Renault Group selecciona 4 proyectos para acelerar la descarbonización de sus plantas de Hackathon CO2 Industry
Cabe resaltar, que este desafío colaborativo reunió a cerca de 100 candidatos de los campos de educación, energía, industria y digital, en el sitio de Refactory en Flins, del 23 al 25 de noviembre de 2021. Con el apoyo de expertos de Google Cloud y el grupo, y acompañado por Startup Inside , un especialista en innovación abierta, inteligencia artificial e intraemprendimiento, los 13 equipos del proyecto llevaron a cabo su reflexión en torno a cinco temas:
Alojado en el Industry Innovation Center del grupo en Flins, que reúne las actividades de prototipado, impresión 3D y mantenimiento de instalaciones de producción, los equipos presentaron sus soluciones al final del ejercicio, antes de responder a las preguntas del jurado formado por ejecutivos del grupo y representantes de Google Cloud
Por su parte, la directora de Sostenibilidad e Innovación de Google Cloud EMEA,Jacqueline Pynadath añadió que : "Google tiene un profundo compromiso con la sostenibilidad y una larga trayectoria en la aplicación de tecnología a la acción climática. Renault Group y Google Cloud comparten una perspectiva sobre el impulso de la sostenibilidad, y estamos orgullosos de fomentar el desarrollo de proyectos innovadores y ambiciosos para ayudar a descarbonizar nuestro futuro"
Desarrollo de una plataforma digital para optimizar los ciclos de arranque y parada del horno de cocción de pintura. Esta solución generaría un ahorro eléctrico estimado de 230 K € al año para la planta de Douai. Este proyecto podría extenderse a otras instalaciones.
Creación de una herramienta para la medición en tiempo real de las emisiones de CO2 de las actividades productivas. La aplicación permitiría a los operadores tener visibilidad sobre el consumo de sus talleres.
Equipo n ° 4 - Proyecto "Adjust'Air" : Desarrollo de una solución digital para optimizar los sistemas de ventilación y filtración de aire en los sitios de producción. La herramienta permitiría dividir por tres el consumo energético dedicado a la extracción de aire.
Equipo n ° 6 - Proyecto "Sieren": Implementación de un tablero de modelado y monitoreo de consumo de energía para el consumo de las fábricas, con la integración de los parámetros climáticos y el consumo de energía en la programación de las fábrica
Cabe resaltar, que este desafío colaborativo reunió a cerca de 100 candidatos de los campos de educación, energía, industria y digital, en el sitio de Refactory en Flins, del 23 al 25 de noviembre de 2021. Con el apoyo de expertos de Google Cloud y el grupo, y acompañado por Startup Inside , un especialista en innovación abierta, inteligencia artificial e intraemprendimiento, los 13 equipos del proyecto llevaron a cabo su reflexión en torno a cinco temas:
- Reducir el consumo energético de las instalaciones industriales del grupo.
- Mejora del rendimiento térmico de los edificios.
- Incrementar la producción de calor bajo en carbono.
- Acelerar la transformación digital para incrementar el rendimiento energético.
- Establezca modelos innovadores de transición a una fábrica más ecológica.
Alojado en el Industry Innovation Center del grupo en Flins, que reúne las actividades de prototipado, impresión 3D y mantenimiento de instalaciones de producción, los equipos presentaron sus soluciones al final del ejercicio, antes de responder a las preguntas del jurado formado por ejecutivos del grupo y representantes de Google Cloud
"Para 2030, en el perímetro industrial del grupo, buscamos la neutralidad de carbono de nuestras fábricas en Europa y la reducción a la mitad de las emisiones de CO2 de nuestras plantas en todo el mundo. En el espíritu de la Renaulution, que nos lleva a una profunda transformación de nuestro modelo de negocio, queríamos innovar en nuestros métodos de trabajo. La organización de un Hackathon en planta para abordar los desafíos de la descarbonización industrial es un estreno para el sector. El objetivo es sacar nuevas ideas a través de la inteligencia colectiva para transformar de forma sostenible nuestro ecosistema industrial", señaló el Vicepresidente Ejecutivo de Industria de Renault Group,José Vicente de los Mozos
Por su parte, la directora de Sostenibilidad e Innovación de Google Cloud EMEA,Jacqueline Pynadath añadió que : "Google tiene un profundo compromiso con la sostenibilidad y una larga trayectoria en la aplicación de tecnología a la acción climática. Renault Group y Google Cloud comparten una perspectiva sobre el impulso de la sostenibilidad, y estamos orgullosos de fomentar el desarrollo de proyectos innovadores y ambiciosos para ayudar a descarbonizar nuestro futuro"
Renault Group escoge 4 proyectos en un Hackathon para acelerar la descarbonización de sus plantas |
Presentación de los proyectos desplegados a partir de 2022
- 1 er premio: Equipo n ° 3 - proyecto "Kairos":
Desarrollo de una plataforma digital para optimizar los ciclos de arranque y parada del horno de cocción de pintura. Esta solución generaría un ahorro eléctrico estimado de 230 K € al año para la planta de Douai. Este proyecto podría extenderse a otras instalaciones.
- 2 º premio: Equipo n ° 11 - proyecto "CO2 Asesor":
Creación de una herramienta para la medición en tiempo real de las emisiones de CO2 de las actividades productivas. La aplicación permitiría a los operadores tener visibilidad sobre el consumo de sus talleres.
- 3 er premio ex aequo:
Equipo n ° 4 - Proyecto "Adjust'Air" : Desarrollo de una solución digital para optimizar los sistemas de ventilación y filtración de aire en los sitios de producción. La herramienta permitiría dividir por tres el consumo energético dedicado a la extracción de aire.
Equipo n ° 6 - Proyecto "Sieren": Implementación de un tablero de modelado y monitoreo de consumo de energía para el consumo de las fábricas, con la integración de los parámetros climáticos y el consumo de energía en la programación de las fábrica
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información
Así,que Renault Group selecciona 4 proyectos para acelerar la descarbonización de sus plantas de Hackathon CO2 Industry
Comentarios
Publicar un comentario