La Ministra de Industria de España, Reyes Maroto, señala que el gobierno está haciendo progresos para convencer a Nissan de reconsiderar el cierre de su planta de ensamblaje de vehículos en Barcelona mientras buscaba otro inversor.
"Poco a poco estamos consiguiendo que Nissan se dé cuenta de que es muy caro cerrar esa planta. Siempre es mejor dar paso a un nuevo inversor, en lo que estamos trabajando. Siempre hay esperanza", dijo Reyes Maroto durante un evento el miércoles organizado por la agencia de noticias Europa Press.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha recordado que el cierre de las fábricas catalanas de Nissan le costaría a la compañía automovilística más de 1.200 millones de euros, por lo que ha indicado que el Gobierno seguirá trabajando para encontrar una solución, al tiempo que ha señalado que las negociaciones han permitido salvar 500 puestos de trabajo en comparación con la previsión inicial
Nissan anunció en mayo que cerraría la planta y las fábricas de piezas asociadas, y despediría a unos 3.000 trabajadores como parte de su plan de recuperación globala partir de diciembre de 2020 la planta de Barcelona,e iniciaba el período de consultas con los representantes de los empleados y Nissan Iberia continuará como organización comercial, de ventas y marketing en España junto a la amplia red de concesionarios para atender a los clientes de la marca
"Poco a poco estamos consiguiendo que Nissan se dé cuenta de que es muy caro cerrar esa planta. Siempre es mejor dar paso a un nuevo inversor, en lo que estamos trabajando. Siempre hay esperanza", dijo Reyes Maroto durante un evento el miércoles organizado por la agencia de noticias Europa Press.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha recordado que el cierre de las fábricas catalanas de Nissan le costaría a la compañía automovilística más de 1.200 millones de euros, por lo que ha indicado que el Gobierno seguirá trabajando para encontrar una solución, al tiempo que ha señalado que las negociaciones han permitido salvar 500 puestos de trabajo en comparación con la previsión inicial
Nissan anunció en mayo que cerraría la planta y las fábricas de piezas asociadas, y despediría a unos 3.000 trabajadores como parte de su plan de recuperación globala partir de diciembre de 2020 la planta de Barcelona,e iniciaba el período de consultas con los representantes de los empleados y Nissan Iberia continuará como organización comercial, de ventas y marketing en España junto a la amplia red de concesionarios para atender a los clientes de la marca
En cuanto al mercado español, Nissan Iberia mantiene sus operaciones comerciales junto a la amplia red de concesionarios de la marca en el país, para seguir atendiendo las necesidades de sus clientes con una gama líder de crossover y vehículos eléctricos, así como el resto de la gama de modelos actual, que incluye también los vehículos comerciales. España siempre ha sido, y sigue siendo, uno de los mercados más importantes para la marca en Europa.
El martes, un ejecutivo de Nissan dijo que el fabricante de automóviles está dispuesto a posponer el cierre hasta junio de 2021.
Un aplazamiento dependería de un acuerdo sobre la compensación de los trabajadores despedidos y esto tendría que ser alcanzado antes del 30 de julio o a principios de agosto, cuando termina el período de negociación, señaló el jefe de las operaciones industriales de Nissan en España, Frank Torres, A cambio de un acuerdo, Nissan no llevaría a cabo los despidos hasta finales de 2020, añadió Torres según autonews
Nissan tendría que atenerse a su calendario original si las negociaciones con los sindicatos no avanzan, dijo.
El aplazamiento daría a las autoridades españolas tiempo para encontrar otra empresa que pudiera estar interesada en las plantas, según Torres, añadiendo que la marca todavía no veía ninguna alternativa al cierre de las plantas.
La fábrica de Barcelona construye camionetas y furgonetas. La marca planea reubicar la producción de la camioneta Navara en Sudáfrica, mientras que el reemplazo de la furgoneta eléctrica e-NV200 se construiría en la planta de Renault en Maubeuge, Francia, según los informes.
El gigante de la petroquímica Ineos ha expresado su interés en hacerse cargo de la planta para construir el SUV Grenadier, su rival del Land Rover Defender. La fábrica de Nissan está preparada para el ensamblaje de vehículos todoterreno de estructura escalonada, aunque Ineos ha dicho que comprar la fábrica Smart de Daimler en Francia es su opción favorita.
Así, que la Ministra de Industria de España, Reyes Maroto, señala que el gobierno está haciendo progresos para convencer a Nissan de reconsiderar el cierre de su planta de ensamblaje de vehículos en Barcelona mientras buscaba otro inversor.
La marca fabrica vehículos en Barcelona desde 1983 y actualmente emplea a unas 3.000 personas en la zona. En los últimos años, las condiciones del mercado han provocado que los volúmenes de producción caigan por debajo del 25% de la capacidad de la planta, afectando a su competitividad.
![]() |
España quiere salvar la planta de Barcelona de Nissan |
El martes, un ejecutivo de Nissan dijo que el fabricante de automóviles está dispuesto a posponer el cierre hasta junio de 2021.
Un aplazamiento dependería de un acuerdo sobre la compensación de los trabajadores despedidos y esto tendría que ser alcanzado antes del 30 de julio o a principios de agosto, cuando termina el período de negociación, señaló el jefe de las operaciones industriales de Nissan en España, Frank Torres, A cambio de un acuerdo, Nissan no llevaría a cabo los despidos hasta finales de 2020, añadió Torres según autonews
Nissan tendría que atenerse a su calendario original si las negociaciones con los sindicatos no avanzan, dijo.
El aplazamiento daría a las autoridades españolas tiempo para encontrar otra empresa que pudiera estar interesada en las plantas, según Torres, añadiendo que la marca todavía no veía ninguna alternativa al cierre de las plantas.
La fábrica de Barcelona construye camionetas y furgonetas. La marca planea reubicar la producción de la camioneta Navara en Sudáfrica, mientras que el reemplazo de la furgoneta eléctrica e-NV200 se construiría en la planta de Renault en Maubeuge, Francia, según los informes.
El gigante de la petroquímica Ineos ha expresado su interés en hacerse cargo de la planta para construir el SUV Grenadier, su rival del Land Rover Defender. La fábrica de Nissan está preparada para el ensamblaje de vehículos todoterreno de estructura escalonada, aunque Ineos ha dicho que comprar la fábrica Smart de Daimler en Francia es su opción favorita.
Así, que la Ministra de Industria de España, Reyes Maroto, señala que el gobierno está haciendo progresos para convencer a Nissan de reconsiderar el cierre de su planta de ensamblaje de vehículos en Barcelona mientras buscaba otro inversor.
Comentarios
Publicar un comentario