Iberdrola adquiere 1.000 cargadores rápidos Supernova de Wallbox

Iberdrola adquiere 1.000 cargadores rápidos Supernova de Wallbox  para la nueva línea de negocio del proveedor de soluciones para vehículo eléctrico -la recarga rápida en vía pública-, que desarrollará en su nueva fábrica sostenible y empleará a 350 profesionales en la Zona Franca de Barcelona


Acelera su plan de inversión, que le llevará a instalar más de 150.000 cargadores en cinco años en los mercados en los que opera, desplegando infraestructura de recarga para el vehículo eléctrico con más compras de equipos y contratos a instaladores en el mundo
 
Supernova es el primer cargador rápido público desarrollado por Wallbox y, por su tecnología y diseño modular, ofrece ventajas en términos de eficiencia energética y costes de instalación y mantenimiento



En concreto, Iberdrola adquirirá los primeros 1.000 cargadores rápidos Supernova del proveedor de soluciones de recarga inteligente para vehículo eléctrico Wallbox, que instalará globalmente, en los mercados en los que opera. Así lo han acordado el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, y el cofundador y CEO de Wallbox, Enric Asunción, en la puesta en operación del primer prototipo de este punto de recarga en la sede de la energética en Madrid. Con este acuerdo, Iberdrola sigue acelerando su plan de inversión en movilidad eléctrica en el mundo y, además, respalda una nueva línea de negocio impulsada por Wallbox, la recarga rápida en vía pública, contribuyendo así al crecimiento de su participada -es uno de sus principales accionistas desde junio de 2019- en su nueva etapa de expansión en el mercado de la recarga eléctrica inteligente en Europa.

En la puesta en marcha del primer Supernova, Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha subrayado “la necesidad de trabajar con determinación para alcanzar una economía libre de emisiones, creando oportunidades de desarrollo para nuestra industria y generando nuevos empleos de calidad. El acuerdo profundiza los lazos entre una empresa tecnológica, como Wallbox, con un líder energético global como Iberdrola, y reafirma nuestro compromiso de poner todos nuestros recursos y conocimiento al servicio de una sociedad más sostenible”



Por su parte, Enric Asunción, cofundador y CEO de Wallbox, ha comentado: “Este acuerdo inaugura una etapa importante para el crecimiento de Wallbox en el segmento de la recarga rápida pública y no podríamos estar más orgullosos de que sea de la mano con Iberdrola. Tras años colaborando en el sector de la recarga residencial y miles de cargadores Wallbox instalados, ahora apuestan también por nuestra tecnología puntera en la recarga pública”.

Supernova cuenta con una potencia de 60 kW y permitirá una autonomía de hasta 100 km a un vehículo eléctrico con una recarga de solo 15 minutos. Su diseño modular lo hace muy eficiente desde el punto de vista energético y óptimo para la producción en serie, contribuyendo así a acelerar el despliegue de infraestructura de recarga para vehículo eléctrico en vía pública. Su fácil instalación y mantenimiento lo convierten, además, en una solución muy competitiva para el sector. Supernova se producirá para el mercado europeo a partir del segundo semestre del año en la nueva fábrica sostenible de Wallbox, que empleará a 350 profesionales en la Zona Franca de Barcelona.

En abril, Iberdrola y Wallbox alcanzaron un acuerdo de compra-venta de energía a largo plazo (PPA, Power Purchase Agreement) on-site para producir, consumir y reutilizar la energía de la producción de esta planta y sus oficinas en la Zona Franca de Barcelona.

La inversión realizada por Iberdrola permitirá a la fábrica de Wallbox contar con placas solares fotovoltaicas que producirán para su autoconsumo 1.500 MWh/año, el equivalente al consumo de 500 viviendas. Con esta alianza, Wallbox cumplirá su objetivo de operar con autonomía energética en sus instalaciones y reducir su huella de carbono, poniéndose a la vanguardia de la gestión energética productiva al abastecerse mayoritariamente con energía solar.

iberdrola-adquiere-1000-cargadores-rapidos-supernova-wallbox
Iberdrola adquiere 1.000 cargadores rápidos Supernova de Wallbox



10.000 CARGADORES PARA USO RESIDENCIAL



El acuerdo alcanzado entre ambas compañías en el ámbito de la recarga rápida en vía pública complementa las compras de hasta 10.000 cargadores realizadas por Iberdrola a Wallbox en los últimos años para uso residencial; segmento en el que el proveedor de soluciones tecnológicas de recarga de vehículo eléctrico es unos de los líderes mundiales.

Estas unidades de Pulsar y Pulsar Plus de Wallbox forman parte del despliegue de infraestructura de recarga para vehículo eléctrico que desarrolla Iberdrola, que prevé la instalación de 150.000 puntos de recarga hasta 2025, tanto en vía pública como en empresas y para particulares.

Alineada con su estrategia de acelerar inversiones para impulsar la transición energética, Iberdrola ha adjudicado en los últimos meses contratos por importe de 50 millones de euros a 20 pequeñas y medianas empresas de once Comunidades Autónomas para la instalación de puntos de recarga y soluciones de recarga rápida, super rápida y ultra rápida en España. Estos contratos generarán empleo para 200 profesionales.

Iberdrola contribuye así a dar visibilidad a la industria instaladora de infraestructura y soluciones de recarga para vehículo eléctrico, actuando como empresa tractora de una cadena de valor en sectores de futuro y contribuyendo a la recuperación económica y el empleo. La compañía sigue promoviendo también criterios de sostenibilidad entre sus proveedores, ya que a todos ellos les ha exigido niveles de cumplimiento medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

MOVILIDAD ELÉCTRICA Y RECUPERACIÓN EN VERDE



Iberdrola sigue apostando por la electrificación del transporte en su estrategia de transición hacia una economía descarbonizada
, como palanca clave para la reducción de las emisiones y la contaminación, así como para la recuperación verde en el mundo postCOVID.

