Nani Roma y Ford Ranger T1+ de M-Sport inician en Barcelona el Dakar 2024

Nani Roma y Alex Haro y Ford Ranger T1+ de M-Sport  inician en Barcelona el Dakar 2024 que se disputará en Arabia Saudita entre los días 5 y 19 de enero


Los pilotos oficiales del equipo M-Sport Ford, Nani Roma y Alex Haro, han presentado hoy en Barcelona el Ford Ranger T1+ con el que participarán en el Dakar 2024, la gran prueba de raids organizada por ASO que se disputará en Arabia Saudita entre los días 5 y 19 de enero del próximo año. Nani Roma, que regresa al Dakar tras un año de pausa, se ha mostrado muy motivado ya punto ante la gran oportunidad de representar liderar un equipo que ha diseñado un ambicioso programa deportivo a largo plazo. Los dos Ford Ranger T1+ que utilizarán los españoles Nani Roma–Alex Haro (nº 210) y los sudafricanos Gareth Woolridge–Boyd Dreyer (nº 225), unidades preparadas por M Sport y NWM (Neil Woolridge Motorsport), pasan este sábado día 2 las verificaciones en Barcelona para ser embarcadas en el puerto de la Ciudad Condal, con destino a Arabia Saudita, el próximo lunes día 4.

El equipo se presenta al raid más duro y famoso del mundo tras un año de trabajo, en el que ha realizado diversas jornadas de pruebas y también dos competiciones: la Baja España, que Roma acabó en sexta posición, y el Rallye de Marruecos, que El bicampeón del Dakar finalizó en la tercera plaza.

El Dakar 2024 consta de un recorrido total de 7.923 km, de los cuales 4.676 son cronometrados. La prueba arrancará el viernes 5 de enero con un prólogo en Alula y concluirá el viernes 19 de enero (12ª etapa) en Yanbu. Habrá un día de descanso, el sábado 13 de enero, en Riad.

Se da la circunstancia que el piloto español, que cuenta con cinco llegadas entre los tres primeros, logró su primer triunfo en el Dakar en 2004, en moto, y la segunda victoria, primera en coche, en 2014. Nani Roma, como siempre sincero y explícito, ofrece las siguientes declaraciones que permiten conocer de primera mano como afronta la carrera más importante de la temporada:

“Estoy contento y muy motivado por formar parte del programa de Ford y M-Sport. Después del bache personal que sufrí y que no me permitió correr el pasado Dakar, me encuentro de nuevo en un momento extraordinario. Hasta hace un par de años llegaba al Dakar en el punto álgido de mi preparación como deportista, mientras que este año he tenido que hacer un gran esfuerzo para ponerme a punto. Pasar la enfermedad fue muy duro y me dejó tocado básicamente, lo que me ha obligado a intensificar la preparación. Desde hace unos meses he ido remontado y ya estoy a punto, igual que antes. Las ganas en la vida ayudan mucho y ahora las tengo de veras. Además, la apuesta que han hecho por mí Ford y la familia Wilson me ha ayudado en este momento tan crucial de mi carrera deportiva. Creo que hemos tenido suerte de encontrarnos las dos partes, porque tanto M-Sport Ford como yo estábamos en una situación en la que necesitábamos unir intereses en un proyecto tan ilusionante”.

Álex Haro: el copiloto


“Este será mi cuarto Dakar en Arabia y el quinto con Alex Haro de copiloto. Durante toda la temporada, en las pruebas y las carreras disputadas, hemos competido a un muy buen nivel y recuperado las buenas sensaciones que teníamos mutuamente. Con Alex tengo un compañero perfecto, es competente y trabajador, experto y buen tipo, para mi uno de los mejores copilotos actuales. El copiloto es básico en los rallyes pero posiblemente más en los raids. Tener a Alex a mi lado es toda una garantía de éxito”.

Ford Ranger T1+: el coche


“Durante todo el año hemos trabajado mucho. Desde que llegó de Sudáfrica hasta ahora, nuestro Ranger ha evolucionado mucho. M-Sport ha hecho una gran labor y yo he aportado mi parte, aconsejando en qué áreas debíamos incidir más. En la Baja ya dimos el primer toque y en Marruecos se demuestra que tenemos un coche muy duro, resistente. Sufrimos algún problema, pero no grave y lo pudimos solucionar durante la carrera, llegando al final sin demasiados contratiempos. Lo importante en un coche de raids es que sea resistente, sólo cuando eso se consigue llega al siguiente paso: hacerlo competitivo. Después del Rallye de Marruecos creo que tenemos ya el Ranger muy a punto para competir y hacerlo bien. En los test de hace unos días en Inglaterra lo dejamos listo para empezar el Dakar”.

