Los precios de la electricidad en toda Europa están batiendo récord tras récord

Los precios de la electricidad en toda Europa están batiendo récord tras récord debido a la desaceleración del suministro de gas natural de Rusia , alimentando la inflación y agregando una gran carga a los hogares y las industrias

Los precios de la electricidad para el próximo año en Francia, Alemania y los países nórdicos subieron el viernes a nuevos récords, ya que el suministro de gas natural de Rusia sigue siendo limitado antes del invierno.

El aumento de los precios de la energía está alimentando la inflación y agregando una gran carga a los hogares y las industrias en toda Europa.

En Francia, los precios de la energía para el próximo año aumentaron hasta un 13% solo el viernes, a $ 1,003 (1,000 euros) por megavatio-hora por primera vez, según las estimaciones de Bloomberg . Los precios de la energía en Francia se han multiplicado por diez en el último año.

Aparte del aumento de los precios del gas y la energía en el resto de Europa, el suministro de electricidad de Francia se ve limitado por cortes en algunas de sus plantas de energía nuclear. La generación de energía nuclear de Francia representa alrededor del 70 por ciento de su combinación de electricidad, y cuando sus reactores están en pleno funcionamiento, es un exportador neto de electricidad a otros países europeos. Sin embargo, el mantenimiento prolongado en varios reactores nucleares este año significa que Francia, y el resto de Europa, tienen ahora menos suministro de energía nuclear.

En Alemania, los precios de la electricidad para el próximo año también alcanzaron un récord de 843 dólares (840 euros) por MWh el viernes, aumentando un 50 % solo esta semana.

El precio de referencia de la energía en Europa, el precio en Alemania , se negoció el jueves al equivalente de 1.101 dólares el barril de crudo, mientras que el precio del gas natural de referencia sería de 518 dólares el barril de crudo, según estimaciones de Bloomberg .

En los países nórdicos, los precios de la energía para el próximo año también aumentaron dos dígitos el viernes, un 11% más hasta un récord de 278 dólares ( 277 euros) por MWh.

La factura de la luz ha subido 43 euros en el último año de caos energético en España, batiendo récords históricos. El coste máximo  el sábado 27 de agosto se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, mientras que el mínimo para la jornada se dará entre las 12.00 horas y las 13.00 horas
 

Los precios de la energía en Europa han batido récords toda esta semana después de que Gazprom de Rusia dijera el viernes que detendría todas las entregas a través de Nord Stream a Alemania durante tres días entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre. más cortados o detenidos por completo después del mantenimiento no planificado de tres días a fines de agosto. Vía  Tsvetana Paraskova para Oilprice.com

Los precios de la electricidad en toda Europa están batiendo récord tras récord
Los precios de la electricidad en toda Europa están batiendo récord tras récord




El mercado de electricidad está estructurado en un mercado diario, un mercado intradiario de subastas y un mercado intradiario continuo



Mercado diario

El mercado diario también llamado acoplamiento único diario (SDAC, por sus siglas en ingles), como parte integrante del mercado de producción de energía eléctrica, tiene por objeto llevar a cabo las transacciones de energía eléctrica mediante la presentación de ofertas de venta y adquisición de energía eléctrica por parte de los agentes del mercado para las venticuatro horas del día siguiente. Este mercado, acoplado con Europa desde el año 2014, es una de las piezas cruciales para conseguir el objetivo del Mercado Interior de la Energía Europeo.

Todos los días del año a las 12:00 CET, se lleva a cabo la sesión del mercado diario en la que se fijan los precios y energías de la electricidad en toda Europa para las veinticuatro horas del día siguiente. El precio y el volumen de energía en una hora determinada se establecen por el cruce entre la oferta y la demanda, siguiendo el modelo acordado y aprobado por todos los mercados europeos que actualmente es de aplicación en España, Portugal, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Francia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Noruega, Polonia, Reino Unido, República Checa y Rumania.

