el Vicepresidente Ejecutivo de I+D de PHINIA, el Sr. Todd Anderson.

KGM participa actualmente en el proyecto nacional MOTIE en Corea. El proyecto se refiere a las iniciativas del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur (MOTIE) centradas en la promoción de tecnologías y prácticas con bajas emisiones de carbono, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y realizar la transición hacia una economía neutral en carbono dentro del país; esto incluye políticas para fomentar las fuentes de energía renovables, las mejoras en la eficiencia energética y el desarrollo de tecnologías de hidrógeno limpio.

KGM firma un acuerdo de cooperación técnica con PHINIA para el desarrollo de motores de hidrógeno
KGM firma un acuerdo de cooperación técnica con PHINIA para el desarrollo de motores de hidrógeno


Este proyecto nacional tiene como objetivo desarrollar un motor de hidrógeno basado en diésel de 2 litros y un vehículo que cumpla con las regulaciones de emisiones de NOx y alcance una autonomía de conducción de más de 500 km, lo que lo hace adecuado tanto para aplicaciones industriales como vehiculares.

PHINIA es líder mundial en el suministro de componentes clave para motores diésel e hidrógeno, incluidos sistemas de gestión del motor (EMS), inyectores y bombas. KGM integrará su tecnología de motores diésel interna con el sistema de equipos de inyección de combustible (FIE) y la tecnología de ECU de PHINIA para impulsar el proyecto.

La hoja de ruta de desarrollo consiste en el diseño de un motor y un vehículo multipropósito, el desarrollo del rendimiento y el diseño base de un vehículo eléctrico de autonomía extendida (EREV), incluida más investigación y desarrollo.

Un representante de KGM afirmó: “Los motores de hidrógeno ecológicos son una tecnología de propulsión crucial de próxima generación. El motor de hidrógeno desarrollado a través de esta colaboración se aplicará no solo a vehículos, sino también a maquinaria industrial y de construcción. Aprovechando la experiencia única de KGM en motores de combustión interna, nuestro objetivo es ser pioneros en el mercado de combustibles alternativos y expandir el segmento de camionetas ecológicas, apuntando a oportunidades de nicho en el mercado de motores de combustión interna”.

La marca también ha confirmado el lanzamiento de tecnologías híbridas enchufables, dentro de su gama existente, a lo largo de 2025


 

Compartiendo  este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes










Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars

Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1

Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3




Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel


Así,que KGM ha firmado un acuerdo de cooperación técnica con PHINIA Delphi France SAS para desarrollar conjuntamente motores de hidrógeno.

Comentarios