Nani Roma y Ford Ranger T1+ de M-Sport  inician en Barcelona el Dakar 2024
Nani Roma y Ford Ranger T1+ de M-Sport  inician en Barcelona el Dakar 2024



M-Sport: el equipo


“El año de rodaje que llevamos, entre test y carreras, es importantísimo, no sólo para el Dakar sino también para encarar el futuro. Todos hemos aprendido mucho. En el tiempo que llevamos trabajando juntos hemos logrado crear un equipo sólido y competente, volcado en exclusiva en el proyecto. Se me ha escuchado mucho, más que en cualquier otro equipo anterior. Los ingenieros confiaron en mi experiencia y en todo momento hemos estado en conexión, tanto de cara al Ranger con el que correremos el Dakar como para el nuevo que se está construyendo. En el aspecto mecánicos tenemos gente que estaba en los años 90, por lo tanto son personas muy rodadas, que se combinan perfectamente con técnicas de nueva hornada, especialmente en ingeniería y en la parte informática y electrónica. Todo esto es muy importante ya que el proyecto se está diseñando para crecer, de ahí la importancia de la base que estamos creando”.

Dakar 2024: la carrera “Será un Dakar duro y viendo tal como se presenta me preparó bien, tanto física como mentalmente. Nada más empezar habrá una etapa de 400 km, distancia cronometrada que tendremos casi cada día. Se anuncian etapas largas. La tercera será maratón, en la que sólo tendremos 2 horas de asistencia remota, como hace muchos años, y al final de estos tres primeros días llevaremos ya 1.300 km. de especiales. En la primera semana viviremos el invento de ASO de las llamadas '48 horas', que son 600 km. cronometrados a realizar en dos días. A las 4 de la tarde del primer día nos pararán donde estemos, obviamente sin asistencia, y seguiremos la marcha al día siguiente. En esta primera semana se anuncia bastante arena. Luego, en la segunda semana iremos más al norte con unas condiciones climatológicas más duras y además pistas en su mayoría con piedra en valles angostos”.

Ford Ranger Raptor: el futuro


“Será un coche muy bien hecho y de un aspecto soberbio, un vehículo de raids innovador, eso lo puedo asegurar. Según Matthew (Wilson), a este coche se le están dedicando más recursos para su creación que a cualquier otro vehículo elaborado en toda la historia de M-Sport. Dejar listo un chasis cuesta 8 semanas de trabajo y en estos momentos se está en la fase de construcción del primero. Queda mucho trabajo por delante hasta que tengamos todas las unidades necesarias, incluida la de prueba. Esperamos poder empezar a rodar en marzo, aunque antes hay muchas cosas que decidir y desarrollar, incluido el motor que utilizaremos. Primero lo probaremos en Inglaterra, la segunda fase de ensayos será en Francia y finalmente los test importantes los haremos en Marruecos. Sólo puedo decir que, tras el Dakar 2024, toda nuestra energía estará destinada al nuevo Ranger Raptor”.

Ford Ranger Raptor: máximas prestaciones todoterreno


Nani Roma también ha elegido un nuevo Ford Ranger Raptor para el día a día. Desarrollado por Ford Performance, el Ranger Raptor cuenta con una tecnología de vanguardia, y combina la potencia bruta con la precisión mecánica más absoluta.

El Ford Ranger Raptor está disponible con un motor de gasolina EcoBoost V6 de 3.0 litros, ajustado por Ford Performance para entregar 292 CV de potencia y 491 Nm de par 1 . Además, también puedes elegirse con la motorización diésel EcoBlue biturbo de 210 CV de potencia.

El Ranger Raptor dispone de un avanzado sistema de tracción a las cuatro ruedas permanentes (eAWD) con una nueva caja de transferencia de dos velocidades controlada electrónicamente, combinada con un diferencial de bloqueo delantero y trasero.

Este poderoso pick-up puede enfrentarse a todo tipo de terrenos, desde carreteras lisas hasta barro y surcos, gracias a sus siete modos de conducción seleccionables 2 , incluyendo el modo Baja, orientado a las zonas más todoterreno, que configura los sistemas electrónicos del vehículo. para obtener el máximo rendimiento durante la conducción todoterreno a alta velocidad.

El Ranger Raptor también cuenta con el sistema Trail Control™, que es como un control de crucero para la circulación off road2. El conductor simplemente tiene que fijar una velocidad por debajo de 32 km/h, y el vehículo gestionará su aceleración y frenado mientras el conductor se concentra en la dirección a través de un terreno difícil.

Los ocupantes del Ranger Raptor también difrutan de la última tecnología; su habitáculo tiene un panel de instrumentos totalmente digital de 12,4 pulgadas y una pantalla táctil central de 12 pulgadas con el sistema de conectividad y entretenimiento SYNC 4A® de nueva generación de Ford 3 que ofrece compatibilidad inalámbrica con Apple Carplay y Android Auto™ 4 . Un sistema de sonido B&O® de 10 altavoces 5 pone la banda sonora a tu próxima aventura.

Los precios del Ranger Raptor V6 EcoBoost de 3.0 litros y 292 CV parten de los 69.580 €; la versión 2.0 EcoBlue de 210 CV arranca en los 65.360 €.



Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes 


Así,que Nani Roma y Alex Haro y Ford Ranger T1+ de M-Sport  inician en Barcelona el Dakar 2024 que se disputará en Arabia Saudita entre los días 5 y 19 de enero

Comentarios