La compañía despliega un plan de movilidad sostenible, con una inversión de 150 millones de euros, con el que intensificará el despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años. La iniciativa prevé la instalación de cerca de 150.000 puntos de recarga, tanto en hogares, como en empresas, así como en vía urbana, en ciudades y en las principales autovías en los próximos años. La apuesta por el despliegue de estaciones de alta eficiencia se concretará en la instalación de estaciones ultra rápidas (350 kW), súper rápidas (150 kW) y rápidas (50 kW).

Iberdrola es consciente de la necesidad de impulsar la electromovilidad en España a través de una acción coordinada y eficaz con los principales agentes implicados. En este sentido, la compañía ha completado ya más de 50 acuerdos de despliegue de infraestructura con administraciones, instituciones, empresas, estaciones de servicio, concesionarios y fabricantes de vehículos eléctricos.

La compañía ha sido la primera empresa española en suscribir la iniciativa EV100 de The Climate Group, con el objetivo de acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos, comprometiéndose a electrificar toda su flota de vehículos y facilitar la recarga al personal en sus negocios en España y Reino Unido a 2030. 

iberdrola-rb-iberia-instalara-400-puntos-recarga-vehiculos-electricos-restaurantes
Iberdrola y RB Iberia instalará 400 puntos de recarga de vehículos eléctricos en restaurantes




Iberdrola y RB Iberia instalarán 400 puntos de recarga de vehículos eléctricos en restaurantes



Iberdrola han alcanzado un acuerdo con Restaurant Brands Iberia (RB Iberia), el grupo que integra los derechos de explotación como máster franquicia para España y Portugal de las marcas Burger King®, Tim Hortons® y Popeyes®, para la instalación de hasta 400 puntos de recarga rápida y súper rápida de vehículos eléctricos en España.

Con esta iniciativa, Iberdrola sigue acelerando su plan de movilidad sostenible -que prevé la instalación de 150.000 cargadores eléctricos en hogares, empresas y en la vía pública- y su estrategia de electrificación del transporte hacia una economía libre de emisiones.

Mediante este acuerdo, RB Iberia avanza en su apuesta por la sostenibilidad integral en el desarrollo de su actividad y la reducción de la huella de carbono, utilizando su red de restaurantes para promover el uso del coche eléctrico.

RB Iberia implantará hasta 400 puntos de recarga para vehículos eléctricos durante 2021, que estarán distribuidos en cerca de 200 restaurantes modelo free standing (restaurantes de construcción independiente, tipo chalet) de las marcas Burger King® y Popeyes®. Además, el grupo tiene la previsión de incorporar anualmente en torno a 100 puntos de recarga de vehículos nuevos en restaurantes free standing de nueva construcción. Las nuevas instalaciones de RB Iberia para promover la movilidad sostenible permitirán ahorrar 6.000 toneladas de CO2 al año y tendrán un impacto positivo en la calidad del aire similar al que tendrían tres millones de nuevos árboles

El acuerdo entre ambas compañías, con carácter exclusivo durante los próximos 10 años, contempla la instalación y mantenimiento de puntos de recarga súper rápida (150kW), rápida (50kW) y semi rápida (22kW) en el aparcamiento de los establecimientos de Burger King® y Popeyes® en España, aunque podría extenderse en una segunda etapa a Portugal. Con esta infraestructura los usuarios podrán recargar la batería de sus coches eléctricos mientras disfrutan de sus menús en un tiempo aproximado de entre 15 y 30 minutos, con energía 100% verde, procedente de fuentes de generación limpia. RB Iberia quiere utilizar su extensa red de restaurantes para contribuir a la movilidad sostenible y, por ello, el servicio estará disponible para cualquier usuario, sin obligación de consumir en el restaurante.

Los cargadores, ubicados en el aparcamiento de los restaurantes de Burger King® y Popeyes®, estarán geolocalizados y los usuarios podrán gestionar la recarga desde la app Recarga Pública Iberdrola, la única en España que incorpora información verificada de todos los puntos de recarga de vehículo eléctrico, tanto los de Iberdrola, como los de otros operadores. Desde la aplicación, los usuarios pueden localizar el punto de recarga más próximo, así como reservar y pagar desde el móvil.

Con esta iniciativa, Iberdrola avanza en su plan de despliegue de infraestructura de movilidad sostenible en España. “Este acuerdo constata la necesidad de seguir colaborando todos los agentes implicados en la movilidad sostenible. Burger King® y Popeyes® son un óptimo aliado con el que avanzar en la puesta en marcha de soluciones para la electrificación del transporte, con las que responder a los retos de la descarbonización y la mejora de la calidad del aire de nuestras ciudades y municipios”, explica Alfonso Calderón, director comercial de Iberdrola España.

“Para RB Iberia este acuerdo supone otro importante avance en nuestro compromiso con la sostenibilidad, dirigido a reducir la huella de carbono desde nuestros restaurantes, que son el corazón de nuestra actividad. Estamos especialmente contentos de poder utilizar nuestra extensa red de locales para contribuir a la movilidad sostenible en España junto a Iberdrola”, ha afirmado Gregorio Jiménez, presidente de Restaurant Brands Iberia.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información


Así,que Iberdrola adquiere 1.000 cargadores rápidos Supernova de Wallbox para la nueva línea de negocio del proveedor de soluciones para vehículo eléctrico -la recarga rápida en vía pública- y con RB Iberia instalará 400 puntos de recarga de vehículos eléctricos en restaurantes

Comentarios