Los agentes compradores y vendedores que se encuentren en España o en Portugal presentarán sus ofertas al mercado diario a través de OMIE, que es el único NEMO designado en dichos países. Sus ofertas de compra y venta son aceptadas atendiendo a su orden de mérito económico y en función de la capacidad de interconexión disponible entre las zonas de precio. Si en una cierta hora del día la capacidad de la interconexión entre dos zonas es suficiente para permitir el flujo de electricidad resultante de la negociación, el precio de la electricidad en esa hora será el mismo en ambas zonas. Si, por el contrario, en esa hora la interconexión se ocupa totalmente, en ese momento el algoritmo para la fijación del precio da como resultado un precio diferente en cada zona. Este mecanismo descrito para la formación del precio de la electricidad se denomina acoplamiento de mercados.

Los resultados del mercado diario, a partir de la libre contratación entre agentes compradores y vendedores representan la solución más eficiente desde el punto de vista económico, pero dadas las características de la electricidad, se necesita que sea también viable desde el punto de vista físico. Por ello, una vez obtenidos estos resultados se remiten al Operador del Sistema para su validación desde el punto de vista de la viabilidad técnica. Este proceso se denomina gestión de las restricciones técnicas del sistema y asegura que los resultados del mercado sean técnicamente factibles en la red de transporte. Por tanto, los resultados del mercado diario pueden sufrir pequeñas variaciones como consecuencia del análisis de restricciones técnicas que realiza el Operador del Sistema, dando lugar a un programa diario viable.

Para mas información acceda a este link





Mercados intradiarios



Los mercados intradiarios son una importante herramienta para que los agentes del mercado puedan ajustar, mediante la presentación de ofertas de venta y adquisición de energía, su programa resultante del mercado diario conforme a las necesidades que esperan en el tiempo real.

Los mercados intradiarios se estructuran actualmente en seis sesiones de subastas en el ámbito MIBEL y un mercado continuo transfronterizo europeo, y se llevan a cabo una vez el operador del sistema ha realizado, después del mercado diario, los ajustes necesarios para que el programa resultante sea viable.

Al igual que el mercado diario, una vez llevados a cabo estos mercados, los resultados son enviados a los operadores del sistema para que puedan programar sus procesos de balance.

Para mas información acceda a este link

El mercado intradiario de subastas se estructura actualmente en seis sesiones con diferentes horizontes de programación para cada sesión y gestiona las áreas de precio de Portugal y España, y la capacidad libre de las interconexiones: España-Portugal, España-Marruecos y España-Andorra, donde el volumen de energía y el precio para cada hora se determinan por la intersección entre la oferta y la demanda.

 

El mercado intradiario de subastas tiene por objeto atender, mediante la presentación de ofertas de venta y adquisición de energía eléctrica por parte de los agentes del mercado, los ajustes sobre el Programa Diario Viable Definitivo cuya base de programación es el resultado del mercado diario.

 

Las subastas intradiarias, al igual que el mercado diario, siguen el modelo marginalista y el modelo de acoplamiento de mercados para las fronteras que gestiona.


mercado intradiario continuoEl mercado intradiario continuo también llamado acoplamiento único intradiario (SIDC, por sus siglas en inglés), al igual que el mercado intradiario de subastas, ofrece a los agentes del mercado la posibilidad de gestionar sus desbalances de energía con dos diferencias fundamentales con respecto al de subastas:

 

  • Además de acceder a la liquidez del mercado a nivel local, los agentes pueden beneficiarse de la liquidez disponible en los mercados de otras áreas de Europa, siempre que haya capacidad de transporte transfronteriza disponible entre las zonas.
  • El ajuste puede realizarse hasta una hora antes del momento de entrega de la energía.

 

El propósito de este mercado es facilitar el comercio de energía entre las distintas zonas de Europa de manera continua y aumentar la eficiencia global de las transacciones en los mercados intradiarios en toda Europa.

 

La apertura de la negociación de todos los contratos del mercado intradiario continuo para el día siguiente (D+1), en las zonas de precio de España y Portugal se hará a partir de la finalización de la primera subasta del día en curso (D), siempre que el operador del sistema haya publicado el Programa Diario Viable Definitivo para el día siguiente (D+1) con anterioridad.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes



Así,que los precios de la electricidad en toda Europa están batiendo récord tras récord debido a la desaceleración del suministro de gas natural de Rusia , alimentando la inflación

Comentarios