El nuevo CUPRA León se une a los Cupra e-racer y Cupra León Competición

El nuevo CUPRA León, el primer León en llevar el emblema de CUPRA, cuenta con cuatro opciones mecánicas, un grupo motopropulsor híbrido enchufable de 245 CV, y tres motores de gasolina de 245, 300 y 310 CV tarda de 5 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h y estará disponible con carrocería de 5 puertas y Sportstourer y además el CUPRA e-Racer, con una potencia máxima de 680 CV y el CUPRA León Competición, con 340 CV de potencia

cupra-leon-frontal-3-4
Cupra León-frontal-3-4


“El CUPRA León será un éxito de ventas, como lo confirman las 44.000 unidades vendidas de la anterior generación del León CUPRA”,señaló el consejero delegado de CUPRA, Wayne Griffiths

El objetivo de CUPRA siempre será ofrecer vehículos con un dinamismo y unas prestaciones fuera de lo común, mientras que mantiene el espíritu de la marca, que ofrece el equilibrio entre el placer de conducción deportiva y el confort de uso diario. 

cupra-leon-interior
Cupra León-interior
 

cupra-leon-lateral
Cupra León-lateral


El modelo presenta la nueva caja de cambios DSG con tecnología por cable, y una gran lista de asistentes a la conducción y combina las altas prestaciones y la sofisticación, con un alto nivel de personalización; y  un alto nivel de conectividad, dentro y fuera del vehículo

El nuevo CUPRA León se ha diseñado, desarrollado, y se produce, en las instalaciones de la marca en Martorell, Barcelona.

cupra-leon-trasera-3-4
Cupra León-trasera-3-4


CUPRA DESVELA EL CUPRA E-RACER, 100 % ELÉCTRICO, Y EL CUPRA LEÓN COMPETICIÓN


CUPRA presenta el primer turismo de competición totalmente eléctrico, el CUPRA e-Racer, con una potencia máxima de 680 CV y el CUPRA León Competición, con 340 CV de potencia

Estos dos vehículos de carreras aportan una nueva dimensión a sus respectivos terrenos de competición y encarnan los valores de la marca CUPRA, preparada para luchar por la victoria en todos los circuitos.

“CUPRA siempre ha sido una marca pionera en el mundo de la competición y desarrolló la primera plataforma TCR, y con el CUPRA León Competición y el CUPRA e-Racer vamos a abrir nuevos caminos”, señaló  director de CUPRA Racing, Jaime Puig,

La propulsión eléctrica del CUPRA e-Racer es la base de la estrategia de competición de CUPRA, y los ingenieros de la marca han desarrollado el primer coche de carreras 100% eléctrico, preparado para el nuevo campeonato E-TCR.

El CUPRA e-Racer es un vehículo de carreras desarrollado para redefinir la competición. Genera una potencia máxima combinada de 680 CV (500 kW) y ofrece 960 Nm de par máximo, gracias a su batería de refrigeración líquida de 65 kWh de capacidad, y a sus cuatro motores eléctricos situados sobre el eje trasero.

Presenta una apariencia más deportiva al haber bajado la altura de la carrocería, así como ensanchado sus pasos de rueda. El frontal presenta una mínima resistencia aerodinámica, mejora el flujo de aire generando una cortina por encima del logotipo CUPRA (en ausencia de parrilla delantera), y a través de un innovador diseño de sus paragolpes y el capó. Asimismo, los paneles laterales incorporados facilitan el flujo de aire a lo largo de la carrocería. Quizá el más arduo trabajo ha sido la colocación de las baterías a lo largo de todo el fondo plano del CUPRA e-Racer, consiguiendo así un centro de gravedad extraordinariamente bajo.


En 2021 entra en escena el nuevo campeonato E-TCR, una competición diseñada específicamente para turismos eléctricos de carreras. El nuevo formato, la duración de la carrera y los nuevos retos para los pilotos, los equipos y los aficionados, pondrán de manifiesto las diferencias que presentan las competiciones de carreras eléctricas, en las que quedará patente la intensidad y la emoción que genera esta tecnología.
cupra-e-racer
CUPRA e-Racer



CUPRA León Competición


Por su parte, el Cupra León Competición ha sido diseñado para competir tanto en los campeonatos mundiales TCR, como en carreras de resistencia.

El nuevo CUPRA León es la base del León Competición, que refuerza el vínculo entre el asfalto y la pista, e incluye mejoras aerodinámicas en el diseño de la carrocería, que le permite mejorar el flujo de aire y aumentar la carga aerodinámica. Cuenta con una geometría de chasis diseñada específicamente para el modelo, que reduce el peso, aporta rigidez y permite una mayor personalización para cada equipo y piloto. Así, dispone de componentes más ligeros y una distribución de pesos más equitativa y eficiente.


La esencia de este coche de carreras es un motor de 2.0 litros turboalimentado de gasolina, que ofrece 340 CV (250 kW) a 6.800 rpm y un par máximo de 410 Nm en casi todo el rango de revoluciones del motor. Asociado a una transmisión secuencial de competición de seis velocidades, permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,5 segundos y ofrece una velocidad máxima de 260 km/h.

El chasis se puede adaptar a las condiciones de cada carrera, lo que supone una ventaja para los equipos en cada ocasión. El CUPRA León Competición incluye una arquitectura de suspensión delantera de tipo McPherson, que permite ajustar la altura, el ángulo de inclinación, la convergencia, el ángulo de avance vertical, el ángulo Ackermann y la anchura de vías. Asimismo, la suspensión trasera es de tipo multibrazo independiente, y permite modificar la altura, el ángulo de inclinación, la convergencia y la anchura de vías. También se ha diseñado para instalar y modificar barras antivuelco delanteras y traseras.


Antes incluso de su presentación mundial, el CUPRA León Competición ya era un referente: fue el primer coche de carreras que ofreció reserva previa online, que se inició a finales de 2019. Todos los coches de carreras con reserva previa se entregarán en exclusiva en la nueva sede de CUPRA a partir de abril de 2020.

CUPRA se sitúa en el centro de las competiciones TCR y ETCR, con vehículos desarrollados específicamente para competir en ambas categorías.

cupra-leon-competicion
Cupra León Competición


La presentación mundial del CUPRA e-Racer y el CUPRA León Competición coincide con la inauguración de CUPRA Garage, la nueva sede de CUPRA.

Comentarios