Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros acumulan 46.817 unidades, un 36% más y la de turismos 100% eléctricos, suben un 36,7% hasta noviembre, con 27.803 unidades
![]() |
Las entregas de vehículos eléctricos puros acumulan 46.817 unidades, un 36% más |
Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) acumulan un total de 46.817 unidades hasta noviembre, lo que supone un 36,5% más, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). Solo en el mes de noviembre, la movilidad eléctrica subió un 16,3%, hasta alcanzar las 5.267 unidades.
Cuadro 1. Matriculaciones de vehículos eléctricos puros en noviembre
Tipo de vehículo | Nov. 2022 | % var. | Acumulado 2022 | % var. |
Turismos | 3.416 | +18,0% | 27.803 | +36,7% |
Furgonetas | 418 | +62,0% | 3.321 | +40,2% |
Quad/ATV/Triciclos | 50 | +13,6% | 280 | +120,5% |
Cuadriciclos | 92 | -13,2% | 1.010 | +27,0% |
Ciclomotores | 388 | -31,4% | 4.584 | -2,5% |
Industriales medios | 0 | — | 6 | -25,0% |
Industriales pesados | 27 | +2.600% | 80 | +627,3% |
Motocicletas | 870 | +31,6% | 9.605 | +63,8% |
Autobuses/Autocares | 6 | — | 128 | +32,0% |
TOTAL | 5.267 | +16,3% | 46.817 | +36,5% |
Fuente: AEDIVE-GANVAM
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos crecieron un 18% en noviembre, con un total de 3.416 unidades. En lo que va de año, estos modelos acumulan un incremento del 36,7%, alcanzando las 27.803 unidades. De esta forma, el 3,7% de los turismos matriculados corresponden a modelos eléctricos puros.
Por su parte, los ciclomotores eléctricos registraron un descenso del 31,4% durante el pasado mes, hasta situarse en las 388 unidades, acumulando una bajada del 2,5% en lo que va de año, con un total de 4.584 unidades. En contraste, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones, que vienen impulsando la movilidad eléctrica a través de las iniciativas de vehículo compartido, subieron un 31,6% en noviembre, hasta las 870 unidades. En lo que va de año, acumulan una subida del 63,8%, con 9.605 unidades.
Las furgonetas eléctricas, cada vez más presentes en el reparto de última milla, acumulan un crecimiento del 40,2%, alcanzando las 3.321 unidades matriculadas hasta noviembre. Durante el pasado mes, sus ventas aumentaron un 62%, con un total de 418 unidades matriculadas.
Los vehículos eléctricos e híbridos enchufables acumulan un ascenso del 24% hasta noviembre
Si sumamos vehículos 100% eléctricos + híbridos enchufables de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales), los datos muestran un ascenso del 13,1% en noviembre, hasta situarse en las 10.100 unidades. En lo que va de año, acumulan un total de 90.372 unidades, lo que supone un 24,1% más.
Cuadro 2. Matriculaciones de vehículos eléctricos puros + híbridos enchufables en noviembre
Tipo de vehículo | Nov. 2022 | % var. | Acumulado 2022 | % var. |
Turismos | 8.236 | +13,0% | 70.964 | +20,8% |
Furgonetas | 431 | +63,3% | 3.715 | +52,9% |
Quad/ATV/Triciclos | 50 | +13,6% | 280 | +120,5% |
Cuadriciclos | 92 | -13,2% | 1.010 | +27,0% |
Ciclomotores | 388 | -31,4% | 4.584 | -2,5% |
Industriales medios | 0 | — | 6 | -25,0% |
Industriales pesados | 27 | +2.600% | 80 | +627,3% |
Motocicletas | 870 | +31,6% | 9.605 | +63,8% |
Autobuses/Autocares | 6 | — | 128 | +13,3% |
TOTAL | 10.100 | +13,1% | 90.372 | +24,1% |
Fuente: AEDIVE-GANVAM
Si nos fijamos únicamente en los turismos híbridos enchufables, estos registraron una subida del 9,6% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 4.820 unidades; si bien, en el acumulado se incrementan un 12,3%, con un total de 43.161 unidades. De esta forma, el 9,5% de los turismos matriculados en lo que va de año corresponden a modelos con etiqueta Cero.
Cuadro 3. Matriculaciones de vehículos híbridos enchufables en noviembre
Tipo de vehículo | Nov. 2022 | % var. | Acumulado 2022 | % var. |
Turismos | 4.820 | +9,6% | 43.161 | +12,3% |
Furgonetas | 13 | +116,7% | 394 | +535,5% |
TOTAL | 4.833 | +9,8% | 43.555 | +13,2% |
Fuente: AEDIVE-GANVAM
Las ventas de vehículos híbridos enchufables aumentaron un 9,8% durante noviembre y alcanzan las 4.833 unidades matriculadas en este mes. Representa un 5,6% de la cuota de mercado en noviembre. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 43.552 unidades, un 13,2% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,99%.
Las ventas de vehículos híbridos no enchufables se mantienen al alza con un crecimiento del 31,3% durante noviembre, y alcanzan las 25.014 unidades matriculadas en este mes. Representa un 28,97% de la cuota de mercado en noviembre. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 220.561 unidades, un 11,3% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del total del año es de 25,25%.
Las ventas de vehículos de gas cayeron un 20,4% en noviembre hasta 1.238 unidades matriculadas representando el 1,43% de la cuota de mercado en noviembre. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 14.838 unidades, un 9,5% menos que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 1,7%.
Las matriculaciones de TURISMOS electrificados, híbridos y de gas aumentaron sus
ventas en noviembre en un 25,2% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las
33.989 unidades entregadas, siendo con 46,42% de la cuota de mercado cerca de la mitad
de las ventas de turismos del mercado general. En el acumulado del año, las entregas de
este tipo de coches mantienen su crecimiento, con un aumento del 13,3%, hasta las
300.432 unidades
En el mes de noviembre, la entrada de turismos electrificados sigue al alza obteniendo un
total de 8.144 unidades. Los eléctricos de batería (BEV) crecen un 19,9% hasta las
3.324 unidades en el mes, al igual que los híbridos enchufables (PHEV) con un aumento
en sus matriculaciones del 9,6% hasta las 4.820 unidades. En el undécimo mes, los
turismos electrificados suman el 11,12% del mercado total de turismos.
Hasta el penúltimo mes del año, el mercado nacional obtiene un total de 70.278 unidades de turismos electrificados matriculados, con una cuota de mercado del 9,5%. Ambos registros están lejos de las 120.000 unidades de turismos electrificados y un 15% de cuota necesario para cumplir este año el hito necesario para lograr los objetivos de reducción de emisiones en 2030 exigidos desde Europa y apoyados por el Gobierno. Desde ANFAC se remarca, una vez más, en la necesidad de establecer un marco fiscal favorable para el vehículo electrificado y de mejorar la eficiencia de los planes de ayuda y tramites tanto para la entrada en el mercado como para el desarrollo de infraestructuras de recarga.
Así,que las matriculaciones de vehículos eléctricos puros acumulan 46.817 unidades, un 36% más y la de turismos 100% eléctricos, suben un 36,7% hasta noviembre, con 27.803 unidades
Comentarios
Publicar un comentario