Stellantis evitará en su planta de Zaragoza la emisión de 2.221,05 Tn de CO2

Stellantis evitará con Prosolia Energy en su planta de Zaragoza la emisión de 2.221,05 Tn de CO2 en su empeño de alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono; cuenta ya con un parque fotovoltaico con 19.200 paneles.; esto supone el equivalente, en reducción de emisiones, a la plantación de 13.300 árboles; y en n un contexto de subida de las tarifas eléctricas, Stellantis Zaragoza genera y obtiene su propia energía “limpia”, lo que le permite incrementar aún más su competitividad.





De esta manera, Stellantis utiliza energía renovable en sus procesos productivos, contribuyendo a su estrategia de descarbonización, cuyo objetivo es alcanzar la neutralidad en 2050.

En línea con dicha estrategia, Stellantis Zaragoza cuenta con un parque fotovoltaico de 8.640 kWp, con 19.200 paneles sobre una superficie de más de 87.000 m2.

Esta planta solar fotovoltaica es capaz de suministrar un 15% del consumo anual de la planta de Zaragoza. De este modo, Stellantis Zaragoza es capaz de generar y obtener su propia energía “limpia”, incrementando su competitividad en un contexto marcado por la subida de las tarifas eléctricas. Al mismo tiempo, cumple con su propósito de reducir las emisiones de carbono, que en este caso equivaldrán a la plantación de 13.300 árboles.

En este sentido, Ignacio Cortés, Responsable de Proyecto en Stellantis Zaragoza, explica que “este gran hito representa el primer paso en nuestro camino hacia la descarbonización del proceso productivo. Tenemos que aprovechar la oportunidad que nos brinda la abundancia de recursos renovables en la zona, tanto solar como eólico.”

stellantis-evitara-su-planta-zaragoza-emision-2221-tn-co2
Stellantis evitará en su planta de Zaragoza la emisión de 2.221,05 Tn de CO2



La realización y puesta en marcha de este parque fotovoltaico ha corrido a cargo de Prosolia Energy. La empresa valenciana de renovables ha realizado la inversión de 4,2 millones de euros en la planta de autoconsumo fotovoltaico bajo la modalidad de su cartera de proyecto de Energy Management.

Prosolia Energy llevó a cabo la construcción de este proyecto en 2020. Tal y como apunta Marcos Martínez, Project Manager de Prosolia Energy y gestor de este proyecto, “cabe destacar, que el desarrollo de la ejecución ha sido todo un éxito”.

Por su parte Manuel Munárriz, Director de la Planta de Zaragoza de Stellantis ha expresado su satisfacción con la planta solar fotovoltaica, que, según ha manifestado, “es otra prueba más del compromiso de la planta de Zaragoza y de Stellantis con el medio ambiente y con la reducción de emisiones.”

Un compromiso medioambiental de la planta que se concreta, también, en la producción del Opel Corsa-e 100% eléctrico en exclusiva mundial. Hoy, un 12% de los Opel Corsa de sexta generación ensamblados en Zaragoza son Corsa-e.

Además, la planta de Zaragoza está certificada según las exigentes normas ISO 14001 (desde 1999) e ISO 50001 (desde 2012) y en camino hacia el modelo de eficiencia sostenible “Green Factory”. Es una planta “vertedero cero”, que lleva certificada en EMAS más de 20 años y ha recibido numerosos reconocimientos por su gestión

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información

Así,que Stellantis evitará con Prosolia Energy en su planta de Zaragoza la emisión de 2.221,05 Tn de CO2 en su empeño de alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono

Comentarios