El Lightyear 0, el primer automóvil eléctrico solar del mundo, entra en producción la semana que viene en Venray, Países Bajos, en las instalaciones de Valmet
"Junto con nuestro socio, el aclamado fabricante de automóviles Valmet Automotive, hemos trabajado arduamente en una línea de producción especializada, hecha especialmente para la fabricación de nuestro automóvil eléctrico solar. Recientemente enviamos nuestros paneles solares patentados, que fabricamos en nuestra fábrica dedicada en Venray, Países Bajos, a las instalaciones de Valmet. Allí, a partir de la próxima semana, verán la luz los primeros modelos Lightyear 0", señaló el empresa
Los orígenes de Lightyear se encuentran en el calor abrasador del interior de Australia, donde, mientras celebraban su cuarta victoria consecutiva en el World Solar Challenge, un grupo de visionarios tuvo un destello de inspiración.
Imaginaron un mundo en el que todos pudieran conducir con energía solar. Donde todo, desde un viaje diario al trabajo hasta una escapada de fin de semana, o un viaje espontáneo por carretera a los confines de la naturaleza y de regreso, se puede hacer de manera limpia y sin estar restringido por la red eléctrica.
Usando su auto solar ganador Stella como punto de partida, era hora de construir sobre ese diseño y tecnología para brindar movilidad limpia a todos, en todas partes.
Lightyear 0 es oficialmente el automóvil de producción más aerodinámico de la historia. Con un bajo coeficiente de arrastre de 0,175 Cd, Lightyear 0 corta el aire como ningún otro, pierde energía mínima a través de la resistencia del aire y le permite volar sobre las carreteras durante mucho más tiempo con una sola carga. Una eficiencia como esta significa menos cargas de enchufes y alivia drásticamente la presión sobre la red eléctrica.
![]() |
El Lightyear 0, el primer automóvil eléctrico solar del mundo, entra en producción |
El Lightyear O
El chasis del Lightyear One está fabricado con perfiles de aluminio extruido, unido mediante adhesivos y remaches. Su batería, por su parte, está ubicada bajo el habitáculoLa implementación de tecnologías novedosas como los motores en las ruedas, que reemplazan un motor central, reducen la pérdida de energía y disminuyen el peso aún más. Y, el techo alargado ayuda a crear la aerodinámica optimizada.
Juntas, estas desviaciones de los 'autos normales' hacen que el modelo sea 2.5 veces más eficiente que los coches eléctricos existentes en el mercado y hacen que valga la pena integrar un panel solar en el auto.
Por su lado, la planta de energía solar de 5m2 está encerrada en su techo y capó. Estéticamente agradables y elegantemente encerradas dentro de un vidrio de seguridad, las células solares apenas se notan: la base de cobre sobre la cual están construidas las células significa que no se ve ningún cableado que distraiga en la superficie de las células.
Fabricadas por SunPower, líder mundial en eficiencia solar, las células solares Maxeon integradas en el techo y el capó proporcionan suficiente potencia para agregar 12 km de autonomía cada hora al automóvil.
Tiene capacidad para Cinco adultos: dos al frente, tres atrás. Ofrece 780 L de capacidad y Extendida de 1701 L, la Consola central es de 12 L. Sus dimensiones son 5057 mm de largo, 1898 mm de ancho y 1426 mm alto.
Cuenta con actualizaciones de software por aire, aplicaciones, llavero inalámbrico, Apple carplay Android Auto, carga inalámbrica , reposabrazos grande para los pasajeros delanteros, tres isofixes en la espalda y portavasos
El Lightyear One tiene 725 km de autonomía
725 km y sin apoyo solar directo, aproximadamente unos 400 km, con un consumo medio de 8,3 kWh/100 km, por lo que la batería es de 40 kWh.
Mediante la carga rápida, puede cargar hasta 570 km de energía en una hora y, con una simple toma de 230 V, incluso es posible cargar hasta 350 km de energía durante la noche
En cuanto a su propulsión, cuenta con cuatro motores que se colocan en el interior de las ruedas. Lightyear declara que el modelo necesita 10 segundos para pasar de 0 a 100 km/h y la potencia del modelo debería rondar los 150 CV reales, con unos 40 CV por motor.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes
Así,que el Lightyear 0, el primer automóvil eléctrico solar del mundo, entra en producción la semana que viene en Venray, Países Bajos, en las instalaciones de Valmet
Comentarios
Publicar un comentario